
La alerta sanitaria emitida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) el 19 de agosto de 2025 en contra de una empresa de yogur de Ubaté provocó inquietud entre consumidores de lácteos, al señalar la presunta comercialización fraudulenta del “Yogurt entero con dulce sabor a fresa, melocotón, guanábana, feijoa, mora, kiwi, marca: Villa de Ubaté”.
El pronunciamiento de la autoridad sanitaria precisó que el producto en cuestión carecía de registro sanitario vigente, lo que llevó al ente de control a recomendar la suspensión inmediata de su consumo y solicitar a los ciudadanos abstenerse de adquirirlo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La decisión de Invima se apoyó en “resultados de laboratorio no conformes y actividades de Inspección, Vigilancia y Control (IVC)”, y en que el empaque del yogur exhibía el registro sanitario RSA-006435-2018, el cual ya estaba vencido. El organismo recordó a los productores y comercializadores la obligación de cumplir con la normatividad sanitaria vigente.

Lo que dijo de la empresa láctea
En respuesta, la empresa responsable, Inversiones y Lácteos La Vaca de Don Pedro & Cía S.A.S., propietaria de la marca Villa de Ubaté, se pronunció para desmentir cualquier intención fraudulenta.
“Reconocemos la comunicación del Invima respecto al vencimiento del registro sanitario RSA-006435-2018, dado que por error se utilizaron empaques con rotulado de la anterior razón social. Siendo el actual vigente el RSA-0023791-2023, el cual tiene vigencia hasta el 2028″, señaló el comunicado.
“Por lo anterior, los productos Yogurt entero de los sabores: fresa, melocotón, guanábana, feijoa, mora y kiwi, cumplen con estándares de calidad y a su vez con los requisitos exigidos para su comercialización”, agregó la misiva oficial que se difundió en redes sociales.

La compañía explicó que el incidente surgió debido a un descuido en el uso de empaques antiguos, lo que provocó la confusión y la posterior alerta por parte de la autoridad sanitaria.
Agregó que están colaborando plenamente con las entidades regulatorias para aclarar y solventar el malentendido, y expresó que su “intención nunca ha sido comercializar productos de manera fraudulenta ni eludir las disposiciones legales vigentes”.
La situación sigue bajo observación de Invima, que mantiene la recomendación de verificar la información del registro sanitario en los productos antes de su compra, mientras la empresa busca restablecer la confianza de sus consumidores y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente hasta 2028.
La alerta del Invima
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos emitió la alerta sanitaria en todo Colombia sobre la presencia en el mercado de un yogur de la marca Villa de Ubaté. Como consecuencia, ordenó suspender inmediatamente el consumo de estos yogures y pidió a la ciudadanía no adquirirlos.
De acuerdo con la comunicación oficial, el producto en cuestión porta el número de registro sanitario RSA-006435-2018, que ya había expirado. La advertencia surgió tras inspecciones, vigilancia y control, donde se encontraron resultados de laboratorio no conformes.
Además, Invima recordó que la Resolución 2674 de 2013 define como fraudulento todo alimento que requiera registro, permiso o notificación sanitaria y se comercialice sin cumplir con esta exigencia. La entidad subrayó: “El Invima solicita a la población abstenerse de adquirir el producto relacionado en esta alerta”.
La autoridad sanitaria llamó también la atención de los fabricantes, comercializadores e importadores, recordando que la responsabilidad de cumplir la normativa recae en ellos, conforme al artículo 47 de la mencionada resolución.
Además, el Invima solicitó a las secretarías de salud de los niveles departamental, distrital y municipal realizar búsquedas activas del producto, intensificar las inspecciones en los establecimientos involucrados y divulgar ampliamente la alerta sanitaria. Asimismo, los ciudadanos pueden consultar el estado de los registros sanitarios en la base de datos oficial y comunicarse con la entidad por teléfono o correo electrónico ante cualquier inquietud.
Invima reiteró la importancia de verificar siempre el registro sanitario de productos alimenticios adquiriendo únicamente aquellos autorizados.
Últimas Noticias
Efraín Cepeda advirtió de las consecuencias que traería el aumento del 20% a la tarifa de energía: “Estos costos terminarán en el incremento del precio de los alimentos”
El senador del Partido Conservador alzó la voz frente a las decisiones tarifarias del Gobierno Nacional, porque “con este decreto terminarán agravando la vida de todos los colombianos”

Miguel Uribe Londoño lanzará en el patio del Congreso su precandidatura presidencial tras el asesinato de su hijo: seguridad su principal bandera
El equipo de campaña mantuvo la estructura original y reforzó las medidas de protección ante la preocupación por nuevos ataques

Resultados Sinuano Día y Noche 26 de agosto de 2025; números ganadores
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Alias Kevin fue capturado y confesó que se escondía de las autoridades con santería: “Es el duende diabólico que me protegía”
Autoridades del Huila hallaron elementos relacionados con rituales en poder del detenido, que aseguró que cayó porque justo ese día “no le rezó” al muñeco de trapo

Temblor de magnitud 4.2 sacudió a Cauca hoy 27 de agosto
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
