
El colágeno es la proteína estructural más abundante del cuerpo humano. Su función es mantener unidos músculos, huesos, tendones, ligamentos, piel y órganos.
Según publica Harvard T.H. Chan School of Public Health: “Su estructura fibrosa se utiliza para formar tejido conectivo” y es “un componente fundamental de los huesos, la piel, los músculos, los tendones y el cartílago”.
Con el envejecimiento natural, la producción de colágeno disminuye progresivamente. Sin embargo, hay factores externos que aceleran esta pérdida, por lo que los expertos dan diversos consejos para prevenirlo.
1- Evitar la exposición solar excesiva
Uno de los enemigos más agresivos del colágeno es el sol. La exposición excesiva a la luz ultravioleta deshace sus fibras, provocando daños solares, como arrugas. “La exposición al sol acelera la degradación del colágeno y la elastina”, advierte Harvard Health.
Por lo tanto, uno de los consejos fundamentales es el uso diario de protector solar de amplio espectro, incluso en días nublados.

Además, la doctora Dawn Marie R. Davis, médica dermatóloga de Mayo Clinic en Rochester, Estados Unidos, dijo a Mayo Clinic News Network, que su recomendación es “usar protector solar” como una de las mejores estrategias para conservar el colágeno natural del cuerpo.
2- Evitar el tabaquismo y el humo de segunda mano
El tabaco es otro factor que deteriora directamente las fibras de colágeno. Según la escuela de Salud de Harvard: “El tabaquismo acelera la degradación del colágeno y la elastina”.
Asimismo, la doctora Davis refuerza este punto al afirmar: “Lo mejor que puede hacer por su colágeno y elastina […] es evitar fumar o la exposición al humo de segunda mano”. Esto incluye también evitar ambientes donde se inhala humo pasivamente.
3- Dormir lo suficiente
Dormir entre 7 y 9 horas por noche es otro hábito clave. La misma publicación de Harvard menciona que “la falta de sueño […] disminuye la producción de colágeno”, lo que puede reflejarse en una piel más delgada y flácida.
Un sueño reparador estimula procesos regenerativos, entre ellos, la síntesis de proteínas estructurales como el colágeno.

4- Hacer ejercicio y manejar el estrés
El ejercicio físico regular no solo mejora la salud cardiovascular y muscular, sino que también tiene beneficios sobre la piel. El ejercicio ralentiza la actividad celular implicada en el envejecimiento de la piel”, afirman los expertos de Harvard.
En paralelo, manejar los niveles de estrés crónico es fundamental. El exceso de cortisol, la hormona del estrés, puede disminuir la producción de colágeno.
5- Mantener una dieta rica en nutrientes esenciales
La producción natural de colágeno depende de una dieta equilibrada y rica en proteínas y micronutrientes. Mayo Clinic señala: “Para que se forme [el colágeno], es necesario consumir suficiente vitamina C, zinc, cobre y manganeso en la dieta”.
Alimentos que estimulan su producción incluyen:
- Frutas cítricas, pimientos y vegetales de hoja verde (vitamina C).
- Mariscos, cereales integrales, nueces y semillas (zinc y cobre).
- Gelatina, caldo de huesos, carnes, huevos, legumbres y soja (aminoácidos como glicina, prolina y lisina).

Por otro lado, el caldo de huesos, un alimento tradicional asociado con múltiples beneficios, incluyendo la mejora de las articulaciones, continúa siendo objeto de debate.
Aunque puede contener algunos aminoácidos esenciales que contribuyen al colágeno, su valor nutricional depende del tipo de huesos utilizados, el tiempo y la acidez de cocción.
6- Limitar el alcohol
El consumo excesivo de alcohol tiene un impacto negativo comprobado en la salud de la piel. Harvard advierte que el alcohol “disminuye la producción de colágeno” y afecta la regeneración de los tejidos conectivos.
Limitar su consumo es una medida efectiva para mantener la estructura dérmica y prevenir la flacidez.

La prevención es la clave
Aunque se ofrecen múltiples suplementos con promesas rejuvenecedoras, los expertos coinciden en que los mejores resultados se logran cuidando el colágeno natural. Como destaca la doctora Davis de Mayo Clinic: “No tenemos ninguna evidencia sólida de que algún suplemento de colágeno […] sea bueno para combatir el envejecimiento”.
La alimentación saludable, el sueño reparador, la protección solar, el control del estrés, y la eliminación del tabaco y el azúcar son pilares fundamentales para preservar esta proteína esencial que mantiene nuestra piel, huesos y articulaciones fuertes.
Últimas Noticias
Abuelo de 93 años y su gato enternecen TikTok con su paseo diario: un motivo para sonreír tras la ausencia de su esposa
El video viral muestra la entrañable rutina que une a un hombre y su mascota en una residencia de ancianos de Nueva Zelanda

Drogas sintéticas en adolescentes: advierten sobre un aumento alarmante del consumo en Argentina
En Infobae en Vivo, el toxicólogo Luis Ferrari alertó sobre “un crecimiento exponencial” y reclamó una estrategia nacional urgente

El renacimiento de Gaspi: cómo el youtuber argentino superó su crisis y se reinventó en el ring de La Velada del Año V
Aunque Perxitaa se llevó la victoria, la presencia del humorista en La Cartuja simbolizó una transformación inspiradora que sus fanáticos celebraron dentro y fuera del cuadrilátero

Confiado, cariñoso y leal: así es el perro Westie ideal para familias pequeñas y activas
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Tuvalu, el primer país del mundo que inicia una migración climática por el riesgo de desaparecer bajo el mar
Familias en la pequeña nación del Pacífico ya buscan un futuro en Australia. Cómo la opinión reciente de la Corte Internacional de Justicia podría ayudar a los afectados
