
La originalidad de la Casa Brick, ubicada en Pilar, provincia de Buenos Aires, captura la atención del mundo arquitectónico. Diseñada por los arquitectos Martín Lattes y Alejo Salinas, fue nominada al premio “Obra del Año 2025” por ArchDaily, la plataforma de arquitectura más visitada del mundo, destacándose por su diseño innovador y su integración con el entorno.
Construida sobre un terreno de 1.100 metros cuadrados en el barrio cerrado Mayling Country Club, el proyecto redefine los conceptos de funcionalidad y estética en la arquitectura residencial.

La imponente construcción se distribuye en dos niveles y abarca una superficie construida de 350 metros cuadrados.
Su diseño se basa en la superposición de volúmenes geométricos, revestidos con ladrillo común, un material que no solo aporta calidez visual, sino que también establece un diálogo entre lo moderno y lo tradicional.
La orientación noroeste del terreno fue clave para aprovechar al máximo la luz natural y las vistas del entorno.

Un ingreso que conecta con la naturaleza
El acceso principal a la casa se realiza a través de un patio verde, delimitado por muros de ladrillo calados. Este espacio no solo separa el ingreso peatonal del área de estacionamiento, también actúa como un filtro natural entre el exterior y el interior de la casa.
El patio funciona como un preludio de la experiencia arquitectónica que se desarrolla en el interior, donde la naturaleza y la arquitectura se entrelazan de manera armónica.

En la planta baja, los espacios principales se organizan en torno a un amplio living comedor, una cocina y una galería. Estos ambientes están diseñados para interactuar entre sí, creando una sensación de continuidad y apertura.
Además, la incorporación de patios verdes interiores no solo aporta frescura, también permite un juego de luces y sombras que enriquece la experiencia espacial.
A su vez, los muros de ladrillo cumplen una doble función: garantizar la privacidad hacia el exterior y generar un ambiente cálido y acogedor en el interior.

Espacios de relajación y bienestar
Uno de los elementos más destacados de Casa Brick es su galería, un espacio multifuncional que combina áreas de descanso con instalaciones de lujo.
Esta zona incluye un sauna seco, un spa, un solárium y una piscina, integrados de manera fluida para ofrecer una experiencia de bienestar integral. La disposición de estos elementos busca maximizar el disfrute al aire libre, mientras se mantiene la conexión visual con el entorno natural.

En el nivel superior, un volumen rectangular sólido define la estructura de la planta alta. Este diseño genera voladizos que no solo aportan carácter a las fachadas frontal y trasera, también protegen las áreas inferiores del sol directo.
En este nivel se encuentran la suite principal y dos dormitorios adicionales, todos orientados estratégicamente para aprovechar las vistas panorámicas del paisaje circundante.
La elección de materiales y detalles constructivos

La elección de materiales y acabados en la Casa Brick refleja un equilibrio entre funcionalidad y estética. Los pisos están revestidos con travertino taponado y pulido, mientras que las aberturas de aluminio, de la marca Tecnoperfiles, presentan un acabado en color jet black.
La cocina, diseñada por Johnson, cuenta con frentes laqueados y una mesada de silestone blanco norte, que aporta un toque de modernidad y elegancia.

Reconocimiento internacional
La nominación de la Casa Brick al premio “Obra del Año 2025” por ArchDaily pone en valor el trabajo de los arquitectos Martín Lattes y Alejo Salinas.
Este reconocimiento destaca el diseño innovador de la vivienda y su capacidad para integrar elementos tradicionales y contemporáneos en un proyecto que responde a las necesidades de la vida moderna.

* Todas las fotos son de Alejandro Peral
Últimas Noticias
Científicos argentinos transformaron la receta ancestral del charqui y lo convirtieron en un snack saludable
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata y el Conicet desarrollan un producto innovador con carne deshidratada y miel. Por qué podría ser un aliado para quienes buscan energía y proteína en cualquier momento

La dieta mediterránea reduce el riesgo cardiovascular incluso con consumo de carne magra, plantea un estudio
Un ensayo clínico controlado comparó diferentes estilos de menú y halló que la composición global de la alimentación incide sobre el metabolismo de compuestos relacionados con la salud del corazón

Identifican el punto exacto de fusión de cromosomas humanos: cómo ayudará a tratar o prevenir enfermedades hereditarias
Gracias a la tecnología de secuenciación avanzada, investigadores de los Estados Unidos hicieron el hallazgo en una región clave del ADN. Por qué podría servir para la mejora en los diagnósticos y el asesoramiento genético

Día del Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: cómo detectarlo y por qué es clave actuar a tiempo
Identificar las señales desde las primeras etapas y buscar orientación profesional permite mejorar las perspectivas. Las recomendaciones de expertos

De metalizados a transparencias, cuáles fueron las claves de la moda en los Martín Fierro de Televisión 2025
La alfombra roja reunió a las celebridades en un despliegue de siluetas, texturas y detalles que señalaron el pulso estético de la temporada
