Cuál es la planta con flores grandes y nombre de mujer, fácil de cuidar y que perfuma todo el jardín

Es originaria del Reino Unido, fácil de cuidar y reúne fragancia, elegancia y robustez en cada floración. Por qué es ideal para decorar jardines, pérgolas y balcones

Guardar
Adaptable a macetas grandes y
Adaptable a macetas grandes y espacios reducidos, este rosal permite flexibilidad en su cultivo doméstico (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las plantas naturales son grandes aliadas de la decoración, tanto dentro como fuera del hogar. Su presencia aporta vida, color y frescura a cualquier ambiente, transformando incluso los rincones más simples en verdaderos oasis de naturaleza.

Para quienes desean incursionar en el mundo de la jardinería y buscan una especie fácil de cuidar, la Rosa Sally Holmes se presenta como una opción ideal: resistente, hermosa y generosa en su floración.

Cómo es la Rosa Sally Holmes

La Rosa Sally Holmes es
La Rosa Sally Holmes es una variedad arbustiva reconocida por su crecimiento vigoroso y su impactante floración en ramilletes (Freepik)

La Rosa Sally Holmes es un rosal arbustivo que se destaca por su porte erguido, su crecimiento vigoroso en forma de ramilletes y sus flores de un blanco cremoso que tienden a tornarse ligeramente rosadas con el paso del tiempo.

Originaria del Reino Unido, esta variedad fue creada en 1976 por Robert A. Holmes, un hibridador amateur que logró combinar belleza, resistencia y facilidad de cultivo.

Visualmente, la planta ofrece un espectáculo impresionante: sus flores, de cinco pétalos simples, se agrupan en grandes racimos que sobresalen sobre un follaje verde brillante. Su estructura tupida y su capacidad para cubrir pérgolas, murales o portones de hierro hacen de esta rosa una favorita en proyectos de paisajismo y jardines verticales.

Su tamaño imponente también permite cultivarla en macetas grandes o canteros, siempre que reciba el espacio adecuado para expandirse.

Cómo cuidar a la Rosa Sally Holmes

Adaptable a macetas grandes y
Adaptable a macetas grandes y espacios reducidos, este rosal permite flexibilidad en su cultivo doméstico (Freepik)

Cuidar de una Rosa Sally Holmes es relativamente sencillo, lo que la convierte en una opción ideal para principiantes en jardinería. Esta especie necesita principalmente una exposición solar directa, ya que el sol pleno favorece su desarrollo y floración abundante. El suelo debe ser bien drenado, evitando encharcamientos que puedan dañar las raíces.

El riego debe ser moderado, unas dos veces por semana, aunque es recomendable ajustarlo de acuerdo a las lluvias naturales, ya que el agua de lluvia resulta especialmente beneficiosa para esta planta. En épocas de precipitaciones frecuentes, es aconsejable suspender el riego manual para no saturar el sustrato.

Respecto a la poda, los expertos recomiendan una intervención ligera y cuidadosa: basta con eliminar los gajos viejos para estimular el crecimiento de nuevos brotes. Una poda drástica no es necesaria y podría perjudicar su espectacular floración. Con estos cuidados básicos, la Rosa Sally Holmes recompensará al jardinero con un despliegue floral deslumbrante durante buena parte del año.

Las flores, super resistentes

Su estructura arbustiva necesita exposición
Su estructura arbustiva necesita exposición solar directa para crecer con fuerza y desarrollar su floración máxima (Crédito: X)

Uno de los mayores atributos de la Rosa Sally Holmes es la resistencia de sus flores. A diferencia de otras variedades más delicadas, esta rosa soporta bien las inclemencias del clima, incluyendo lluvias intensas y cambios de temperatura moderados. Sus pétalos sencillos, pero robustos, mantienen su forma y color incluso después de tormentas, prolongando la belleza de los ramilletes en el jardín.

Además, su adaptabilidad a diferentes condiciones ambientales y su baja exigencia en cuanto a cuidados fitosanitarios la hacen una planta muy práctica. No requiere tratamientos complejos contra plagas o enfermedades si se cultiva en las condiciones adecuadas, lo que refuerza su perfil como una excelente opción tanto para jardineros experimentados como para novatos.

Por qué se llama así

El creador de la especie,
El creador de la especie, Robert A. Holmes la desarrolló en 1976 y la nombró en honor a su esposa, Sally (Freepik)

La historia detrás del nombre de la Rosa Sally Holmes agrega un toque de romanticismo a su ya encantadora presencia. Robert A. Holmes, su creador, decidió homenajear a su esposa, Sally, bautizando esta nueva variedad con su nombre.

Esta rosa es fruto del cruce entre dos especies notables: la Rosa Ivory Fashion y la Rosa Ballerina, seleccionadas cuidadosamente por sus cualidades ornamentales y resistencia. El resultado fue tan exitoso que en 2012 la Rosa Sally Holmes fue reconocida a nivel internacional al ser premiada como la “Rosa Favorita del Mundo”, consolidando su prestigio entre las mejores variedades de rosales arbustivos.

Últimas Noticias

Vacunas en adultos mayores, una estrategia que previene complicaciones graves y hospitalizaciones

La vacunación no termina en la infancia, ya que permite fortalecer las defensas de las personas en todas las edades y formar un escudo invisible ante posibles brotes, advierten los expertos. En la semana que resalta la importancia de la inmunización en las Américas, cómo construir comunidades más saludables

Vacunas en adultos mayores, una

Cuáles son los beneficios del damasco para la salud y cuánto magnesio y potasio aporta a la dieta

Detrás de su sabor dulce, esconde un arsenal nutricional capaz de fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud ocular y regular el intestino, lo que lo convierte en un aliado natural para el bienestar

Cuáles son los beneficios del

Los adolescentes que se duermen temprano tiene mejor concentración y rendimiento cognitivo

Un estudio de la Universidad de Cambridge encontró vínculos entre el tiempo de sueño y habilidades como la lectura, el vocabulario y la lógica. Cuáles son las recomendaciones de los expertos para favorecer el descanso

Los adolescentes que se duermen

Siete comportamientos curiosos del reino animal: automedicación, comunicación y adaptaciones sorprendentes

En el Día del Animal, diversas especies ofrecen ejemplos sorprendentes de ingenio natural, con respuestas que desafían entornos cambiantes y reflejan procesos evolutivos complejos

Siete comportamientos curiosos del reino

Cuáles son los colores asociados con la falta de personalidad según la Psicología

La ciencia que estudia la mente busca la interpretación de las preferencias en colores con múltiples estudios

Cuáles son los colores asociados