La ceremonia del Salón de la Fama del Rock & Roll 2025 en Los Ángeles reunió a referentes de la cultura pop, la moda y la música.
El 8 de noviembre, Chappell Roan sorprendió en la alfombra roja del Peacock Theater con un atuendo inspirado en el icónico video “True Colors” de Cyndi Lauper.
La elección de Roan estableció un vínculo entre dos generaciones de referentes de la música pop y la autoexpresión, al fusionar elementos visuales emblemáticos de Lauper en una propuesta de alto impacto.
Homenaje textil: moda, creatividad y referencias
El estilismo de Chappell Roan nació bajo la dirección de la estilista Genesis Webb y se articuló a partir de dos atuendos presentes en el video de Lauper. La pieza central fue una pollera de diarios, confeccionada por Efrain Nava, destacada por tiras de papel y caderas de inspiración rococó.
Este diseño, ya presente en presentaciones previas de Roan, se acompañó con un tocado brillante de Manny Robertson, que en la parte posterior desplegaba un collage dedicado a Lauper.
El conjunto incluyó además un bustier y joyería, sandalias doradas y maquillaje de Dee Carrion, quien retomó los tonos característicos del video homenajeado. Las uñas decoradas con motivos de diario y el peinado de suaves rulos a cargo de Jacob Aaron acentuaron la estética vibrante que define tanto a Roan como a Lauper.
La inspiración para este estilismo se ancló en la narrativa visual de “True Colors”, uno de los temas más emblemáticos de Lauper. Roan seleccionó y reinterpretó dos de los looks más recordados del video, al integrar referencias directas a la moda y el arte de los 80.
El tocado evocó la escena donde Lauper luce un accesorio similar, mientras que la pollera de diarios remite a la creatividad y el espíritu lúdico de la homenajeada.
Una declaración artística y personal
Para Chappell Roan, el homenaje tuvo un valor profundamente personal. La cantante expresó en varias entrevistas: “Ella me ha inspirado con su moda, su cabello, y por supuesto, su maquillaje y su música”. También recordó que a los 13 años eligió “True Colors” para su audición en America’s Got Talent, lo que marcó el inicio de su vínculo con la obra de Lauper.

Durante su discurso Roan destacó el impacto de la valentía de Lauper: “Ese coraje es el que no solo crea arte extraordinario, sino que otorga a quienes lo experimentan el permiso para ser ellos mismos. Abre corazones, cambia mentes y ese es su poder. Esta noche honramos a una mujer que redefinió cómo puede verse, sonar y ser una estrella pop”.
La artista también recalcó que Lauper encarna las cualidades que más admiro: intérprete nata, compositora innovadora, ícono de la moda y defensora incansable.
El momento compartido entre Roan y Lauper resultó uno de los grandes puntos álgidos de la noche. Ambas, ganadoras del Grammy a mejor artista nuevo por sus álbumes debut, exhibieron no solo admiración mutua, sino también una trayectoria marcada por himnos feministas y una estética disruptiva.
Roan subrayó la relevancia de “True Colors” tanto a nivel personal como para la comunidad LGBTQ+, y la definió como una canción dedicada a la autoexpresión y al amor libre de barreras. “Ella allana el camino para que artistas como yo puedan expresarse libremente”, afirmó Roan en su intervención.
El evento contó con la presencia de figuras como OutKast, Salt-N-Pepa, Olivia Rodrigo y Doja Cat, y sirvió como espacio de encuentro para la reivindicación de la diversidad en la cultura pop.
El homenaje de Chappell Roan a Cyndi Lauper resaltó especialmente por su efecto en los asistentes, al subrayar la influencia de Lauper como representante de la libertad creativa y la autoafirmación, en particular para la comunidad LGBTQ+.
El estilismo maximalista de Roan y su puesta en escena confirmaron que moda y música pueden ser vehículos poderosos de identidad y resistencia.
Últimas Noticias
La revolución de los chips informáticos en la medicina: cómo transforman el tratamiento de enfermedades
Los implantes ofrecen nuevas posibilidades para pacientes con pérdida de visión o habla. Casos recientes muestran cómo la integración de tecnología avanzada permite recuperar funciones y mejorar la calidad de vida en personas afectadas por condiciones hasta ahora sin solución médica

De Taylor Swift a Dua Lipa: cuál es la prenda que se convirtió en un ícono fashionista de la moda pop
Esta pieza se consolidó en los atuendos de las principales referentes musicales. Los looks

Atlántico Sur: científicos buscarán microbios Asgard, posibles antepasados de humanos, plantas y animales
A bordo del buque científico Falkor (too), 26 expertos trabajarán en aguas uruguayas para recolectar muestras y comprender mejor cómo aparecieron las primeras células complejas en la historia del planeta

Ejercicio aeróbico vs anaeróbico: cuál conviene según la edad y los objetivos físicos
Especialistas en medicina deportiva consultados por Prevention explican qué opción es más conveniente según sus beneficios y cómo ajustar el entrenamiento para mejorar la fuerza, la resistencia y el bienestar general

Bienestar y neuroplasticidad: quién es la científica que inspira a Daddy Yankee tras superar la depresión
En el auge de su carrera, el cantante puertorriqueño enfrentó una profunda crisis emocional. Recientemente, recurrió a los planteos de Caroline Leaf, especialista en manejo mental y resiliencia, cuyas investigaciones se convirtieron en guía fundamental para su proceso de recuperación


