
La idea de “barrio cool” no depende únicamente de la moda o la tendencia del momento. Los factores que inciden para que uno de estos sitios sobresalga a nivel internacional incluyen el dinamismo de su vida cultural, la calidad de sus espacios públicos, su gastronomía y su oferta nocturna.
Bajo estos criterios, un selecto grupo de barrios de Latinoamérica fue elegido entre los más destacados del mundo en 2025.
Para la selección divulgada por Time Out se consultó a una red internacional de periodistas y editores locales quienes identificaron los barrios más vibrantes de sus ciudades.
Cada distrito fue evaluado de acuerdo a su diversidad, el flujo de nueva energía creativa, la presencia de comercios independientes, propuestas artísticas y espacios de encuentro, así como la vitalidad de su oferta culinaria y su calidad de vida cotidiana.

Villa Devoto (Buenos Aires, Argentina)
Ubicado en el puesto 37, Villa Devoto se destaca por su tranquilidad, calles arboladas, casas elegantes y una vida barrial centrada en las tradiciones y la cultura. Según Time Out, la época ideal para visitar es la primavera cuando “las temperaturas suaves, los días más largos y los árboles en flor transforman el área en el escape más verde de la ciudad”.
La revista sugiere un paseo por la Plaza Arenales. Para quienes buscan historia, invita a visitar la Basílica San Antonio de Padua y el Paseo de las Artes Latinoamericanas.
Time Out también recuerda que por Villa Devoto “pasó Diego Maradona durante muchos años”, lo que refuerza su valor simbólico en la ciudad.

Otros barrios latinoamericanos destacados
Barra Funda (San Pablo, Brasil): puesto 3
En el caso de Barra Funda, Time Out señala su atmósfera alternativa y creativa, donde antiguos depósitos se transformaron en espacios de arte, café y bares. Se ubica en el puesto 3 del listado. “Los viejos galpones hoy son estudios y cafeterías de moda”, describen, que suma además la presencia de “galerías y tiendas originales para recorrer durante el día”.
La experiencia típica, mezcla cultura, gastronomía y vida nocturna con nuevos restaurantes, bares concurridos y eventos culturales, en una zona que “por la noche pertenece a los DJs, exposiciones y fiestas”.

Perpetuo Socorro (Medellín, Colombia): puesto 15
Sobre Perpetuo Socorro, la publicación lo define como el nuevo distrito creativo de Medellín: “Hoy encontrarás el edificio Mattelsa, eco-amigable, que es tienda de ropa, cafetería, librería y galería”. Además, menciona la inclusión social: “En el estudio de diseño La Casa de Carlota trabajan artistas con discapacidad intelectual”.
El recorrido sugerido incluye cafés de especialidad y cervecerías artesanales. Time Out resalta la transformación barrial y menciona el “próximo lanzamiento del edificio de uso mixto Bodega Hábitat”.

Portales (Ciudad de México, México): puesto 25
Para Portales, Ciudad de México, la selección subraya una identidad barrial bohemia con fuerte impronta familiar: “Fue hogar de los primeros cines de la ciudad y todavía mantiene su vibra bohemia entre bazares de muebles, mercados de pulgas, parques pintorescos y puestos de comida orgánica”.
El plan ideal contempla desayunar en cafeterías tradicionales, recorrer el Parque de los Venados, visitar pulquerías históricas y buscar antigüedades en el mercado local.

La lista de Time Out reafirma la vitalidad y diversidad de la vida urbana en Latinoamérica, donde barrios como Villa Devoto, Barra Funda, Perpetuo Socorro, Botafogo, Barranco y Portales proponen circuitos gastronómicos y culturales únicos, cada uno con su propio carácter y una comunidad activa que los distingue.
Botafogo (Río de Janeiro, Brasil): puesto 29
En Botafogo, Río, la revista destaca la renovación continua: “Apenas crees que el barrio alcanzó su máximo, surgen bares, restaurantes y galerías en casas restauradas y viejos garajes”. En la vereda nocturna, “las aceras se llenan de gente y algunos bares hasta se convierten en pistas de baile”.
De día, la propuesta incluye “cafés especiales y brunch relajados”. Por la noche, la oferta se centra en bares siempre concurridos y propuestas culinarias variadas, desde panaderías hasta locales con estrella Michelin.

Barranco (Lima, Perú): puesto 31
Sobre Barranco, Lima, Time Out describe una zona con “atmósfera bohemia”, arte callejero, galerías y hoteles boutique. Pero el punto fuerte es la gastronomía: “El área está incubando algunos de los mejores restaurantes del mundo”, señala la revista, mencionando el restaurante Kjolle de la chef Pía León.
El top 10 del ranking de los barrios “más cool” del mundo
- Jimbōchō – Tokio, Japón
- Borgerhout – Amberes, Bélgica
- Barra Funda – São Paulo, Brasil
- Camberwell – Londres, Reino Unido
- Avondale – Chicago, Estados Unidos
- Mullae-dong – Seúl, Corea del Sur
- Ménilmontant – París, Francia
- Nakatsu – Osaka, Japón
- Vallila – Helsinki, Finlandia
- Labone – Accra, Ghana
Últimas Noticias
¿Serpiente o lagarto? El fósil que borra las fronteras evolutivas
El espécimen encontrado en la Isla de Skye, en Escocia, muestra que los caminos de la evolución de los reptiles pueden ser mucho más impredecibles y complejos de lo que se creía

Llega una nueva edición de la Feria Leer y Comer para descubrir sabores, libros y espectáculos
El nuevo encuentro de la fiesta de la gastronomía, la literatura y la cultura, que se realizará este sábado y domingo, suma propuestas de turismo, foodtrucks de distintos países y presentaciones de autores internacionales. Los detalles

“No te cuides a medias”, la campaña que impulsa la prevención del cáncer de mama y próstata
La Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer abrió una convocatoria solidaria en octubre y noviembre para promover el diagnóstico temprano en todo el país, mediante donaciones y acciones de concientización

Las formas conquistan las paredes: cómo transformar el hogar con arte y creatividad
Las figuras pueden ser protagonistas de los espacios. Cómo elegir los mejores colores y qué hacer para integrarlas a los ambientes

Qué plantas sembrar en primavera para lograr una floración espectacular en el verano
La elección adecuada de variedades y técnicas de cultivo permite disfrutar de flores únicas, extendiendo la belleza del jardín durante varios meses
