Bordados, reversibles y cuero premium, así es el invierno 2025 según Bōken

La nueva colección de la distinguida marca combina elegancia alpina con estética urbana, inspirada en el espíritu del après-ski. Los tonos índigo, cemento, gris y uva son los protagonistas

Guardar
El concepto de après-ski funcionó como punto de partida para una colección que refleja también la vida moderna y el espíritu cosmopolita

La reconocida casa de moda Bōken presentó sus nuevas creaciones para la temporada que se inicia. En línea de continuidad con las colecciones anteriores, en cuanto a la calidad de los materiales y el enfoque en el diseño, APRÈS – Invierno 2025 Bōken encapsula la esencia invernal con una propuesta sofisticada y audaz.

Inspirada en el espíritu del après-ski, combina a la perfección la elegancia alpina con una estética urbana contemporánea.

En diálogo con Infobae desde la marca afirmaron que la idea de trabajar con “el concepto de après-ski surgió como una forma de capturar el espíritu del alto invierno y se convirtió en el punto de partida para una propuesta sofisticada que también refleja la vida moderna y cosmopolita”.

Con cueros de acabado original,
Con cueros de acabado original, Bōken priorizó texturas suaves y duraderas para lograr prendas versátiles de alto diseño

Para lograr esta innovadora combinación, los creadores de Bōken tuvieron en cuenta materiales de napalán, cuero y una paleta de colores más fría, con tonos como el índigo, gris, cemento y uva, entre otros.

En esta temporada, la búsqueda específica con el cuero se centró, según la marca, en lograr acabados originales y texturas únicas, que aportaran no solo durabilidad sino una suavidad inigualable.

Cada pieza fue pensada para
Cada pieza fue pensada para adaptarse a distintos momentos del día, combinando estilo, comodidad y funcionalidad, informaron desde la marca

De esta manera, las prendas de napalán, cuero, denim, lino sastrero, piel natural y gamuza se fusionan en diseños que evocan la calidez y el lujo de un refugio de montaña después de un día en la nieve.

La propuesta fue diseñada pensando en una mujer sofisticada, que valora tanto la funcionalidad como el estilo. “Es una mujer que busca versatilidad y comodidad, capaz de transitar de un ambiente más relajado a uno más elegante. Es moderna, cosmopolita y consciente de las tendencias, que disfruta de prendas de calidad”, describieron desde Bōken.

La propuesta incluye napalán, cuero,
La propuesta incluye napalán, cuero, denim, lino sastrero, piel natural y gamuza, con una paleta fría en tonos índigo, cemento, gris y uva

Así, cada pieza es única: bordados, diseños reversibles y confecciones innovadoras realzan su exclusividad. Como siempre, el cuero es protagonista, con acabados originales y texturas. La marca presentó cueros distintivos que, además de su calidad y durabilidad, destacan por una suavidad inigualable, logrando una sensación al tacto que los asemeja a las telas más delicadas.

El principal desafío al trabajar con materiales tan diversos fue asegurarse de que todos los tejidos se fusionaran armónicamente en una misma colección, manteniendo la coherencia estética y funcional.

La colección fue creada para
La colección fue creada para una mujer moderna que valora el diseño, busca comodidad y se mueve entre lo relajado y lo elegante con naturalidad

“Cada material, como el napalán, el lino sastrero y el denim, tiene propiedades distintas en cuanto a textura, caída y apariencia, lo que requería un trabajo cuidadoso en el diseño y la confección para que las prendas resultaran equilibradas y cómodas sin perder el concepto de lujo y elegancia”, destacaron.

La colección incluye una variedad de tipologías como tapados, blazers, pantalones, vestidos, camisas y camperas, diseñadas para adaptarse a diferentes momentos del día con versatilidad y estilo.

Las prendas evocan el lujo
Las prendas evocan el lujo de un refugio de montaña en pleno invierno, con una estética sofisticada que apunta a lo cosmopolita y urbano

Además, los bordados y las confecciones reversibles juegan un papel fundamental en la colección al agregar un valor único a cada pieza.

Los bordados enriquecen las prendas con detalles artesanales que refuerzan su exclusividad, mientras que las confecciones reversibles permiten una mayor versatilidad, lo que es clave en una colección pensada para distintos momentos del día y para adaptarse a diferentes situaciones, afirmaron desde Bōken.

Últimas Noticias

Catherine Cesarsky, 82 años, astrofísica: “Soy una de las pioneras, nunca paré de trabajar ni tengo ganas de hacerlo”

Esta destacada científica francoargentina asegura haber roto el techo de cristal muchas veces abriendo caminos y derribando prejuicios: “Cuando empecé, no había mujeres o bien, bien pocas, pero no nos preocupaba la cuestión”. Una trayectoria impactante que describe con admirable humildad

Catherine Cesarsky, 82 años, astrofísica:

Qué hacer frente a los dolores articulares si uno no quiere tomar remedios

Son afecciones comunes, por lo general características de los mayores de edad, que pueden complicar seriamente la calidad de vida. Pero existen formas de aliviarlos sin recurrir sistemáticamente a los medicamentos. Además, ¿hay alguna relación entre la humedad ambiente y este tipo de patologías?

Qué hacer frente a los

¿Existe la menopausia masculina? Qué les pasa a ellos con las hormonas y el paso del tiempo

En los varones, la andropausia genera una disminución gradual de la testosterona acompañada de síntomas físicos, sexuales y emocionales. A qué edad comienzan los cambios

¿Existe la menopausia masculina? Qué

Los microplásticos pueden aumentar el riesgo de daños en las arterias de forma distinta en hombres y mujeres

Estas diminutas partículas presentes en el entorno pueden alterar el funcionamiento del sistema cardiovascular con diferencias marcadas según el sexo biológico, de acuerdo a un estudio realizado con ratones

Los microplásticos pueden aumentar el

Quiénes son los infravacunados y por qué su existencia pone en jaque la salud de América Latina

Infobae participó en una jornada científica internacional que debatió cómo el derecho y los sistemas de justicia pueden aportar jurisprudencia para frenar las tasas de vacunación más bajas de la historia, que reintroducen enfermedades erradicadas

Quiénes son los infravacunados y