La huerta de aromáticas es una opción ideal para quienes buscan iniciarse en el mundo de la jardinería, especialmente durante las estaciones de otoño e invierno, cuando las temperaturas comienzan a descender y los desafíos para el cultivo son menores.
Infobae Deco conversó con Valeria Churba, experta en huertas, quien nos reveló todos los secretos para comenzar a plantar aromáticas y aprovechar sus miles de usos y beneficios.
Este es un momento propicio, por la época del año en que nos encontramos, para planificar y establecer un espacio dedicado al cultivo de plantas aromáticas, ya sea en cajones, macetas o directamente en el suelo.

Definir el propósito de la huerta
El primer paso para comenzar una huerta es seleccionar un lugar que reciba la mayor cantidad de luz solar posible, ya que las horas de sol disminuyen durante estas estaciones. Una vez definido el espacio, se puede optar por diferentes diseños, como cajones de madera sin fondo, que permiten una conexión directa con el suelo, o macetas, dependiendo del propósito que se quiera dar a la huerta.

Este propósito, es clave para determinar qué tipos de plantas cultivar. Por ejemplo, si buscás enriquecer tus comidas, es ideal enfocarte en hierbas como el romero, el orégano o la menta, mientras si preferís enfocarte en preparar infusiones deberías optar por cedrón o estevia.

Huerta apta para principiantes
Las plantas aromáticas son especialmente recomendadas para personas que se inician debido a su resistencia y bajo mantenimiento. Churba detalló que muchas de estas plantas, como el tomillo, la lavanda y el orégano, provienen de climas mediterráneos, caracterizados por suelos pobres, poca humedad y abundante sol.

Estas condiciones son fáciles de replicar, ya que no requieren grandes cantidades de abono ni riego frecuente. Además, muchas de estas especies son perennes, lo que significa que pueden vivir varios años, convirtiéndose en una inversión a largo plazo para los aficionados a la jardinería.
Qué necesitas para armar tu huerta de aromáticas
En cuanto a los materiales necesarios, el auge del movimiento de huertas ha facilitado el acceso a insumos específicos que anteriormente eran más difíciles de conseguir. En viveros es posible adquirir mezclas de tierra ideales para huertas, que incluyen compost y otros componentes como perlita.

Respecto a las plantas, se puede optar por semillas o plantines, dependiendo del tipo de cultivo. Por ejemplo, el cilantro y el perejil, que no son perennes, pueden sembrarse desde semillas, mientras que las aromáticas más leñosas, como el romero o la lavanda, pueden iniciarse a partir de esquejes o plantines.
Otro aspecto superimportante es la conservación de las hierbas. Algunas de las aromáticas, como el perejil y la albahaca, conservan mejor su aroma cuando se procesan frescas, por ejemplo, en forma de pesto o chimichurri. En cambio, otras, como el orégano o la menta, pueden secarse para concentrar su aroma y almacenarse en frascos decorativos dentro de la cocina. Este proceso no solo facilita su uso durante el invierno, también permite aprovechar sus propiedades medicinales y culinarias.

Múltiples usos y beneficios
Además de su utilidad en la cocina, las plantas aromáticas tienen múltiples aplicaciones. Churba mencionó que utiliza estas hierbas para elaborar productos naturales como aromatizadores para la casa, ramitos de sahumos y cremas hidratantes.

Las huertas de aromáticas no solo son funcionales, también son decorativas. Con un diseño cuidado, pueden convertirse en un elemento estético dentro del hogar, además de proporcionar ingredientes frescos y naturales para diferentes usos durante todo el año. Dedicar un espacio a estas plantas es una decisión que rinde frutos en múltiples aspectos, desde la cocina hasta el bienestar personal y la decoración del hogar.
*Foto y Video por Belén Altieri - IWokFilms
Últimas Noticias
El divertido rescate de un mapache atrapado en el techo causa furor en redes sociales
El rescate del mamífero fue grabado y compartido en TikTok, donde algunos usuarios dudaron de su autenticidad

Cómo y cuándo aumentar el peso en el gimnasio
Un enfoque gradual y basado en evidencia optimiza los resultados, evita el estancamiento y protege contra lesiones

“Drip, not drop”: el método de Taylor Swift que expertos de Harvard recomiendan para el éxito
La cantante aplica esta regla para avanzar de manera constante en su carrera. Este enfoque puede implementarse en cualquier ámbito profesional

Kim Kardashian cumple 45 años: los 10 looks que la consolidaron como ícono global de la moda
Reconocida por su influencia en el mundo fashionista, la estadounidense ha impuesto tendencias con estilismos que reflejan una transformación constante

Cansancio emocional, social o sensorial: cómo afrontar los tres tipos de fatiga que no se superan durmiendo
Descansar ocho horas por la noche no siempre garantiza despertarse renovado. Existen otras formas de agotamiento que requieren estrategias específicas. Qué recomiendan los especialistas
