
De paso por Argentina, y mientras sus parejas se concentraban para el gran duelo por eliminatorias frente a Brasil, Emilia Ferrero y Carolina Calvagni , novia de Julián Álvarez y esposa de Nicolás Tagliafico, respectivamente, posaron para los flashes de una producción de moda.

Radicadas en Europa por los compromisos deportivos de sus parejas, ambas aprovecharon su visita al país durante la pasada fecha FIFA para participar de una producción de fotos para la acción #SarkanyFriends, en la que lucieron prendas de la marca Sofía y calzado de Ricky Sarkany.
Con actitud relajada y cómplice, la novia del delantero y la esposa del defensor campeones del mundo participaron de una sesión que se desarrolló en Buenos Aires mientras la Selección Argentina se preparaba para el clásico ante Brasil, que finalizó con una contundente victoria 4-1 del equipo albiceleste.

Emilia conoció a Julián en su infancia, cuando ambos pasaban tiempo en Calchín, el pueblo de Córdoba donde él nació. Ella solía visitar allí a su abuelo. Años más tarde, mientras él se mudó a Buenos Aires para incorporarse a River Plate, ella continuó sus estudios en Córdoba. Formalizaron su relación en 2022, según han relatado a diversos medios.
Actualmente, viven en Madrid, ciudad a la que se trasladaron luego de una estancia en el Reino Unido, cuando se produjo la transferencia de Álvarez del Manchester City al Atlético de Madrid.
Emilia está dando sus primeros pasos en la moda a la que se vinculó a través de Multitalent, y comparte parte de su día a día como influencer en redes sociales.

Durante su adolescencia jugó al hockey en el Club Atlético Barrio Parque en Córdoba y, ya instalada en España, sumó nuevas experiencias vinculadas al mundo de la indumentaria donde se está desarrollando.

Por su parte, Caro Calvagni lanzó su propia marca de ropa, que llamó Calvagni, en 2023, tras un proceso de desarrollo de dos años. Vive en Francia, donde su esposo juega en el Olympique de Lyon, y divide su tiempo entre acompañarlo y llevar adelante su emprendimiento.

“Sentí la necesidad de tener algo propio, de desarrollarme personalmente en algo que me apasionara”, contó en una entrevista tiempo atrás con Infobae. Desde chica tuvo un fuerte vínculo con el deporte, impulsado por su familia, y eso la llevó a interesarse por el entrenamiento y el bienestar.

A lo largo de ese proceso, Calvagni trabajó junto a su socia y actual CEO en cada aspecto del proyecto: la identidad visual, los colores, el perfil del consumidor y la propuesta estética de la marca, que apunta tanto al entrenamiento como a la vida cotidiana. “Cada detalle fue tomando forma en ese plan de trabajo“, explicó.

Su estilo de vida saludable también se refleja en sus hábitos alimenticios: “En mi heladera siempre hay frutas, verduras, proteínas como huevos y carnes. Claro que eso no significa que no tenga algún chocolate o algún otro gusto ocasional, pero la mayor parte del tiempo prioriza los alimentos reales“.

Durante el Mundial de Qatar 2022, Calvagni acompañó de cerca al defensor argentino en una experiencia que coincidió con momentos personales clave. “Fue una experiencia increíble, una montaña rusa de emociones. Estuve allí desde el primer momento. Cada partido es una emoción distinta“, recordó sobre esos días que compartieron con su marido y que marcaron el inicio de una nueva etapa también en lo profesional.

Horas antes de que celebraran junto a sus parejas, ambos estrellas de la Selección, el gran triunfo ante Brasil, ambas protagonizaron la producción que combinó moda, estilo y nuevos desafíos personales en un entorno que las refleja a ambas más allá del fútbol.
La cápsula de moda de Caro Calvagni

Su proyecto ya tiene una vida dinámica. Caro se casó con Nico Tagliafico en diciembre de 2022 y poco después avanzó a todo vapor en la concreción del lanzamiento de su marca de ropa informal.
Instalados por entonces en Ámsterdam, ciudad que definió como uno de sus lugares favoritos en el mundo, encontró allí el entorno ideal para iniciar su proyecto: un ecosistema donde el deporte, la alimentación saludable y la vida activa forman parte de la rutina cotidiana.

Fue así que la idea de su marca comenzó a tomar forma en 2021 y se materializó dos años después, con una propuesta que combina funcionalidad, diseño y tecnología textil. “No me interesaba hacer algo pasajero. Quería crear una marca que reflejara mi estilo de vida y que pudiera sostener en el tiempo”, explicó Calvagni, quien lideró el proyecto junto a una socia con la que trabajó durante meses en el desarrollo del plan de negocios.
La gran novedad es que ahora la marca de Carolina llega a Argentina con envíos a todo el país. “Estamos teniendo un gran éxito desde diciembre del año pasado”, contó Carolina a Infobae. “Todo lo que hacemos llegará a la puerta del cliente. Estamos hace 4 meses y superó todas nuestras expectativas” agregó.
En 2025, otra de las novedades es que, se llevarán a cabo dos pop-up, para que los clientes puedan tener contacto con lo mejor de su marca. “Hicimos el primero en noviembre del año pasado y fue un éxito. Hicimos sold out en 24 horas. Por eso tenemos previsto para este año hacer dos encuentros, para que la gente pueda vivir la experiencia”, cerró.
Últimas Noticias
El duro comunicado de 21 sociedades médicas que advierte sobre la crisis del sistema de salud
El foro que nuclea a las entidades científicas expresó su preocupación por los problemas que enfrenta el sector: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales en especialidades clave

Receta de milanesas de soja rellenas con calabaza, rápida y fácil
Con un exterior crujiente y un toque dulce en su interior, este plato reinventa las clásicas milanesas vegetarianas de América Latina

Proteínas de origen vegetal o animal: un estudio reveló cómo cambia la necesidad de nutrientes según la edad
Una investigación realizada en 101 países demostró que cada etapa vital requiere un tipo distinto de alimentos para vivir más y mejor

5 errores en rejuvenecimiento facial que debes evitar si tienes más de 50
Botox mal aplicado, exceso de rellenos y dispositivos poco eficaces pueden acelerar el envejecimiento si no se adaptan a la piel madura

¿Cómo hacer dominadas y por qué son esenciales para las mujeres?
Esta disciplina se ha convertido en un reto clave para ellas, fortaleciendo cuerpo y mente. Women’s Health resalta cómo esta actividad empodera, mejorando la confianza y superando límites personales
