
Sobre los escenarios más grandes del continente, el sonido del trap tiene voz propia y mirada profunda. Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga lleva gorra negra y mirada de barrio. Conocido como Duki, el artista describe su historia como una suma de trabajo, música y persistencia.
El Rey del trap argentino creció en Almagro y se formó en La Paternal, donde el hip-hop entra por los auriculares, pero la necesidad aprieta en la mesa familiar. La vocación apareció temprano: desde pequeño sintió el impulso de rimar, primero inspirado por el rock y la melodía, luego decidido a tomar las plazas con las palabras.
En una de las anécdotas que resuenan en su núcleo más cercano, Duki cambió su primer sueldo por una mesa compartida: empanadas para la familia, recibo de luz pagado.
Cuando cita a su madre, la emoción no se esconde. El propio artista sostiene: "Soy una persona promedio, normal, como todos los demás. Nunca tuve la fascinación por hacerme el distinto“. El paso por las batallas de freestyle lo instala en el radar de la música urbana. El salto a las canciones propias lo proyecta a la masividad. Éxitos como “No vendo trap” o “Si te sentís sola” abrieron la puerta a escenarios internacionales y a premios repetidos. El reconocimiento no borra aquellos primeros gestos de generosidad. Ni el lazo con sus padres, ni la costumbre de mirar hacia atrás con respeto, sin nostalgia.

Una gorra, una declaración
Ahora, Duki dio un paso más en su carrera y unió fuerzas con la firma neoyorquina New Era y la alianza no responde a un simple capricho de moda. El blog oficial de la marca describe: "Esta colaboración nace del universo personal del artista, combinando diseño, narrativa y simbolismo en una silueta que acompaña su gira mundial“. La gorra de edición limitada expresa, en lana, hilo y estructura, una historia de superación y pertenencia.
La pieza plasma el logotipo geométrico de Duki en rojo intenso al frente; los laterales, intervenidos por líneas blancas orgánicas, completan un mapa de contrastes. El modelo 9FORTY se define por un núcleo interno que mantiene la forma, junto con una visera precurvada y sistema de ajuste strapback.
El propio artista reflexionó, en palabras reproducidas en la comunicación institucional: "Todos tenemos un lado malo y uno bueno. Ambos necesitan coexistir para darle sentido al otro“. El accesorio funciona como puente entre lo personal y lo colectivo, y se inserta en la estética de la gira gracias a la paleta de colores. El mensaje que recorre conciertos y publicaciones aparece también en verso: ”Estamos a la cabeza, parecemos la New Era“.

Del barrio al escenario, y del escenario a la moda
La campaña oficial multiplicó los looks y las capas. El recorrido visual presentó a Duki en conjuntos denim, pantalón patchwork camuflado, campera puffer con capucha de piel, y atuendos inspirados en uniformes escolares británicos de otras décadas. En una postal, Duki sostiene tres gorras superpuestas, trazando una imagen que combina declaración de estilo y sentido de comunidad.
El blog institucional de New Era remarca: "El Duki no sigue tendencias, las crea y esta colaboración lo demuestra. Es más que una prenda: es una declaración de quién sos, de lo que escuchás, de lo que vivís“.
La prenda se inserta en la lógica de edición limitada, con tirada exclusiva y acceso online en el sitio oficial de la marca y en tiendas seleccionadas de diferentes países. La casa matriz señaló: "Estas piezas son edición limitada y suelen agotarse rápido“. Las rutas de la gira llevarán la gorra a plazas de España, Argentina, México, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Estados Unidos.

En el país, el modelo alcanza un valor inicial de 90 mil pesos y puede adquirirse a través de la tienda digital, con acceso a envíos gratuitos para compras sobre ese monto. El carácter coleccionable reside tanto en la historia que narra como en la circulación global que ostenta.
La firma recogió en su web el espíritu de la colaboración: “Esta pieza representa una visión compartida sobre lo que significa crear desde la autenticidad. Es un puente entre origen y evolución, pensado para quienes ven en los símbolos una forma de conectar con su identidad“.
Últimas Noticias
Caballo Islandés: el legado vivo de los vikingos en una raza pura
Considerado uno de los linajes equinos más antiguos, posee un temperamento amigable y habilidades ejemplares en diversas disciplinas

Entrenamiento One Punch Man, el ejercicio que puede ser una fuente de motivación si se realiza correctamente
El fenómeno fitness inspirado en el anime motivó a los expertos a alertar sobre la importancia de una progresión adecuada y la vigilancia profesional para hacerlo bien

Siete hábitos que ayudan a reducir la inflamación y proteger la salud
Incorporar acciones cotidianas tendientes a mejorar la dieta y el descanso, marca la diferencia en la prevención de enfermedades asociadas a la inflamación crónica

La tuberculosis vuelve a preocupar en América: se registró un aumento de los casos
La infección ancestral persiste y suma nuevos desafíos para los sistemas sanitarios del continente. Qué indican últimos datos según expertos consultados por Infobae

Un estudio reveló que ciertas bacterias en los tumores cerebrales pueden generar resistencia a la quimioterapia
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias demostraron que los microorganismos presentes en metástasis y glioblastomas pueden influir en el éxito de la terapia oncológica. Los detalles




