
El 11 de octubre se celebra el Día Internacional del Dulce de Leche, una fecha que rinde homenaje a uno de los ingredientes más valorados de la repostería argentina. Reconocido por su sabor y su versatilidad, el dulce de leche ocupa un lugar central en el recetario familiar y profesional del país.
Desde la cocina hogareña hasta las confiterías más renombradas, el dulce de leche genera lazos de memoria afectiva y creatividad culinaria. A continuación, cuatro recetas que reflejan la tradición y la innovación en la mesa, para preparar y compartir en esta jornada especial.
1- Tarta fácil de dulce de leche con chocolate

La tarta de dulce de leche con chocolate reúne en un solo postre dos sabores admirados por generaciones en Argentina. Se trata de una preparación que combina una base de galletitas crocantes, un relleno abundante de dulce de leche y una cobertura de chocolate semiamargo que aporta el contraste justo de dulzor.
Ingredientes:
- 200 gramos de galletitas de chocolate
- 80 gramos de manteca derretida
- 500 gramos de dulce de leche
- 200 mililitros de crema de leche
- 150 gramos de chocolate semiamargo
Preparación:
- Procesar las galletitas hasta lograr una textura de polvo uniforme.
- Mezclar con la manteca derretida para formar una pasta grumosa.
- Distribuir la mezcla en la base de un molde desmontable, presionando firmemente.
- Refrigerar durante veinte minutos.
- Cubrir la base con una capa de dulce de leche, nivelando bien.
- Fundir el chocolate a baño María junto con la crema hasta integrar.
- Verter la cobertura sobre la capa de dulce de leche.
- Llevar al frío por dos horas antes de cortar y servir.
2- Panqueques rellenos de dulce de leche

Los panqueques rellenos de dulce de leche forman parte de la identidad gastronómica argentina y suelen estar presentes en cartas de restaurantes, hogares y celebraciones. Este postre, de origen europeo, fue adoptado y transformado localmente con el aporte del ingrediente característico de la tradición nacional.
Ingredientes:
- 2 huevos
- 250 mililitros de leche
- 100 gramos de harina
- 1 pizca de sal
- 50 gramos de manteca derretida
- Dulce de leche a gusto
Preparación:
- Batir los huevos con la leche y sumar la manteca.
- Añadir la harina y la sal, mezclando hasta obtener una preparación suave y sin grumos.
- Calentar una sartén antiadherente y volcar porciones de masa, expandiendo hasta lograr discos delgados.
- Cocinar cada lado durante un minuto.
- Untar los panqueques tibios con una capa generosa de dulce de leche y enrollar.
- Servir calientes o fríos, solos o acompañados.
3- Alfajores de maicena con dulce de leche

El alfajor de maicena con dulce de leche representa un clásico indiscutible en la repostería argentina tanto por su sabor como por su textura suave. Este dulce, compuesto por dos tapas delicadas unidas por un corazón de dulce de leche, evoca meriendas escolares, encuentros familiares y cafeterías barriales.
Ingredientes:
- 200 gramos de manteca
- 150 gramos de azúcar
- 2 yemas
- 1 huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 250 gramos de maicena
- 120 gramos de harina
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- Ralladura de limón
- Dulce de leche y coco rallado
Preparación:
- Batir la manteca con el azúcar hasta que quede una mezcla integrada y cremosa.
- Agregar el huevo, las yemas, la esencia y la ralladura de limón.
- Incorporar la maicena, la harina y el polvo de hornear; unir sin amasar demasiado.
- Estirar la masa en una superficie enharinada y cortar discos.
- Colocar sobre placa para horno y cocinar a 180 °C durante ocho minutos.
- Enfriar antes de rellenar con dulce de leche.
- Unir las tapas, presionar los bordes y pasar por coco rallado.
4- Mini cheesecake de dulce de leche

El mini cheesecake de dulce de leche ofrece una opción fresca que une la tradición del queso crema con la dulzura característica del producto argentino. Al presentarse en porciones individuales, resulta ideal para celebraciones o mesas dulces variadas.
Ingredientes:
- 200 gramos de galletitas dulces
- 80 gramos de manteca fundida
- 300 gramos de queso crema
- 250 gramos de dulce de leche
- 100 mililitros de crema de leche
- 1 sobre de gelatina sin sabor
Preparación:
- Moler las galletitas y mezclarlas con manteca para formar una base.
- Distribuir en moldes individuales y presionar.
- Hidratar la gelatina como indica el paquete.
- Batir el queso crema con el dulce de leche y la crema.
- Incorporar la gelatina ya disuelta y mezclar todo.
- Verter sobre las bases y llevar a frío durante tres horas mínimas.
Últimas Noticias
Refugios climáticos: los 8 sitios del mundo que ofrecen alivio frente al calor extremo
Bibliotecas, corredores verdes y espacios innovadores impulsan alternativas en distintos destinos para proteger la salud y reducir el impacto de temperaturas elevadas

Dietas veganas o vegetarianas: 9 claves para incorporar proteínas
Lograr una alimentación completa es posible siempre que se planifique de manera adecuada y se incluya variedad de ingredientes en cada comida. Qué estrategias recomiendan los especialistas para evitar carencias nutricionales

Lo que más gusta de los vinos argentinos en el mundo
Compradores y periodistas especializados estuvieron en Mendoza para visitar bodegas, degustar vinos y realizar encuentros con productores locales. En diálogo con Infobae, dejaron en claro qué es lo que más los sorprendió de los vinos argentinos

Cómo alimentarse mejor y cuidar la salud a partir de los 50: qué aconsejan los especialistas
Incorporar algunos ajustes en el menú diario y sumar pequeños movimientos a la rutina aporta beneficios concretos, desde controlar el peso hasta favorecer el sistema cardiovascular y metabólico. La opinión de expertos a Infobae

Fashion Week 2025: el álbum de estilos con los mejores looks que lucieron las celebrities
Durante las pasarelas de Nueva York, Londres, Milán y París, las estrellas brillaron en los front rows y en las alfombras rojas. Desde apuestas clásicas hasta estilismos arriesgados, los outfits más comentados
