Las alfombras tienen el potencial de convertirse en elementos clave para crear ambientes acogedores y funcionales, siempre que se elijan y combinen de manera adecuada.
Infobae se reunió con tres referentes de este universo para indagar acerca de la selección de las telas, las tendencias, los materiales y hasta su disposición estratégica: cada detalle cuenta para lograr un diseño equilibrado y memorable.

Florencia y Agustín, los creadores de Caucuslab, una marca argentina que combina diseño contemporáneo con técnicas tradicionales de tejido, crean piezas únicas que destacan por su funcionalidad y su capacidad de aportar personalidad y estilo a cualquier espacio.

En Rug it, una casa que propone nuevas tramas que imitan fibras naturales, pero en versión lavable, consideran que las alfombras son un clásico atemporal que pueden acompañar desde una decoración minimalista a una ecléctica y recargada.

Fernando Bach, de Elementos Argentinos, le dijo a Infobae que “las tendencias actuales en decoración interior están marcadas por la incorporación de materiales sostenibles, colores vibrantes y texturas únicas que redefinen el concepto de lujo en el hogar. La postpandemia ha impulsado una mayor conciencia ambiental, llevando a los consumidores a priorizar materiales naturales como la lana, el yute y el sisal”.

Este conjunto de expertos compartió con Infobae los puntos principales a tener en cuenta a la hora de incorporar alfombras a la decoración de nuestros espacios.
Selección de telas según el uso del espacio
El primer paso para incorporar textiles en la decoración es elegir materiales que se adapten tanto al estilo como a la funcionalidad de cada área del hogar. Las telas suaves y cómodas, como el algodón, el lino o la lana, son ideales para espacios destinados al descanso, como dormitorios y salas de estar.

Por otro lado, en áreas de alto tránsito, como cocinas o comedores, se recomienda optar por fibras más resistentes y fáciles de limpiar, como el yute o las mezclas de algodón y poliéster. Este enfoque asegura que los textiles no solo cumplan una función estética, sino que también sean prácticos y duraderos.

La importancia de los colores y las texturas
Las alfombras ofrecen una oportunidad única para añadir color y textura a los espacios, la clave está en coordinar estos elementos con el resto de la decoración para lograr un ambiente armonioso.
Rug it por ejemplo, propone nuevas texturas y mezclas de colores vibrantes: “el amarillo mostaza y el lacre son los nuevos protagonistas de la colección creados para darle a los espacios un look más pop y setentoso”.

Combinar diferentes estampados y tejidos puede generar interés visual y aportar profundidad al diseño. Por ejemplo, mezclar patrones geométricos con texturas suaves o incorporar motivos florales puede añadir un toque de personalidad al espacio, sin perder la coherencia estética.
Desde la mirada de Caucuslab: “para los amantes del diseño contemporáneo las alfombras con patrones geométricos son una elección perfecta para aportar estilo, sofisticación y calidez a tu casa”.

Elementos Argentinos llamó “lúdico circular” a muchos diseños que juegan con figuras geométricas y colores, en combinaciones que a veces pueden ser únicamente en tonos pastel, pero que otras utilizan mucho azul y bordó. Y, dentro de “lo clásico”, reaparece una vuelta de las rayas en blanco y negro, y “los dameros”, ese diseño tan característico de la península escandinava, y que, al ser atemporal, queda bien más allá de las modas, o los cambios de tendencia.

Transformación del hogar a través de los textiles
El uso estratégico de las alfombras puede convertir cualquier espacio en un oasis de confort y estilo. Desde la selección de telas adecuadas hasta la incorporación de capas, colores y texturas, cada decisión contribuye a crear un ambiente único y personalizado. Las alfombras no solo son elementos decorativos, sino herramientas versátiles que permiten renovar y revitalizar el hogar de manera práctica y accesible.
Últimas Noticias
Cómo fue la estricta rutina de ejercicios y alimentación que revitalizó a Will Smith a los 57 años
El intérprete implementó un plan integral supervisado por expertos que incluyó actividad física diaria y una dieta personalizada. El proceso requirió constancia, ajustes semanales y un enfoque en el bienestar general

Cócteles de primavera: ocho recetas frescas y frutales para disfrutar la temporada
Preparaciones sencillas y combinaciones originales marcan la preferencia por alternativas suaves para celebrar encuentros durante la estación más colorida del año

Caballo Garrano: fuerza, resistencia y tradición en las montañas de Portugal y Galicia
De linaje árabe e ibérico, esta raza ancestral ha desempeñado un papel clave en labores agrícolas y de carga a lo largo de la historia

Por qué entrenar glúteos es la clave oculta para mejorar el rendimiento físico y evitar lesiones
Expertos de Harvard y la revista GQ coinciden en que desarrollar la musculatura de la zona posterior va más allá de lo estético. Mejora la postura, protege la espalda y reduce el riesgo de molestias en la vida diaria

Las dos señales de alerta que revelan si estás dando demasiado en tu relación de pareja
Reflexionar sobre las motivaciones detrás de las acciones puede ayudar a restablecer el equilibrio y fortalecer el vínculo afectivo, según un psicólogo consultado por GQ
