Ushuaia entre los 5 puertos de cruceros más atractivos del mundo

Un análisis internacional publicado por Time Out utilizó tecnología de seguimiento ocular para determinar cuáles terminales portuarias capturan más rápido la atención de los turistas

Guardar
El ranking internacional de terminales
El ranking internacional de terminales portuarias sitúa a Ushuaia por encima de emblemáticos destinos de América Latina (Freepik)

La llegada a un puerto de cruceros puede transformar la experiencia de cualquier viajero, y un reciente ranking mundial publicado por Time Out puso en el centro de atención a los destinos que más cautivan la mirada de quienes navegan por el mundo.

Un estudio internacional, realizado por allcleartravel, clasificó los 20 puertos de cruceros más bellos del planeta, al utilizar una innovadora metodología de seguimiento ocular para determinar cuáles capturan la atención visual de los turistas con mayor rapidez y durante más tiempo.

Estos son los primeros 5 más bellos del planeta:

1- Puerto de cruceros de La Valeta, Malta

La Valeta, Malta, encabeza el
La Valeta, Malta, encabeza el ranking mundial de puertos de cruceros gracias a su paisaje histórico y fortificaciones doradas junto al mar Mediterráneo (Freepik)

La Valeta, distinguida con la máxima puntuación de 100 sobre 100, ocupa el primer lugar en el ranking de puertos más bellos. El enclave maltés constituye una auténtica postal mediterránea, marcado por sus fortificaciones de piedra caliza dorada que relucen en las aguas cristalinas del Gran Puerto. Este entorno arquitectónico, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, dota a la llegada marítima de un aura histórica y visual única.

Uno de los grandes atractivos para quienes descienden en este puerto es la cercanía con la ciudad antigua. En apenas unos minutos a pie, los cruceristas pueden adentrarse en la rica historia de La Valeta. Entre los lugares destacados para el visitante figuran la concatedral de San Juan, que alberga icónicas obras barrocas, así como los jardines Upper Barrakka, cuyo mirador brinda vistas panorámicas sobre el puerto y la ciudad amurallada.

2- Puerto de Ushuaia, Argentina

El puerto de Ushuaia, Argentina,
El puerto de Ushuaia, Argentina, se consagra como la terminal más austral del planeta y puerta de acceso a la Antártida para miles de viajeros cada año (TURISMO USHUAIA/NA)

La segunda posición del ranking corresponde a Ushuaia, la terminal de cruceros más austral del planeta y conocida popularmente como “El Fin del Mundo”. La puntuación obtenida, 86 sobre 100, responde tanto a la espectacularidad de su entorno como a su condición de puerta de entrada hacia la Antártida.

El paisaje está dominado por los picos andinos eternamente blancos, lo que confiere al arribo una atmósfera aventurera y majestuosa.

Antes de embarcarse hacia los hielos antárticos, los visitantes pueden aprovechar para explorar atractivos locales como el “Tren del Fin del Mundo”, una línea ferroviaria patrimonial que serpentea por el Parque Nacional Tierra del Fuego, exhibiendo la flora y los paisajes emblemáticos del extremo sur argentino.

Ushuaia representa no solo el extremo más meridional atravesado por cruceros internacionales, sino también un destino que combina la aventura con el descubrimiento de la naturaleza en estado puro.

3- Puerto de Palermo, Italia

Palermo, Italia, fascina a los
Palermo, Italia, fascina a los visitantes con su historia de más de dos milenios y la majestuosidad de sus edificaciones bańadas por la “hora dorada” (Freepik)

Con una puntuación de 83 sobre 100, Palermo se presenta como un puerto con más de dos milenios de historia portuaria, aunque el enclave actual difiere ligeramente del original. Históricamente vinculado a la civilización siciliana y mediterránea, este puerto se realza durante la denominada “hora dorada”, cuando la luz del sol poniente potencia el color de las edificaciones de arenisca circundantes.

El viaje gastronómico y cultural continúa en tierra firme: los cruceristas tienen la oportunidad de recorrer los mercados de Ballarò o Vucciria y degustar platos tradicionales como las arancine o la stigghiola. Entre los hitos urbanos destacan el Teatro Massimo y la Piazza Pretoria, equiparable por su monumentalidad a otras célebres plazas europeas.

4- Terminal de cruceros de Stadsgården, Suecia

La terminal de Stadsgården, en
La terminal de Stadsgården, en Estocolmo, Suecia, ofrece una entrada memorable entre islas y edificios coloridos, integrando naturaleza y cultura nórdica en cada arribo (Freepik)

En el cuarto lugar se encuentra la terminal de cruceros de Stadsgården, en Estocolmo, con una calificación de 82 puntos. Llegar a esta terminal supone navegar entre las aproximadamente 30.000 islas del archipiélago sueco, donde las construcciones medievales y los edificios de vivos colores conforman una entrada memorable.

La ubicación céntrica facilita descubrir la capital sueca a pie nada más desembarcar. En pocos minutos se accede a las calles adoquinadas, a los palacios reales o se puede disfrutar de uno de los numerosos cafés.

Una particularidad de Estocolmo es la estacionalidad de su luz: en invierno existe la posibilidad de contemplar auroras boreales, mientras que en verano las horas de luz se prolongan de manera casi continua.

La terminal de Stadsgården representa por tanto un punto de arribo que combina conveniencia, paisaje y acceso directo a la identidad histórica de la capital nórdica.

5- Puerto de cruceros de Nassau, Bahamas

El puerto de Nassau, en
El puerto de Nassau, en Bahamas, combina aguas turquesas, palmeras y una arquitectura colonial vibrante, atrayendo a cruceristas con historia y aventuras exóticas (REUTERS/Toby Melville/File Photo)

El quinto puesto en la clasificación pertenece a Nassau, en Bahamas, con una puntuación de 81 puntos. Antigua guarida del legendario pirata Barbanegra, la capital bahameña recibe actualmente a los viajeros con aguas turquesas, construcciones de colores pastel y palmeras que delinean el horizonte.

Entre los diversas experiencias que aguardan a quienes desembarcan se incluyen paseos por la Plaza del Parlamento y la contemplación de la arquitectura colonial, visitas a la Escalera de la Reina y al Fuerte Fincastle, y degustaciones de platos tradicionales en la zona de Fish Fry.

Alternativamente, los más aventureros pueden realizar excursiones a los cercanos Cayos Exuma, famosos porque en sus aguas los turistas nadan junto a cerdos.

Últimas Noticias

Por qué la temporada de incendios forestales a nivel global se extiende y transforma los ecosistemas

Expertos señalan que la modificación de los patrones ambientales ya provoca episodios más largos de fuego, lo que incrementa los riesgos para la biodiversidad

Por qué la temporada de

Por qué hay parejas que eligen no convivir y qué recomiendan los especialistas ante esta decisión

Se trata del modelo “Living Apart Together”. Expertos analizan las motivaciones detrás de esta elección, los beneficios emocionales, los posibles desafíos y las claves para preservar el vínculo desde la autonomía

Por qué hay parejas que

Dormir mal tres días por semana podría acelerar el envejecimiento cerebral

Investigadores de Mayo Clinic, de Estados Unidos, publicaron en la revista médica Neurology un seguimiento prolongado en adultos mayores que evidenció una relación entre insomnio crónico, deterioro cognitivo y la aparición de marcadores cerebrales asociados a enfermedades neurodegenerativas

Dormir mal tres días por

Científicos plantean que un misterioso cráter en el Mar del Norte se originó por el impacto de un asteroide

El hallazgo publicado en Nature permite reconstruir el pasado geológico de la zona situada a 130 kilómetros de la costa de Yorkshire. Investigadores lograron descartar hipótesis alternativas sobre la formación de esta estructura, cuya edad se estima en más de 40 millones de años

Científicos plantean que un misterioso

Es una de las aves playeras más raras de Sudamérica y luchan para salvarla: quedan menos de 400 ejemplares

Organizaciones de Argentina y Chile publicaron un reporte conjunto sobre la situación del chorlito ceniciento. Expertos contaron a Infobae cuáles son sus particularidades y las medidas para protegerlos

Es una de las aves