
La Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables (FLOR) fue creada en 2012 con el propósito de formar líderes y entidades responsables, orientadas a generar un impacto positivo en el mundo. Considera a la diversidad como un rasgo constitutivo de la vida social y también como una fuente de innovación y creatividad para abordar los desafíos contemporáneos.
Así, desde su fundación, impulsa prácticas que fomentan la equidad y la inclusión dentro del ámbito organizacional. Destaca el protagonismo de mujeres en puestos de liderazgo, la inclusión laboral de personas con discapacidad y el desarrollo de liderazgos responsables, a través de programas y actividades que buscan transformar estructuras institucionales. En ese marco, la fundación sostiene una red de actores que comparten el objetivo de construir organizaciones más sostenibles, diversas, inclusivas y equitativas.
Una de sus principales iniciativas es el lanzamiento anual de los Premios FLOR a la Diversidad, que en 2025 llega a su 10° edición. Esta distinción reconoce a organizaciones de Argentina y Latinoamérica que implementan estrategias institucionales orientadas a la gestión de la diversidad, equidad e inclusión. El objetivo central es visibilizar e incentivar prácticas de alto impacto social en diferentes sectores.

La convocatoria está dirigida a grandes empresas, PyMEs, organizaciones no gubernamentales (ONGs), instituciones del sector público, así como a cámaras empresarias, sindicatos y asociaciones profesionales. Las organizaciones que deseen postularse deberán presentar prácticas que acrediten impacto social, posibilidad de ser replicadas, carácter innovador y un enfoque interseccional. Como novedad en esta edición aniversario, se suman organizaciones intermedias al abanico de actores convocados.
Las postulaciones se encuentran abiertas hasta el 16 de junio. Las inscripciones deben realizarse a través de la página web oficial de Fundación FLOR. Desde su primera edición, en 2016, estos premios buscan reconocer experiencias transformadoras y fomentar la adopción de políticas de inclusión, pluralidad de voces y buenas prácticas internas en la gestión de personas.
“Hoy celebramos una década de los Premios FLOR, un hito que ha contribuido a la visibilización del impacto social de las organizaciones y empresas. Nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión se renueva y, con esta nueva edición, buscamos continuar siendo una fuente de inspiración para otras organizaciones”, afirmó Andrea Grobocopatel, presidenta de Fundación FLOR.

En 2024, las organizaciones premiadas fueron Banco Galicia (en la categoría Grandes Empresas), el Centro Integral de Género de la Policía Federal (en Sector Público), A Ciegas SRL (en PyMEs), Mocha Celis (en ONGs), Banco Sol y la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (ambas en la categoría Latinoamérica).
En tanto, en la edición 2023 de los Premios FLOR a la Diversidad, Nestlé resultó ganadora en la categoría Grandes Empresas, por gestionar la diversidad a través de cinco pilares: balance de género, diversidad cultural, personas con discapacidad, comunidad LGBTQI+ y diversidad generacional. La mención especial fue para Telecom. En la categoría ONGs, el premio fue otorgado a la Asociación Civil FUSA, por su trabajo en salud integral con perspectiva de género y derechos, y la mención especial fue para Pro Mujer. En la categoría PyME, la ganadora fue Win & Winnow language service, acompañada por Fexa, que recibió la mención especial. En el Sector Público, el reconocimiento fue para el Tribunal Fiscal de la Nación, y la mención especial quedó en manos del Centro Integral de Género de la Policía Federal Argentina. Por último, en la categoría LATAM, el premio fue otorgado al Centro Cultural para la Integración Tarobá.
A través de los Premios FLOR a la Diversidad, la fundación propone inspirar y ser inspirada por las iniciativas de otras organizaciones, promoviendo una evolución colectiva hacia una sociedad más equitativa. Además de distinguir a los ganadores, la iniciativa busca estimular a nuevas instituciones a seguir trabajando en el desarrollo de políticas de diversidad e inclusión desde un enfoque organizacional.
Últimas Noticias
El detalle de las causas de la muerte del papa Francisco: cómo influyó su cuadro previo de insuficiencia respiratoria, diabetes e hipertensión
Según el informe del Vaticano al que pudo acceder Infobae, las causa del fallecimiento de Su Santidad fue un accidente cerebrovascular que derivó en un coma profundo, y un colapso cardiorrespiratorio irreversible. Los detalles que condujeron al fatal desenlace

Francisco fue el segundo papa más longevo de la historia moderna
Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa en 2013, cuando tenía 76 años, y murió hoy a los 88 años. Quien fue su predecesor más anciano

Francisco, la rebeldía pícara frente a su delicada salud y su mantra que lo acompañaron hasta el final
A lo largo de su papado, el pontífice desafió su delicada condición física para cumplir con su misión. Continuó llevando un mensaje de paz al mundo hasta su último día. Fue el Papa criollo, apasionado del dulce de leche, del mate, del pan fresco y del fútbol

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

Receta de knishes de papa y cebolla, rápida y fácil
Se pueden hacer con antelación y recalentar en horno, lo que los convierte en una opción práctica y deliciosa para reuniones o días agitados
