
La tendencia de incorporar plantas de interior sigue en alza y la lengua de suegra se posiciona como una de las favoritas en los hogares por su capacidad decorativa y sus propiedades para limpiar el aire.
Cuidar esta especie adecuadamente resulta clave para garantizar que crezca vigorosa y alcance su máximo potencial. Conocer los cuidados esenciales permite no solo mejorar la salud de la planta sino también potenciar sus beneficios como purificadora y protectora del ambiente.
Con qué frecuencia se debe regar la lengua de suegra

La lengua de suegra, también conocida como Sansevieria trifasciata, requiere poca agua. Su resistencia a la sequía permite que el riego se realice sólo cuando el sustrato se encuentra totalmente seco, evitando encharcamientos que pueden pudrir el rizoma. En invierno, basta con regarla entre una y dos veces al mes, aunque este periodo puede variar según la temperatura del ambiente.
El exceso de humedad representa uno de los principales factores de riesgo para esta planta, por lo que es mejor optar por la moderación en el riego.
Dónde conviene colocar la lengua de suegra

La elección del sitio donde ubicar la Sansevieria influye directamente en su crecimiento y bienestar. Según los especialistas en jardinería, lo óptimo es situarla en zonas con buena iluminación natural, pero sin exposición directa al sol. Las habitaciones luminosas potencian la fuerza y la verticalidad de las hojas, mientras que la sombra puede provocar debilidad y crecimiento deficiente.
La recomendación es colocarla cerca de la entrada principal o en dormitorios, tanto para aprovechar su función purificadora como por su potencial para “mantener el espacio libre de malas vibras”.
¿Es necesario podar la lengua de suegra?

A diferencia de otras especies, la lengua de suegra no necesita podas regulares. La recomendación es eliminar únicamente las hojas secas o muy dañadas, una tarea que ayuda a prevenir enfermedades y favorece el brote de nuevos tallos.
Manipular las puntas puede deteriorarlas, así que lo mejor es evitar cortes innecesarios. No existe evidencia de que la poda frecuente estimule el crecimiento rápido de esta especie de crecimiento lento.
Qué otros tipos de cuidados necesita la lengua de suegra

La Sansevieria demanda algunos cuidados adicionales para conservarse saludable. Entre ellos, el trasplante cuando la maceta queda pequeña, tarea aconsejada a comienzos de la primavera, para mantener el sistema radicular en condiciones y facilitar el drenaje mediante piedras o barro cocido en el fondo del recipiente.
También se sugiere renovar el sustrato superficial cada cierto tiempo y abonar una vez al mes durante la temporada de calor. El vinagre blanco, preparado en una dilución de una parte por diez de agua, puede utilizarse esporádicamente para limpiar hojas y combatir plagas como cochinillas o pulgones.

Según los especialistas, se debe evitar que la mezcla toque raíces y utilizarla sólo de modo ocasional, ya que el uso excesivo puede dañar la planta. “El vinagre sin diluir quema los tejidos y puede debilitar la lengua de suegra progresivamente”, alertan los expertos en botánica.
¿Por qué se seca la lengua de suegra?
El marchitamiento o secado de las hojas suele estar vinculado a factores concretos. Como se vio, el exceso de agua suele ser la causa más frecuente, aunque también inciden las temperaturas bajas y la mala ubicación.
Según se cree, la planta puede sufrir estrés si absorbe desequilibrios energéticos o ambientales, manifestándose por un aspecto deteriorado. Las enfermedades por hongos y la acumulación de polvo en las hojas también afectan su estado. Un manejo adecuado del riego, la ventilación y la limpieza de las hojas ayuda a conservar la buena salud de la lengua de suegra.
Últimas Noticias
Día Mundial de la Protección de la Naturaleza: 10 destinos líderes en turismo sustentable
Una selección internacional distingue a Helsinki, Galápagos y otros lugares por integrar la preservación ambiental en su oferta turística. Por qué son emblemas de sostenibilidad

Por qué la trazabilidad es el secreto que impulsa al vino argentino y conquista a los consumidores más exigentes
La referencia al origen es un aspecto altamente valorado en los mercados internacionales, porque es lo único que no se puede emular y hace a la mayor diversidad

Las visitas de perros y gatos a hospitales potencian la recuperación de los pacientes: un experto explica por qué
Esta práctica en centros sanitarios y geriátricos se multiplican en Argentina, con efectos comprobados en la salud emocional y física de enfermos y residentes, según explicó en Data Animal Marcos Díaz Videla, psicólogo especializado en antrozoología

Avances en el tratamiento del cáncer de mama temprano: una terapia ayuda a prevenir recaídas
El uso de ribociclib después de la cirugía sumó una opción eficaz, validada en estudios y valorada por especialistas a Infobae

La Belleza de Cuidarnos: 15 artistas plásticas posan ante grandes fotógrafos en una campaña contra el cáncer de mama
La Fundación Rossi presentó la duodécima edición de la campaña Manos de Mujer, una propuesta que integra arte y fotografía para sensibilizar sobre la detección temprana y reforzar los mensajes preventivos entre las mujeres
