
La silueta de hombros anchos con el uso de las hombreras domina la moda contemporánea, impulsada por una nueva generación de celebridades.
Su regreso, luego de marcar época desde los años 30 y los 80, redefine los códigos clásicos: ahora, los hombros estructurados se asocian con poder, confianza y sofisticación.
Figuras como Zendaya, Kendall Jenner, Hailey Bieber, Bella Hadid y Rihanna lideran este resurgimiento. Su proyección global y el impacto de sus estilos confirman que la tendencia supera lo estético y se convierte en una declaración de identidad y empoderamiento.
1- Bella Hadid impone fuerza en la pasarela

En el cierre de la Semana de la Moda de París, Bella Hadid protagonizó uno de los momentos más comentados de la industria. Desfiló una pieza de Anthony Vaccarello para la colección otoño/invierno 2025-2026 de Saint Laurent: un vestido de hombros marcados y encaje guipur, acompañado de joyería sobria y guantes de cuero.
Vogue describió cómo esta única aparición de Hadid en la temporada fue interpretada como una reivindicación de fuerza y singularidad, reforzada por la construcción minuciosa de la prenda.
Este instante demostró que las hombreras fusionan sensualidad y autoafirmación y consolidan su valor simbólico en la moda.
2- Zendaya: la silueta poderosa en la alfombra roja

Zendaya reafirmó su protagonismo en la reinvención del power dressing, un estilo caracterizado por utilizar la indumentaria para proyectar autoridad, confianza y liderazgo. Durante la Met Gala 2025, la actriz y cantante lució un traje blanco de tres piezas con blazer entallado y hombros acentuados.
El look, adornado con detalles de serpiente plateada y referencias a los zoot suits, símbolo de elegancia y resistencia cultural afroamericana, fue ejemplo de confianza y sofisticación.
Bajo el asesoramiento de Law Roach, Zendaya convirtió los hombros marcados en un recurso visual de impacto, instalando el formato en editoriales, campañas globales y alfombras rojas. La actriz eleva el power dressing y lo instala como formato de empoderamiento en el imaginario pop.
Kendall Jenner y el estilo formal sofisticado

Kendall Jenner consolidó el uso de hombreras marcadas en conjuntos de sastrería clásica, alejados del street style y centrados en una estética elegante y sofisticada.
Opta por sacos de líneas definidas, donde las hombreras se convierten en el foco principal de la prenda y definen la silueta. Este tipo de blazer, ajustado a la cintura y con escote en “V”, proyecta una imagen de poder y refinamiento.
El uso de hombreras en este contexto refuerza el estilo formal y estructurado, al favorecer combinaciones con pantalones de pinzas o polleras a tono, y al crear una presencia distintiva en eventos, pasarelas o presentaciones oficiales.
Hailey Bieber y la visión actual del power dressing

Hailey Bieber resume la combinación de nostalgia y modernidad en piezas estructuradas con materiales innovadores y líneas limpias. Sus elecciones, vistas en alfombras rojas, campañas y eventos, le otorgan un papel como referente de siluetas audaces.
Además, fusiona la herencia del power dressing con un enfoque minimalista y relajado, dirigido a nuevos códigos de lujo. La difusión de sus looks en plataformas digitales aumenta el alcance entre la generación más joven y demuestra que los hombros anchos se adaptan a la vida diaria sin perder fuerza ni sofisticación visual.
Rihanna: innovación y vanguardia en cada aparición

Rihanna es uno de los nombres más asociados al uso rompedor de las hombreras en la moda reciente. La cantante y empresaria recurre a blazers oversize, chaquetas de cuero estructuradas y atuendos asimétricos tanto en alfombras rojas como en lanzamientos de producto y giras.
Rihanna reinventó los hombros anchos con una actitud que mezcla audacia, sofisticación y provocación visual, posicionando este recurso en la cima de la moda disruptiva y como símbolo de autoridad femenina y autenticidad.
Los cortes definidos, las reinterpretaciones modernas y la combinación de estilos dotan a los hombros anchos de significado contemporáneo, asociado a presencia, seguridad y expresión personal en la industria de la moda.
Últimas Noticias
Más del 50% de los adultos jóvenes con diabetes no sabe que tiene la enfermedad, revela un estudio global
Un trabajo publicado en una revista del grupo The Lancet alertó por los pacientes que no acceden al diagnóstico y al tratamiento de la patología. La autora principal, la científica Lauryn Stafford, contó a Infobae qué dato de América del Sur los sorprendió

Receta de torta de manzana sin TACC
Una versión libre de gluten del clásico postre, perfecta para quienes buscan opciones aptas para celíacos y fácil de preparar en casa

Una amenaza invisible: cómo los microplásticos circulan en la atmósfera y llegan hasta zonas remotas
Un estudio internacional alerta sobre esta problemática a escala global. Por qué podría tener efectos en la salud y en los ecosistemas

Reconectar con viejos amigos, ¿por qué es una decisión que no todos se atreven a tomar?
Investigaciones recientes revelan que, aunque muchas personas desean retomar vínculos pasados, la decisión depende de la confianza en la durabilidad del lazo y del temor a la reacción que pueda generar el reencuentro

Cómo un síntoma sutil y común llevó a una mujer a descubrir que tenía un cáncer avanzado
Maeve Fanning, de Birmingham, Reino Unido, atribuyó las molestias a la fatiga hasta recibir el diagnóstico
