
Si hay algo que caracteriza a la moda es que constantemente amplía sus horizontes y abre espacio a la diversidad. Y un ejemplo de esto son las modelos “silver” ganaron protagonismo en las pasarelas. Los últimos desfiles en la Semana de la Moda de Nueva York y en la de París mostraron que no hay un límite de edad para que diseñadores y firmas destaquen la belleza en todas sus etapas.
Este precepto ha comenzado a expandirse más allá de los cánones establecidos. La edad, que alguna vez fue un límite infranqueable para las modelos, hoy es un factor que se incorpora a la conversación sobre inclusión y representatividad.
Un claro ejemplo de esta evolución se vio recientemente en la Semana de la Moda de Nueva York, donde Maye Musk, modelo de 76 años y madre del empresario Elon Musk, cerró el desfile de la firma Juzui. El evento, realizado en The Glasshouse, un rascacielos con vista al río en Manhattan, reunió a expertos del sector, celebridades y seguidores del diseño de alta gama. Ataviada con un vestido largo de color carbón y una chaqueta de piel blanca, Musk se desplazó por la pasarela con su característico porte sofisticado y su inconfundible melena plateada.

“A Maye como persona, como mujer, la adoro y la respeto”, expresó Taoray Wang, directora creativa de la firma oriental, en declaraciones a USA Today. “Ella me inspira y creo que no solo a mí, sino también a muchas de mis clientas en China”, agregó.
Más allá de su carrera en el modelaje, Maye Musk ha construido un perfil multifacético como autora, dietista y nutricionista. Con más de cinco décadas en la industria, ha trabajado con reconocidas casas de moda como Dolce & Gabbana, Christian Siriano y Philipp Plein, y es autora del libro A Woman Makes a Plan.
Por décadas, la carrera de una modelo parecía terminar -en muchos casos, no en todos- a los 40 años, reflejando una realidad que imponía “fecha de caducidad”. Sin embargo, esa noción está cambiando y la última temporada de pasarelas, especialmente en París, evidenció esta transformación. En Givenchy, con la presencia Sarah Burton, y en Valentino, donde modelos de 50 años (o más) lucieron los diseños de Alessandro Michele, quedó claro que la edad ya no es un límite en la moda.

Las modelos pueden seguir trabajando sin necesidad de ocultar el paso del tiempo. Otro fenómeno que refuerza este cambio es el enfoque de la diseñadora Batsheva Hay, quien ha optado por una estrategia poco convencional para seleccionar a sus modelos.
Tal como detalló The New York Times a principios de 2024, Hay reclutó mujeres mayores de 40 años en lugares cotidianos como el metro, supermercados y estudios de danza. “Eres guapa”, les decía con un tono cálido. “¿Te gustaría ser modelo?”, consultaba.
Los castings callejeros no son una novedad en la industria. Lo particular en este caso es que Hay se dirigió exclusivamente a mujeres mayores de 40. La razón detrás de su decisión es personal. “Porque tengo 42 años”, explicó la diseñadora. “Envejecer es una gran preocupación para mí y para mis amigas. Es una zona de incomodidad en la moda”, confesó.

El cambio de percepción se volvió evidente para Hay al llegar a los 40. “De repente, todo lo que estaba de moda me parecía tan juvenil”, comentó. Como diseñadora, le alarmó darse cuenta de que tenía edad suficiente para ser madre de muchas de las modelos en campañas publicitarias. En su entorno, el envejecimiento y la presión estética son temas recurrentes. “Todo el mundo habla de si deberían empezar a hacer algo con su cara”, afirmó.
Este giro en la industria de la moda sugiere un futuro en el que las modelos podrán mantenerse activas mientras lo deseen, sin tener que ajustarse a estándares que las excluyan por su edad. La belleza, antes restringida a una visión única, se expande hacia un enfoque más auténtico y plural.
Últimas Noticias
La herencia paterna eleva el riesgo de desarrollar Alzheimer más que la materna
Según un estudio de la Universidad McGill en Montreal, Canadá, la proteína tau, vinculada al desarrollo de esta afección, puede propagarse más rápidamente en quienes poseen antecedentes por parte del padre

Eligieron los 20 mejores bares con terraza del mundo y uno es argentino
La revista británica Time Out elaboró un ranking con los rooftop más destacados alrededor del planeta e incluyó uno porteño por su diseño art déco, gastronomía de autor y vistas privilegiadas. Desde Lisboa hasta Las Vegas, el listado completo

Qué hace perder más calorías: ¿andar en bicicleta o hacer remo en el gimnasio?
Son dos opciones recomendadas para adelgazar. Para saber cuál es más eficaz, los pros y contras de cada una para potenciar el entrenamiento

Una mandíbula encontrada en el fondo del mar reveló detalles desconocidos de los denisovanos, antiguos parientes de los humanos
Fueron un grupo de homínidos que habría extinguido hace entre 40.000 y 50.000 años. Qué implica el hallazgo publicado en la revista Science

Receta de budín de manzanas sin harina, rápido y fácil
Un postre ligero, sencillo y sin gluten que resalta el sabor natural de la fruta. Con pocos ingredientes y en solo una hora, se convierte en la opción perfecta para disfrutar de un plato delicioso y saludable
