Un pequeño departamento de 40 metros cuadrados, ubicado en la calle Cerviño, en Buenos Aires, ha sido transformado en un espacio funcional y acogedor para una joven estudiante universitaria.
El inmueble, que originalmente formaba parte de una vivienda familiar más grande, fue rediseñado para convertirse en un loft práctico y luminoso, ideal para una persona joven que busca comodidad y un ambiente propicio para el estudio.

El departamento tiene una historia particular. Fue adquirido inicialmente como parte de un quinto piso para unirlo al cuarto piso y convertirlo en un dúplex. Con el tiempo y el crecimiento de la familia que allí habitaba (los papás de Siena, la protagonista de esta historia), adquirieron otro cuarto piso adicional, creando un espacio más amplio. Sin embargo, durante la pandemia, decidieron mudarse a Pilar y separar nuevamente las unidades.

Reforma ingeniosa y colores vibrantes
Este miniestudio de 40 metros cuadrados, que ahora ocupa Siena, la hija de la familia, era anteriormente una combinación de una habitación infantil y un área de servicio.
El rediseño del espacio, a cargo de la diseñadora de interiores Natasha Elliot, implicó una obra que duró aproximadamente tres meses.

El departamento estaba originalmente dividido en varios ambientes pequeños, incluyendo un lavadero, un baño de servicio y una habitación. La reforma consistió en abrir el espacio para crear un ambiente integrado, utilizando las instalaciones del antiguo lavadero para instalar una cocina. El objetivo principal fue lograr un espacio funcional, fácil de mantener y con una atmósfera cálida y juvenil.
El buen uso del espacio: optimizar cada rincón
El diseño del departamento se centra en el uso del color como elemento narrativo. Se eligió un tono de verde inglés como base, ya que es uno de los colores favoritos de Siena. Este color, que aporta personalidad y atemporalidad, se combinó con una paleta de tonos rosados y tierras para crear un ambiente alegre y dinámico. Los muebles y elementos decorativos, como cuadros y objetos personales, refuerzan esta estética vibrante y juvenil.

En la cocina, se incorporaron detalles que la integran visualmente con el resto del espacio. Una mesa tulip ovalada, acompañada de sillas en tonos verdes, cumple una doble función como comedor y escritorio de estudio.
Este diseño permite que el espacio sea versátil, ofreciendo comodidad tanto para estudiar como para recibir visitas. Además, la iluminación natural fue un aspecto clave en el diseño, ya que asegura que el departamento sea luminoso y acogedor.

El área de descanso y el living están integrados, pero pueden separarse mediante una cortina que Siena y su madre eligieron juntas durante un viaje a Londres. Esta cortina, confeccionada con géneros lisos y estampados, permite dividir los ambientes según las necesidades, ofreciendo privacidad o conexión según el momento.

Los roperos originales del departamento se mantuvieron, y se añadieron elementos decorativos como una guitarra colgada en la pared, cuadros y libros, que reflejan la personalidad de Siena y su interés por el diseño como refuerzo de personalización del espacio.

Muebles y objetos decorativos que reflejan la historia familiar
El mobiliario incluye piezas reutilizadas, como un sillón que pertenecía a la madre de Siena, lo que demuestra que no es necesario un presupuesto elevado para crear un espacio especial.

La clave estuvo en la creatividad y en la combinación de colores, texturas y objetos significativos.

Estos detalles permitieron que el departamento se convirtiera en un lugar lleno de energía y alegría, ideal para que Siena se sienta cómoda y acompañada, incluso al estar lejos de la casa familiar.

El resultado final es un espacio que combina funcionalidad, estética y calidez, diseñado específicamente para las necesidades de una joven estudiante. Este departamento no solo refleja el estilo de vida de Siena, también la historia de una familia por adaptar su hogar a las diferentes etapas de la vida.
*Foto y video: Belen Altieri - IWokFilms
Últimas Noticias
Así se vio el huracán Erin desde el espacio cuando avanzaba hacia Estados Unidos
Una imagen captada por la Estación Espacial Internacional mostró al ciclón con sus espectaculares 850 kilómetros de diámetro

Abuelos a distancia: cómo la migración transforma el vínculo entre generaciones
Sin la presencia cotidiana, deben reinventar sus roles, explorar nuevas formas de cercanía y superar desafíos emocionales para mantener la conexión con sus nietos que viven lejos

Cómo reconocer y modular las emociones: cinco recomendaciones respaldadas por la neurociencia
En exclusiva para Infobae, expertos de Ineco comparten las claves para aumentar la interocepción, que une las sensaciones físicas con el mundo interior

7 estrategias para combatir la ansiedad nocturna
Un nuevo enfoque de expertos citados por TIME propone recomendaciones prácticas para quienes sufren de ansiedad que interrumpe el sueño y amenaza el bienestar, con alternativas diseñadas para recuperar la calma durante la noche

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
