
La tendencia de incorporar patios internos en viviendas urbanas transforma la manera en que se conciben los espacios habitables, al ofrecer soluciones que integran naturaleza, luz y eficiencia energética en el día a día.

Estos ambientes, que funcionan como verdaderos pulmones verdes, no solo aportan aire fresco y claridad, también reorganizan la circulación y la conexión entre los distintos sectores de la casa.

La presencia de un patio interno transforma por completo la experiencia de habitar una vivienda.

Infobae Deco consultó al arquitecto Juan Detry, de Detry Miguens Arquitectura, ya que la mayoría de sus proyectos se caracterizan por la presencia de estos espacios.
Detry explicó que el verdadero corazón de la casa reside en ese espacio central, concebido no solo como un área abierta, sino como el eje vital que estructura y anima el hogar.

El patio introduce dinamismo en la arquitectura, al ofrecer sonidos, texturas y colores que cambian con las estaciones.
“El patio evita la estaticidad que suele tener este tipo de arquitectura, permitiendo disfrutar de los sonidos, las texturas y colores que varían con las estaciones”, detalló.

Su función va mucho más allá de la mera organización espacial: actúa como el punto de convergencia de las cuatro orientaciones, resguarda de los vientos en jornadas adversas y se convierte en un ámbito apto tanto para la introspección como para el encuentro social.

La integración del patio interno permite que la luz natural penetre en todos los ambientes, desde los pasillos hasta la cocina y el living, generando una atmósfera luminosa y abierta.

Estos espacio, además, se erigen como un escenario ideal para incorporar vegetación, lo que posibilita que cada sector de la vivienda se abra hacia la naturaleza.

De este modo, el hogar se enriquece con vistas vivas, frescura y un contacto constante con el exterior, sin necesidad de abandonar la intimidad de la casa.

El uso de los patios internos se caracterizan por crear viviendas que respiran, propician encuentros y ofrecen a cada familia un refugio singular donde la rutina diaria se convierte en una experiencia.

Porque el diseño de una casa implica mucho más que la disposición de muros y techos: significa dotarla de un centro, de un alma capaz de hacerla vibrar.

La selección de materiales y especies vegetales, la orientación adecuada y la integración de sistemas de eficiencia energética son factores clave para el diseño de patios internos que mejoran la calidad de vida y promueven la sustentabilidad en la vivienda contemporánea.
Fotos: Detry Miguens / Uchi May Fotos - Banda House
Últimas Noticias
Empanadas caseras: cinco recetas fáciles para preparar en casa
Ideales para reuniones, celebraciones o para renovar el menú diario, estos platos combinan ingredientes sencillos con pasos simples

Receta de lechón al horno, rápida y fácil
Una guía práctica permite lograr carne tierna y piel crocante en menos de tres horas, ideal para celebraciones familiares o fiestas, sin necesidad de experiencia previa ni largas horas en la cocina

Un hallazgo de Oxford sienta bases para prevenir una de las complicaciones más graves del Crohn
Junto a un equipo internacional, los científicos descubrieron a las células responsables de la formación de fístulas y descifraron los mecanismos que perpetúan el daño. Las claves de un avance que promete mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cómo fue el reconocimiento a Fundación Huésped en una gala solidaria por su labor en VIH y salud pública
Se trató de un evento de Barón B que reunió a más de 600 invitados y recaudó fondos para la organización

Alopecia: los detalles de la afección que tiene Aldana Masset, representante argentina en Miss Universo 2025
La modelo oriunda de Entre Ríos hizo pública en redes sociales esta condición que mantuvo bajo reserva durante años. Qué dicen los expertos




