
La Casa 3 Patios, ubicada en el Delta del Tigre, es un ejemplo destacado de integración arquitectónica con el entorno natural. Nominada como obra del año 2025 por Arch Daily, la plataforma online de arquitectura y diseño más visitada del rubro, esta vivienda unifamiliar residencial, desarrollada por Israel & Teper Arquitectos, se caracteriza por su diseño, que conecta de manera fluida los espacios interiores y exteriores mediante la incorporación de tres patios estratégicamente distribuidos.
Estos patios no solo cumplen una función estética, sino que también optimizan la iluminación natural, la ventilación cruzada y la privacidad de los habitantes.
El concepto arquitectónico de la vivienda se basa en un juego volumétrico que desfasó la planta alta de la planta baja en 4,5 metros, lo que permitió crear una galería sin apoyos estructurales.
Este diseño libera las vistas hacia el paisaje circundante y refuerza la conexión con el entorno. Los tres patios internos atraviesan los volúmenes de la casa, generando una interacción visual y física con el exterior. Además, estos elementos arquitectónicos potencian la entrada de luz natural y la circulación de aire en todos los espacios interiores, al tiempo que garantizan la privacidad desde el exterior.
En la planta baja, el diseño comienza con un espacio semicubierto que conecta visualmente el primer patio con el frente de la casa. Este acceso invita a explorar las distintas perspectivas y paisajes que se despliegan a lo largo de los ambientes. En el contrafrente, se encuentran el estar, el comedor y la cocina, todos orientados hacia una gran galería ubicada bajo el voladizo principal.
Este espacio ofrece vistas panorámicas al río Paraná y permite una integración total entre el interior y el exterior gracias a los ventanales corredizos que se abren completamente.
El frente de la casa alberga un atelier orientado al sur, diseñado para aprovechar la luz natural indirecta. Un gran ventanal conecta este espacio con uno de los patios, mientras que un tabique de hormigón orientado al norte refleja la luz y proporciona privacidad. Este diseño busca potenciar la creatividad de quienes utilicen el atelier, otorgándole un carácter distintivo dentro de la vivienda.
En la planta alta, el estar íntimo funciona como un distribuidor que conecta los diferentes espacios y ofrece vistas tanto al patio de acceso como a la terraza jardín del frente. En el lado norte se ubican las dos suites destinadas a los hijos, mientras que en el lado sur se encuentra la master suite, que se abre hacia el río.
Este nivel también incluye un escritorio situado entre dos de los patios, lo que permite disfrutar de vistas cruzadas tanto del paisaje exterior como del interior de la casa. La master suite, por su parte, combina la conexión con el patio de la planta alta y el jardín del contrafrente, reforzando la relación entre los espacios privados y el entorno natural.
La Casa 3 Patios destaca por su capacidad para integrar diseño, funcionalidad y sostenibilidad en un entorno privilegiado como el delta del Tigre. Su estructura y distribución espacial no solo responden a las necesidades de sus habitantes, sino que también dialogan con el paisaje, ofreciendo una experiencia arquitectónica que prioriza la conexión con la naturaleza.
*Fotos: Federico Kulekdjian
Últimas Noticias
Razas de perros: necesidades, personalidad y todo lo que tienes que saber sobre el Skye Terrier
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

10 claves para comprender y apoyar a los adolescentes, según una experta en salud mental
En una columna publicada en The Times, Rachel Kelly comparte estrategias fundamentadas basadas en diálogos con especialistas y un análisis de los desafíos que enfrentan los jóvenes en la actualidad

¿Por qué los ascensores tienen espejos?
Las superficies reflectantes ayudan a dar una sensación de amplitud a espacios cerrados y brindan una percepción de seguridad. Qué otras utilidades aporta a los viajes verticales

La sorprendente relación entre caminar 5.000 pasos diarios y la reducción del riesgo de cáncer
Hallazgos recientes de la Universidad de Oxford revelaron que esa actividad física puede ser una barrera contra varios tipos de tumores. Qué diferencia encontraron entre la caminata intensa y ligera

Llovió el 80% del registro habitual para mayo en el AMBA: qué diferencia a las tormentas de las lluvias intensas
El agua caída desde la medianoche superó los 60 milímetros en el área metropolitana, según el Servicio Meteorológico Nacional. Qué precauciones tener en cuenta
