Un hogar que refleja creatividad con soluciones prácticas que lo convierten en un lugar vivo y funcional

Una familia joven comenzó su aventura diseñando una vivienda desde cero e hicieron de su hogar algo único en Pacheco, provincia de Buenos Aires

Guardar
Una pareja y sus tres
Una pareja y sus tres hijos construyeron un hogar único en las afueras de Buenos Aires. Es un espacio funcional y lleno de vida, adaptado a sus necesidades y transformado con los años

Esta casa, ubicada en un barrio cerrado en General Pacheco, en las afueras de Buenos Aires, diseñada desde cero para una familia joven, representó un desafío lleno de decisiones que moldearon un lugar único y lleno de vida.

Este proyecto se convirtió en un espacio que refleja su personalidad, sus sueños y su historia familiar.

Colores vibrantes y muebles heredados
Colores vibrantes y muebles heredados destacan en una casa familiar que mezcla historia y creatividad en Buenos Aires

Según relata Marina Maiztegui, dueña de casa, decoradora y comunicadora, la vivienda fue concebida como un espacio funcional y acogedor, pensado para adaptarse a las necesidades de una familia con tres hijos.

En la cocina, máxima funcionalidad:
En la cocina, máxima funcionalidad: mucha superficie de mesada y amplio espacio de guardado superpráctico y funcional

La planta baja incluye áreas comunes como el living, el comedor, un escritorio, la cocina con comedor diario, un toilette y un lavadero. Además, cuenta con una galería equipada con parrilla, un baño de pileta y un práctico espacio de almacenamiento.

Cada transformación en la casa
Cada transformación en la casa responde a las necesidades cambiantes de una familia, como el uso compartido de espacios

En el primer piso, se encuentran el dormitorio principal con baño y vestidor en suite, tres dormitorios adicionales, un baño compartido y un balcón con acceso directo al jardín mediante una escalera.

Con el tiempo, la familia fue adaptando los espacios de la casa para maximizar su funcionalidad. Por ejemplo, el comedor principal, que apenas se utilizaba, fue transformado en un living adicional con televisor, mientras que el comedor diario se trasladó a la cocina. Este cambio permitió crear una alacena con espacio de almacenamiento junto a la cocina, un detalle que la familia considera uno de los mayores aciertos de la casa.

Cemento alisado fue cambiado por
Cemento alisado fue cambiado por porcelanato tras no cumplir las expectativas iniciales de la familia en el diseño

En cuanto a los materiales, la familia optó inicialmente por cemento alisado para los pisos, pero con el tiempo este material no cumplió con sus expectativas y fue reemplazado por porcelanato.

Los revestimientos de la cocina, el lavadero y los baños son blancos, manteniendo una coherencia estética en toda la vivienda. Entre los detalles funcionales, destaca la decisión de separar las canillas del cuadro de ducha, lo que facilita su uso sin necesidad de mojarse al abrirlas.

El jardín de la casa,
El jardín de la casa, con hamacas y un fogonero, se convirtió en el lugar central de la familia

El diseño interior de la casa combina muebles nuevos y antiguos, algunos heredados y otros adquiridos. La mesa del comedor, por ejemplo, es una pieza provenzal heredada, mientras que las sillas, originalmente con rattan trenzado, fueron tapizadas para adaptarse al uso diario.

El equilibrio entre diseño funcional
El equilibrio entre diseño funcional y decorativo convierte esta vivienda en un reflejo único de sus habitantes

En el comedor, un mural colorido con motivos de flores y frutas, instalado hace más de 15 años, se ha convertido en un elemento icónico del hogar. Aunque en su momento fue considerado “demasiado” por algunos, la familia asegura que este mural les sigue generando alegría cada día.

El sello personal de Marina
El sello personal de Marina impregna el diseño de toda la casa: “Busco que se use todo porque creo que una casa feliz es la que se disfruta a full”, comparte la dueña de casa

El color y las estampas son protagonistas en toda la casa. Desde las rayas azules y blancas del toilette hasta los papeles con pajaritos en el pasillo y el empapelado verde del baño del jardín, cada espacio refleja el gusto por los diseños vibrantes y personalizados. En contraste, el dormitorio principal presenta un mural de tonos más suaves, como grises y verdes naturales, que aportan calma al ambiente.

Detalles personalizados y coloridos, como
Detalles personalizados y coloridos, como murales y estampados, reflejan la personalidad familiar

El jardín también ha sido objeto de transformaciones. Un área poco utilizada se convirtió en un espacio central al instalar tres hamacas y un fogonero, lo que lo transformó en el lugar favorito de la familia para disfrutar al aire libre. Las hortensias gigantes en la entrada del jardín son otro de los elementos que destacan en este espacio.

Otra vez los murales protagonistas
Otra vez los murales protagonistas y detalles que suman a contar la historia de una familia

Para la familia, la belleza de una casa no radica en su tamaño, sino en la vida que alberga. Cada rincón, cada mueble y cada objeto cuentan una historia y son testigos silenciosos de los momentos compartidos. La casa, que ha evolucionado junto con ellos, es un reflejo de sus gustos, aspiraciones y la felicidad que encuentran en los detalles que los rodean.

Últimas Noticias

Cómo varía el impacto del consumo de alcohol en la salud física y mental desde los 20 hasta los 70 años

Expertos advirtieron que los efectos de este tipo de bebidas varían a lo largo de la vida, afectando desde la salud mental en la juventud hasta el riesgo cardiovascular y de cáncer en la vejez, según un análisis publicado por The Times

Cómo varía el impacto del

5 claves del Pilates Somático, el ejercicio que promueve bienestar físico y mental sin exigir perfección

La integración de la atención plena y la personalización de los movimientos abre nuevas posibilidades para quienes buscan una experiencia física introspectiva y segura, que se adapte a cualquier nivel de ejercicio

5 claves del Pilates Somático,

Alucinaciones nocturnas y parálisis: factores de riesgo, tipos de experiencias y métodos para interrumpirlas

Según un informe realizado por The Telegraph, especialistas británicos explicaron cómo el estrés, la falta de descanso y ciertos trastornos del sueño pueden propiciar episodios en los que la mente permanece alerta mientras el cuerpo sigue inmóvil, dando origen a visiones inusuales

Alucinaciones nocturnas y parálisis: factores

Dieta “paleolítica”, entrenamiento silencioso y minimalismo: así Aaron Pierre se prepara para convertirse en el nuevo héroe de acción de Hollywood

A los 31 años, el actor británico apuesta por la constancia, la selección consciente de alimentos y una rutina diaria libre de distracciones para construir el físico y la mentalidad que exige su próximo desafío en el universo DC

Dieta “paleolítica”, entrenamiento silencioso y

Qué es el reto “Roxanne”, la tendencia que combina ejercicio, música y espíritu

Inspirado en la canción de The Police, se está convirtiendo en uno de los fenómenos más comentados por quienes buscan motivación extra en sus entrenamientos

Qué es el reto “Roxanne”,