
Vivian Wilson se convirtió en una de las figuras más comentadas de la última edición de la New York Fashion Week. Sorprendió durante su primer desfile en lo que se considera la pasarela más relevante de Estados Unidos.
Con solo 21 años, la hija transgénero de Elon Musk y Justine Wilson atrajo la atención al consagrarse como una de las modelos revelación del evento.
El esperado debut de Wilson respondió a meses de preparación y supuso el cumplimiento de uno de sus mayores anhelos en el mundo de la moda.
Participaciones destacadas en las pasarelas
La irrupción de Wilson en la semana de la moda neoyorquina se concretó a través de tres presentaciones clave. Su primera aparición se realizó en el desfile de la casa de joyería Alexis Bittar, donde vistió un vestido largo rojo brillante, accesorios dorados y una banda con la inscripción “Miss South Carolina”.

Esta puesta en escena, inspirada en el certamen “Miss USA 1991”, abordó temas como la misoginia, la cosificación y los derechos de las personas trans, con referencias cinematográficas y estéticas de culto.
El propio Alexis Bittar agradeció públicamente la implicación de Vivian, al destacar cómo encarnó el espíritu y la historia de la colección, representada por un elenco íntegramente transgénero.
Al día siguiente, Wilson desfiló para Prabal Gurung, al lucir un suéter largo blanco translúcido y un vestido de punto a juego. Su aparición inesperada en la pasarela de Dauphinette causó furor al irrumpir de forma enérgica, lo que consagró el desfile como uno de los momentos más comentados de la edición.

Vestida con un top tipo bikini y una pollera abullonada de tafetán, adornada con broches de escarabajo pintados a mano, Wilson demostró su enorme versatilidad y carisma sobre la pasarela.
Contexto familiar y su vínculo con Elon Musk
Vivian es uno de los seis hijos que Elon Musk tuvo con Justine Wilson. La relación con su padre terminó de manera definitiva a los 18 años, momento en el que Vivian solicitó legalmente el cambio de apellido para adoptar el de su madre y así desvincularse completamente del fundador de Tesla.

Desde que oficializó su identidad y nombre en 2022, no percibe sustento económico ni mantiene contacto alguno con su padre.
Vivian mantiene una postura firme ante esta distancia y enfoca su visibilidad en la reivindicación de los derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBQ+.
Transición y reafirmación de identidad
El proceso de transición de Vivian Wilson comenzó a los 16 años, respaldada de manera incondicional por su madre. Dos años después, inició formalmente el trámite de cambio de nombre e identidad de género, acto que fue registrado en 2022.
Este paso confirmó públicamente su identidad como mujer transgénero, reafirmando su independencia frente a su familia paterna y dando mayor proyección a su defensa de los derechos trans. Actualmente suele desempeñarse en Los Ángeles, donde reside y desarrolla proyectos.

Trayectoria profesional: modelo e influencer influyente
Pese a la notoriedad de su familia, Vivian Wilson comenzó a forjar una carrera ajena a la influencia mediática de Elon Musk. Antes de su debut en las grandes pasarelas, ya apareció en portadas de revistas como Teen Vogue, Dazed y The Cut.
Su autenticidad y presencia fueron aplaudidas por diseñadores y marcas, quienes ven en ella un valor diferencial dentro del panorama del modelaje.
El ascenso de Vivian Wilson también se consolidó gracias a su presencia activa en redes sociales, donde suma más de 800.000 seguidores en Instagram y más de 1,5 millones en TikTok. Sus perfiles digitales se establecieron como espacios de debate para una comunidad fiel y dinámica que comenta y sigue cada interacción.
Últimas Noticias
Divorcio gris: el auge de las separaciones en la tercera edad, hijos adultos sacudidos y la transformación de los lazos familiares
El fenómeno crece en todo el mundo y desafía viejas certezas sobre la estabilidad matrimonial. Las emociones intensas y los cambios en la dinámica familiar marcan una nueva era para padres e hijos

6 errores que pueden impedir que los entrenamientos den resultados, según expertos
Especialistas consultados por The Times, coincidieron en que prácticas como descuidar la hidratación, ejercitarse sin descanso o repetir siempre la misma rutina tienden a comprometer la fuerza, resistencia y evolución deportiva

Uno de cada tres niños usa el celular en restaurantes: cuál es el impacto sanitario y familiar de esta costumbre
Un relevamiento en Barcelona reveló que el 28% de los menores de entre 4 y 10 años utiliza pantallas durante las comidas en locales, una práctica que sustituye la conversación y eleva el riesgo de sobrepeso y obesidad

Dolor de espalda, cabeza y digestión: cómo la mala postura diaria impacta en la salud y puede reducir la esperanza de vida
Expertos consultados por The Telegraph advirtieron que mantener el cuerpo de forma incorrecta al sentarse, pararse o acostarse podría causar problemas musculares, comprimir órganos y afectar la respiración, con efectos que trascienden el dolor de espalda

Por qué la cinta de correr se mantiene como el aparato más confiable del fitness
Según un informe de Business Insider, la popularidad de esta máquina supera modas pasajeras, impulsada por su accesibilidad, beneficios comprobados y la preferencia de millones que buscan mejorar salud y rendimiento físico con entrenamientos personalizados
