No hay dudas: Caro Pardíaco está más fashionista que nunca. Creado e interpretado por Julián Kartún, este personaje es nuevamente la estrella de la campaña Fire Days, la esperada semana de descuentos de Ricky Sarkany.

En esta edición, Caro regresa con su estilo único, que fusiona humor, lujo y moda, para liderar las promociones de la marca.

Con hasta un 60% de descuento en calzado y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés, Fire Days se presenta como una oportunidad ideal para renovar el vestuario mientras disfrutas del toque inconfundible de Caro.

Acompañando a Caro en esta producción, se encuentra la influencer Zaira Nara, quien se convierte en el contrapunto perfecto al personaje.

Juntas protagonizan una serie de videos que, en clave de comedia, resaltan el contraste entre sus mundos: el de la influencer meticulosamente curado frente al desparpajo de la divertida empresaria de clase alta.

La producción de Fire Days, además de centrarse en el regreso de Caro Pardíaco, también pone en primer plano la colección de calzado de la temporada.
Entre los modelos más destacados se encuentran las zapatillas Genzh, con estampado animal print cebra blanco y negro, y las botas Denar, de caña volcada con aplicaciones de tachas.
Estos lanzamientos exclusivos se suman a una amplia variedad de modelos que marcan las tendencias de esta temporada, como las botas Trank, las texanas Olya y Tam, y los stilettos Cliff, entre otros.
Para Kartún, el regreso de Caro en la campaña de Fire Days refuerza la presencia de la marca en la moda contemporánea.
“El personaje de Caro ha logrado conectar con el público no solo por lo que dice, sino por cómo lo dice. Ha crecido de manera natural, sin forzar nada”, comentó.

Además de los descuentos en calzado, las fragancias de la marca estarán disponibles con un 20% de descuento, lo que convierte a Fire Days en una cita obligada para los fanáticos de la moda.
Este regreso a la campaña no solo reafirma el éxito de Caro como personaje, sino también el vínculo entre Ricky Sarkany y las tendencias actuales, mostrando cómo la marca ha logrado mantenerse relevante a través de la combinación de humor, estilo y las piezas clave de cada temporada.
En una reciente entrevista con Infobae, Julián Kartún reflexionó sobre el fenómeno Caro Pardíaco, un personaje se transformando en un éxito viral.
“Lo de Caro es como una evolución. Fue un personaje que progresivamente fue agarrando mundo”, señaló Kartún, quien destacó cómo Caro no solo ha alcanzado la popularidad en el ámbito de la comedia, sino que se ha mantenido vigente a lo largo de los años.
“Caro es un referente para muchas personas, especialmente en redes sociales”, añadió.

Kartún explicó que el éxito de Caro no está basado en chistes obvios o remates, sino en una esencia que hace que el personaje se convierta en un estado de ánimo para quienes lo siguen. “Caro no tiene maldad. Es un personaje inocente, que se expresa desde el absurdo”, explicó.
“No necesita utilizar recursos obvios para hacer reír, su forma de ser y su manera de ver el mundo es lo que genera esa conexión”, apuntó Kartún.
Últimas Noticias
Cómo dejar de procrastinar en solo 2 minutos: la técnica científica que aumenta la productividad
Un estudio reciente de la Universidad de California en Santa Bárbara reveló un ejercicio guiado con el que es posible reducir la evasión y reforzar el interés por cumplir objetivos con rapidez

Científicos de Israel desafían 180 años de física con un hallazgo sobre la luz
Demostraron que la interacción entre radiación y materia incluye un componente magnético. Cómo los resultados publicados en Scientific Reports podrían transformar la óptica y la electrónica

Día de la música: 6 estrellas que impactan con sus looks y hacen del escenario una verdadera pasarela
Artistas pop y urbanos adoptan pantalones de tiro bajo, tejidos brillantes y accesorios nostálgicos. El boom de la moda de los 2000

El furor del “salmon sperm facial”: el tratamiento de ADN de salmón y trucha que se expande en clínicas europeas
El auge de esta práctica, promovida por figuras públicas, pone en el centro del debate la necesidad de mayor evidencia y controles para evitar complicaciones inesperadas

Disociación: qué es, cómo reconocerla y estrategias de psicólogos para recuperar el control
Estar desconectado de uno mismo o del entorno puede ser una señal de alerta. Especialistas en salud mental explican cómo identificar este estado y comparten estrategias para volver al presente


