
Un diseño arquitectónico argentino logró destacarse en el competitivo mundo de las propiedades de elite: Casa Orilla, una residencia ubicada en la ciudad de Junín, en la provincia de Buenos Aires, fue galardonada con el premio a “La mejor residencia individual de lujo” (Best Luxury Single Residence) en los prestigiosos Luxury Lifestyle Awards 2024.
El Luxury Lifestyle Awards, con sede en Nueva York, es una de las competencias más importantes en el ámbito del lujo. En esa ocasión, el jurado analizó más de 10.000 propiedades y servicios en 400 categorías provenientes de 60 países y Casa Orilla logró destacarse como un ejemplo de excelencia en diseño y construcción.

Este reconocimiento, que se otorga a nivel global, posiciona al estudio de arquitectura Leone Loray, responsable del proyecto, como uno de los referentes en el diseño de viviendas de alta gama.
El premio a Casa Orilla no solo resalta la creatividad y el talento de los arquitectos argentinos, también pone en valor el potencial de las ciudades del interior del país, como Junín, para albergar proyectos de alto nivel.

Concebida en un terreno abierto con áreas verdes y algunas construcciones preexistentes, busca borrar las fronteras entre el interior y el exterior, permitiendo que el entorno forme parte activa de la experiencia arquitectónica.
La casa, cuyo nombre sintetiza su esencia, se desarrolla en un único nivel con un diseño longitudinal compuesto por dos bloques que se intersectan y se desplazan entre sí, y diferencia las áreas sociales de las privadas.
Un diseño que prioriza la relación con el entorno

La Casa Orilla fue concebida con el objetivo de aprovechar al máximo las vistas y las relaciones espaciales tanto internas como externas.
El estudio de la luz solar y la ubicación en el terreno fueron elementos clave en el proceso de diseño.
Para lograr esta flexibilidad, se incorporaron paneles móviles y patios internos, generando transiciones entre espacios abiertos y cerrados.
Además, se utilizaron gruesos muros de piedra para proteger la casa de las zonas más expuestas al viento, lo que refuerza su conexión con el entorno natural.
Materiales y estética: una paleta inspirada en la naturaleza

El diseño de la Casa Orilla también destaca por su elección de materiales, que buscan integrarse al paisaje circundante.
La vivienda presenta una estructura exterior negra, complementada con celosías de madera y muros de piedra.
Distribución funcional: espacios públicos y privados

La distribución de la Casa Orilla responde a una clara división entre áreas públicas y privadas.
El área pública incluye una sala de estar, un comedor y una cocina, todos ellos conectados a través de grandes ventanales corredizos que pueden ocultarse dentro de las paredes.

En el sector sur del terreno, considerado menos favorable, se ubicaron las áreas de servicio y los accesos vehiculares. Por otro lado, la zona privada de la casa incluye dos amplios dormitorios con vestidores y baños en suite.
El diseño culmina en el dormitorio principal, de inspiración oriental, que cuenta con un vestidor y un baño compartidos, pero con dos habitaciones independientes y simétricas para el descanso.
Una propuesta arquitectónica que trasciende los límites

La Casa Orilla no solo destaca por su diseño innovador, sino también por su capacidad para adaptarse a las necesidades de sus habitantes y al entorno que la rodea.
Con su enfoque en la sostenibilidad, la funcionalidad y la estética, la Casa Orilla se posiciona como un ejemplo de cómo la arquitectura puede responder a las demandas contemporáneas sin perder de vista la conexión con el entorno natural.
Este proyecto, ubicado en el corazón de Junín, es una muestra de cómo el diseño puede trascender los límites tradicionales y ofrecer nuevas formas de vivir y experimentar el espacio.
Últimas Noticias
Los 17 factores que ponen en riesgo la salud cerebral, según un nuevo estudio de la Universidad de Harvard
La científica principal de la investigación, Sanjula Singh, contó a Infobae cómo demostraron que la demencia, el ataque cerebrovascular (ACV) y la depresión en la edad avanzada comparten factores de riesgo modificables que pueden reducirse mediante cambios en el estilo de vida

Beneficios del limón, el aliado natural para sentirte bien cada día
Según la revista Grazia, este cítrico es clave para fortalecer defensas, cuidar la piel y mejorar la digestión con solo unos minutos al día de uso consciente

Cara de microplástico: las imágenes de IA que alertan sobre el efecto de la contaminación en el cuerpo humano
Una empresa de reciclaje del Reino Unido recreó con el uso de herramientas de IA cómo se verían las personas como consecuencia de la exposición diaria a estas partículas. Estudios ya alertaron que los microplásticos están presentes en órganos humanos, incluyendo el cerebro y la placenta

El apoyo emocional es clave para que los enfermos terminales o crónicos puedan enfrentar el diagnóstico
En un entrevista en Infobae en Vivo, la terapeuta y directora de Fundación Salud, Stella Maris Maruso, habló sobre las herramientas que ayudan a desarrollar fortaleza psicológica ante el dolor físico

Cómo la hiperconectividad afecta la salud emocional de niños y adolescentes
La neuropsicóloga Lucía Crivelli advirtió en Infobae en Vivo sobre los riesgos de las pantallas y las redes sociales en los menores de edad, ya que contribuyen al aumento de la ansiedad y la depresión entre los jóvenes. Destacó la importancia del juego y del aburrimiento
