
En el mundo actual, donde cada minuto cuenta y las rutinas de belleza se han trasladado a casa, contar con las herramientas adecuadas para el cuidado del cabello ya no es un lujo, sino una necesidad.
No importa si llevás el pelo lacio, rizado, largo o corto; tener un set básico de herramientas de calidad puede marcar la diferencia entre un “bad hair day” y un look digno de portada.
Desde mi experiencia como estilista y dueño de salón, y después de escuchar a cientos de clientas y colegas, aquí te detallo cuáles son las herramientas imprescindibles que no deberían faltar en ningún hogar, cómo usarlas correctamente y qué resultados podés esperar.
1. Secador de pelo profesional: la base de todo peinado

Por qué no puede faltar:
El secador no solo sirve para secar el cabello más rápido, sino que, bien utilizado, ayuda a moldear, alisar, dar volumen y brillo. Un buen secador protege la salud capilar gracias a tecnologías como la cerámica, el tourmaline y los iones negativos, que sellan la cutícula y reducen el frizz.
Qué buscar al comprarlo:
- Motor profesional
- Regulación de temperatura y velocidad
- Botón de aire frío
- Boquilla concentradora y difusor
Resultados esperables:
- Secado más rápido y sin encrespamiento
- Menor daño térmico
- Acabado de peluquería en casa
2. Plancha alisadora (de cerámica o turmalina): para mucho más que alisar

Por qué no puede faltar:
No solo alisa, también sirve para hacer ondas suaves, rizos definidos o pulir un peinado. Ideal para quienes buscan versatilidad sin depender de múltiples herramientas.
Qué buscar:
- Placas flotantes (que se adaptan al grosor del mechón)
- Temperatura regulable (idealmente de 140°C a 230°C)
- Material: cerámica (más suave con el cabello fino) o turmalina (distribuye el calor más uniforme por todo el cabello)
- Luz infrarroja: ideal que la plancha tenga esta luz porque a la vez que te alisa el cabello te lo protege manteniendo la humedad dentro del mismo, obteniendo cabellos suaves, brillantes y sanos.
Consejo de uso profesional:
Siempre usá protector térmico antes de aplicar calor para evitar la deshidratación de la fibra capilar.
3. Cepillo térmico redondo: aliado del volumen y el brushing

Por qué no puede faltar:
Permite realizar el clásico brushing o estilizado en casa, levantar raíces, crear ondas suaves y dar forma a las puntas. Usado con secador, potencia el alisado o el volumen dependiendo de la técnica.
Qué buscar:
- Base cerámica o metálica que retenga el calor
- Cerdas de nylon y jabalí (combinadas, ayudan a pulir)
- Mango antideslizante y tamaño acorde al largo de tu cabello
4. Difusor: esencial para cabellos rizados u ondulados
Por qué no puede faltar:
Ideal para definir rizos sin frizz y distribuir el calor del secador de forma uniforme. Conserva la forma natural del rizo sin apelmazarlo.
Resultados esperables:
- Rizos definidos y con movimiento
- Reducción del frizz hasta en un 60%
- Menos daño térmico en puntas
5. Pinzas rizadoras (curling iron o wand): curvas perfectas sin esfuerzo

Por qué no puede faltar:
Una herramienta clave si buscás cambiar de estilo con ondas marcadas, bucles tipo Hollywood o beach waves.
Qué buscar:
- Diámetro según el tipo de rizo deseado (más ancho = ondas sueltas; más angosto = rizos cerrados)
- Tecnología cerámica/turmalina
- Cable giratorio y punta fría de seguridad
Consejo profesional:
Enrollá el cabello lejos del rostro para un efecto más natural y moderno.
6. Peines y cepillos adecuados: los grandes olvidados

Por qué no pueden faltar:
Usar el peine o cepillo correcto puede evitar la rotura del cabello y facilitar el desenredado. No se trata de usar uno solo, sino de tener los indicados para cada momento.
Imprescindibles en casa:
- Peine de dientes anchos (para desenredar en húmedo sin dañar)
- Cepillo tipo “paddle” (ideal para alisar en cabello largo)
- Cepillo desenredante tipo “detangler” (ideal para niños y cabello fino)
7. Tijeras de entresacar o corte básico para retoques de emergencia

Por qué no puede faltar:
No reemplaza a un corte profesional, pero en situaciones de emergencia (como una punta partida muy notoria o un flequillo rebelde) puede ser útil.
Nunca uses tijeras de cocina o papelería en tu cabello. Las tijeras para pelo tienen filo específico que evita desgarrar la fibra capilar.
8. Accesorios térmicos y de protección: turban towel, guantes, clips
Por qué no pueden faltar:
- Toalla de microfibra o turbante: reduce el frizz y el tiempo de secado sin agredir el cabello mojado.
- Guante térmico: si usás planchas o rizadores, evita quemaduras accidentales.
- Clips tipo “cocodrilo” o seccionadores: para dividir el cabello en partes iguales y lograr un peinado más prolijo.
9. Herramientas para styling diario: spray bottle, cepillo de cerdas naturales, pinzas invisibles

No subestimes:
- Un vaporizador con agua (spray bottle) reactiva productos al segundo día de peinado.
- Las cerdas naturales pulen y distribuyen aceites naturales del cuero cabelludo.
- Las pinzas invisibles y ligas sin metal cuidan el cabello y no lo parten.
10. Bonus: cepillo eléctrico alisador o moldeador
Para quienes tienen poco tiempo, los cepillos eléctricos alisadores (una mezcla entre cepillo y plancha) o los moldeadores tipo “hot brush” son una solución práctica para un look rápido y ordenado, sin demasiado esfuerzo.
Invertir en herramientas capilares de calidad no es un gasto, sino una inversión en tu imagen, salud capilar y autoestima. No se trata de tener todo el arsenal de un salón profesional, sino de contar con un set básico bien elegido, que te permita lucir como recién salida del salón todos los días.
Como estilista, siempre aconsejo priorizar la calidad sobre la cantidad y aprender a usar cada herramienta correctamente. No alcanza con tenerla: la técnica, el cuidado previo (como usar protectores térmicos o secar correctamente el cabello) y el mantenimiento de las herramientas también son clave para lograr un buen resultado y mantener tu cabello sano y hermoso.
Accesorios y productos que completan tu kit capilar en casa

Contar con las herramientas adecuadas no es suficiente: los accesorios y productos complementarios son los grandes aliados para cuidar el cabello, protegerlo del daño térmico y lograr peinados duraderos y profesionales sin salir de casa.
Accesorios imprescindibles para peinar y cuidar tu cabello
Pinzas tipo cocodrilo o clips seccionadores
- Función: dividir el cabello para facilitar el peinado o alisado.
- Recomendación profesional: usá al menos 4 para separar correctamente en cuadrantes.
Toalla de microfibra o turbante absorbente
- Función: seca el cabello sin fricción ni frizz.
- Recomendación profesional: ideal para cabellos rizados, teñidos o dañados
Spray bottle (botella con atomizador de agua)

- Función: reactiva rizos o estilizados al segundo día.
- Recomendación profesional: podés añadir unas gotas de leave-in para mejor resultado.
Guante térmico
- Función: protege los dedos del calor al usar planchas o rizadores.
- Recomendación profesional: fundamental para evitar quemaduras y lograr precisión.
Ligas sin metal y scrunchies de satén
- Función: sujetan el cabello sin partirlo.
- Recomendación profesional: recomendadas para dormir o hacer peinados suaves.
Cepillo limpiador de herramientas
- Función: elimina residuos de cabello y producto de tus cepillos y planchas.
- Recomendación profesional: mantiene tus herramientas en mejor estado e higiene.
Productos esenciales para proteger y prolongar tu peinado
Protector térmico

- Función: escudo contra el calor de secadores, planchas y rizadores.
- Tips y resultados esperables: aplicar siempre antes de usar calor. Reduce el daño hasta un 50%.
Serum o aceite capilar
- Función: nutre, da brillo y sella las puntas.
- Tips y resultados esperables: ideal para terminar peinados, controlar frizz y dar un toque pulido.
Spray fijador flexible
- Función: fijación sin rigidez.
- Tips y resultados esperables: mantiene el estilo sin dejar el cabello duro ni con residuos.
Crema para peinar o leave-in
- Función: hidrata, desenreda y protege.
- Tips y resultados esperables: elegí la fórmula según tu tipo de cabello (rizado, lacio, fino, grueso).
Mousse voluminizador

- Función: aporta cuerpo desde la raíz.
- Tips y resultados esperables: perfecto para cabellos finos o sin volumen, aplicar con el cabello húmedo.
Polvo texturizante o dry shampoo
- Función: aporta textura o refresca el cabello sin lavarlo.
- Tips y resultados esperables: ideal para días sin lavado, recogidos, o volumen exprés en la raíz.
Gel o crema definidora de rizos
- Función: define sin apelmazar.
- Tips y resultados esperables: aplicar con el cabello húmedo, ideal para método curly.
Spray anti-humedad
- Función: mantiene el estilo bajo condiciones climáticas adversas.
- Tips y resultados esperables: recomendado en climas cálidos o húmedos, sobre todo para eventos al aire libre.
Bonus: productos de mantenimiento semanal

- Shampoo clarificante (una vez por semana): limpia profundamente residuos de productos de styling, silicona o contaminación.
- Mascarilla capilar nutritiva (una vez por semana): recupera brillo, fuerza y elasticidad.
- Tónico o exfoliante para cuero cabelludo: estimula la circulación, mejora el crecimiento y equilibra el exceso de grasa o caspa.
Cuidar el cabello empieza en casa
Con las herramientas correctas, los accesorios adecuados y los productos diseñados para tu tipo de cabello, podés transformar cualquier espacio de tu casa en una mini peluquería profesional. Pero no se trata de acumular objetos, sino de armar un kit personalizado que trabaje a tu favor, respete la salud de tu cabello y te permita expresar tu estilo todos los días con seguridad y creatividad.
Y recordá: una rutina constante, con productos de calidad y el uso correcto de las herramientas, hace que tu cabello luzca hermoso sin esfuerzo. No necesitás estar horas frente al espejo, solo tener los aliados correctos a mano.
Ejemplos de peinados que podés lograr con las herramientas clave
Te presento una guía práctica con looks versátiles y modernos, explicando qué herramientas necesitás y cómo lograr cada uno paso a paso. Estos peinados funcionan para diferentes ocasiones, desde un día casual hasta una salida elegante.
1. Lacio extremo y brillante

Ideal para: cabello medio a largo, eventos, look pulido
Herramientas necesarias:
- Secador con boquilla concentradora
- Plancha de cerámica o turmalina
- Peine fino y protector térmico
Cómo hacerlo:
- Aplicá protector térmico sobre el cabello húmedo.
- Secá con cepillo paddle y boquilla concentradora, direccionando hacia abajo.
- Planchá por secciones delgadas para alisar completamente.
- Finalizá con unas gotas de serum en medios y puntas para brillo.
Resultado: cabello ultra liso, sin frizz, con acabado espejo.
2. Ondas suaves tipo Hollywood

Ideal para: citas, fiestas, fotos
Herramientas necesarias:
- Curling wand o rizador mediano
- Pinzas de clip
- Spray fijador flexible
Cómo hacerlo:
- Aplicá protector térmico.
- Tomá mechones medianos y enrollalos en el rizador, sujetá cada rizo con una pinza hasta que se enfríe.
- Soltá los rizos y peinalos suavemente con los dedos o un peine de dientes anchos.
- Aplicá spray para fijar sin perder movimiento.
Resultado: ondas glamorosas con caída elegante.
3. Brushing con volumen natural

Ideal para: reuniones, look de oficina, día a día con estilo
Herramientas necesarias:
- Secador profesional
- Cepillo térmico redondo
- Clips seccionadores
Cómo hacerlo:
- Aplicá mousse voluminizadora en raíces con el cabello húmedo.
- Dividí en secciones y secá con cepillo redondo desde la raíz, girando para dar forma.
- Enfriá con aire frío para fijar la forma.
Resultado: cabello con volumen, movimiento y forma suave en las puntas.
4. Rizos definidos con difusor

Ideal para: cabello rizado natural, estilo libre, efecto “wash & go”
Herramientas necesarias:
- Difusor
- Crema definidora o gel para rizos
- Toalla de microfibra
Cómo hacerlo:
- Aplicá crema para rizos sobre el cabello mojado.
- Usá la toalla de microfibra para quitar el exceso de agua sin frotar.
- Secá con difusor sin mover demasiado los rizos.
- Terminá con gotas de aceite para definir.
Resultado: rizos elásticos, con volumen y sin frizz.
5. Coleta alta pulida (high ponytail)
Ideal para: looks elegantes, eventos, días de calor
Herramientas necesarias:
- Cepillo de cerdas naturales
- Gel o spray anti-frizz
- Plancha alisadora (opcional)
- Ligas sin metal
Cómo hacerlo:
- Alisá el cabello con plancha si querés un acabado ultra prolijo.
- Aplicá gel o spray para eliminar baby hairs.
- Peiná hacia arriba y sujetá con una liga firme.
- Podés tomar un mechón y envolverlo sobre la liga para un acabado más profesional.
Resultado: look estilizado, moderno y súper chic.
6. Ondas al agua vintage (finger waves con plancha)

Ideal para: estilo retro, fiestas temáticas, fotos
Herramientas necesarias:
- Plancha delgada
- Peine de cola
- Fijador
Cómo hacerlo:
- Trabajá el cabello con la plancha creando ondas en forma de S.
- Peiná suavemente con peine de cola para definir.
- Fijá con spray para mantener el diseño.
Resultado: estilo sofisticado y vintage con glamour de los años 20.
7. Textura casual estilo “bed hair”

Ideal para: estilo desenfadado y moderno
Herramientas necesarias:
- Spray texturizante o dry shampoo
- Rizador o cepillo eléctrico moldeador
Cómo hacerlo:
- Usá spray texturizante en raíces y largos para aportar cuerpo.
- Hacé ondas sueltas sin patrón fijo con rizador o cepillo caliente.
- Desordená con los dedos para un efecto messy natural.
Resultado: look relajado, sexy y con volumen desestructurado.
*Leonardo Rocco es un reconocido artista del cabello de las celebridades, vocero, artista de plataforma, educador, personalidad de televisión, propietario de salones de belleza y creador de una línea de productos para el cuidado del cabello. Nacido en Argentina, con raíces italianas, ha vivido en Miami durante los últimos 21 años, donde desarrolló su carrera profesional internacional. Es dueño de Rocco Donna Hair and Beauty Art, dos súper exclusivos salones de belleza y creador de productos de belleza Rocco Donna Professional.
Últimas Noticias
Los 8 aliados naturales para la salud del hígado, la digestión y la desinflamación
En el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva, el regreso a prácticas naturales posiciona a ciertas hierbas como herramientas clave. Cuáles son las plantas más utilizadas para apoyar el funcionamiento hepático y mejorar los procesos digestivos

Las 8 razones que pueden estar detrás de la caída del cabello
Desde deficiencias nutricionales hasta desequilibrios hormonales y estrés, expertas en el campo de la tricología explicaron a Infobae los factores que pueden alterar al cuero cabelludo

Cinco rasgos de personalidad que pueden predecir una longevidad saludable
Nuevas investigaciones revelan que ciertos aspectos del carácter, como el optimismo y la organización, pueden ser tan determinantes para un envejecimiento exitoso. Los detalles

Infancias en riesgo: niñas, sexualización y los silencios que hieren la salud mental
Las niñas enfrentan violencias simbólicas, emocionales y sexuales, las cuales dejan heridas persistentes. A una década del primer grito colectivo de Ni Una Menos, el discurso público y las políticas de prevención aún no abordan con claridad el panorama que enfrentan desde edades tempranas

Hinchazón abdominal: cuáles son las 5 claves para regular la microbiota y lograr bienestar digestivo
En el Día Mundial de la Salud Digestiva, el gastroenterólogo Facundo Pereyra propone un enfoque innovador que combina dieta, suplementos y gestión del estrés para abordar el desequilibrio intestinal y recuperar la salud integral
