
La transformación acelerada del mercado laboral ha puesto en primer plano la necesidad de adquirir nuevas competencias para asegurar la empleabilidad en los próximos años. Según el Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial, cerca del 40% de las habilidades requeridas en los puestos actuales deberán modificarse en el corto plazo, mientras que el 63% de los empleadores identifica la falta de cualificaciones adecuadas como el principal obstáculo para cubrir vacantes. En este contexto, la formación continua y la capacidad de adaptación se perfilan como elementos esenciales para quienes buscan prosperar en un entorno profesional cada vez más exigente.
El estudio proyecta la creación de 78 millones de empleos hacia 2030, aunque advierte que el verdadero desafío radica en cerrar la brecha de competencias. Las empresas no solo demandan conocimientos técnicos avanzados, como inteligencia artificial, big data, ciberseguridad y programación, sino que también otorgan un valor creciente a habilidades humanas como la creatividad, la resiliencia, el liderazgo y la inteligencia emocional. Esta combinación de habilidades técnicas y blandas será determinante para quienes aspiren a destacar en el mercado laboral del futuro.

Las competencias que marcarán la diferencia
El referido informe del Foro Económico Mundial identifica diez competencias clave que marcarán la diferencia en los próximos años. Entre ellas figuran el pensamiento analítico e innovación, el aprendizaje activo, la creatividad y la iniciativa, así como los conocimientos de programación y diseño tecnológico. También adquieren relevancia el pensamiento crítico, la resiliencia, la flexibilidad, el liderazgo y la influencia social, junto con la inteligencia emocional, la resolución de problemas y la capacidad de análisis y evaluación de sistemas. Estas habilidades, tanto técnicas como cognitivas y emocionales, conforman el perfil profesional que las organizaciones buscarán con mayor insistencia.
Justo Zaragoza, director de Educación al Futuro, subraya la importancia de combinar el dominio tecnológico con las habilidades blandas. Según sus palabras, “ya no basta con saber de tecnología; también se requiere pensamiento crítico, liderazgo y capacidad de adaptación. Las organizaciones valorarán cada vez más a quienes puedan aprender de manera continua y reinventarse frente a los cambios”. Zaragoza enfatiza que la formación debe entenderse como un proceso permanente, en el que el aprendizaje activo y la actualización constante representan la mejor inversión para mantenerse vigente en un mercado laboral altamente competitivo.

Feria de orientación vocacional
La recomendación para jóvenes y profesionales ante un futuro laboral exigente es apostar por una educación que fomente tanto el desarrollo de competencias técnicas como la adquisición de habilidades sociales y emocionales. El aprendizaje activo, la participación en programas de actualización y la apertura a nuevas experiencias formativas se presentan como estrategias fundamentales para afrontar los retos de un entorno profesional en constante evolución.
La Expouniversidad 2025 es un evento de referencia para quienes buscan orientación y actualización. Programada del 18 al 20 de septiembre en el Polideportivo del Club Metropolitano Lloque Yupanqui, en Los Olivos, esta feria ofrecerá a los asistentes la oportunidad de conocer de primera mano las tendencias del mercado laboral, recibir asesoría vocacional y explorar diversas opciones académicas. El evento se presenta como un espacio ideal para que los jóvenes tomen decisiones informadas y se preparen ante los desafíos y oportunidades que plantea el futuro del empleo.

Más Noticias
Zully afirma: “Ahora me presento como la nueva reina de Kick” luego del veto de TikTok hasta 2030
La creadora peruana narra cómo la suspensión en la red social china impulsó su crecimiento en otra plataforma, donde su comunidad la apoya y su popularidad sigue en aumento

Karla Tarazona revela su anhelo de tener una hija con Christian Domínguez: “Tengo que ir a la segura”
La conductora sorprendió al compartir su deseo de ampliar la familia junto al cantante, aunque reconoce que las responsabilidades actuales la llevan a posponer la llegada de su bebé

Incendio forestal en las faldas del volcán Misti moviliza a autoridades en Arequipa
Aunque no se han reportado daños a la vida ni a la salud de las personas, la cobertura vegetal viene siendo afectada y las condiciones geográficas dificultan el control del fuego

San Marcos: estudiantes levantan la toma del campus tras acuerdos con autoridades
La medida se levantó luego de los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo mediada por la Defensoría del Pueblo, en la que participaron representantes de la Federación Universitaria de UNMSM

Resultados ganadores de la Kábala del sábado 13 de septiembre
Como cada sábado, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
