
Impulsada por la ambición de explorar nuevos horizontes, la galería de arte de Tomás Redrado extendió su programa a Sudamérica y se instaló en Punta del Este con un gran éxito dentro del complejo hotelero Art House.
“Tomás Redrado Art”, la galería con sede en Miami, fue fundada con la misión de generar un impacto duradero en el ecosistema del arte contemporáneo latinoamericano, buscando elevar la presencia de artistas de la región y aumentar su visibilidad en el escenario global, conectando las redes artísticas de Latinoamérica, el Caribe y la diáspora, con un fuerte énfasis en las escenas de Argentina y Uruguay.
“Fomentar el diálogo entre artistas, ampliar redes e inspirar la producción en un entorno único”, ese es el objetivo del programa de residencia artística en José Ignacio, lugar donde este verano la galería hizo su desembarco.
Desde su llegada, ya se lucieron las muestras de las artistas Jessica Trosman (Argentina) y Paloma Teppa (Miami).

Julia Retz (Brasil) y Mariana Ferrari (Argentina) se presentarán en residencia. La primera lo hará junto a Benjamín Felice (Argentina) y Henry Palacio (Colombia) en diciembre, mientras que la segunda se presentará en abril.
Este diverso grupo de artistas trabaja con temas que resuenan con los objetivos del programa de esta galería. En línea con sus conceptos fundamentales de fomentar la innovación, abrazar perspectivas no convencionales y conectar con el público, la expansión a Uruguay representa una progresión natural en el recorrido de “Tomás Redrado Art”.
Por otro lado, los artistas seleccionados para cada residencia serán elegidos a través del proceso de nominación e invitación de la galería. La residencia incluye un espacio de estudio dedicado para que los artistas desarrollen sus prácticas artísticas y de investigación, culminando en un proyecto de galería.
“La visión de la galería es desarrollar un programa de residencia no solo para artistas, sino también para curadores”, fomentando intercambios y desarrollos profesionales fundamentales para artistas y curadores jóvenes mientras se relacionan con las comunidades locales y la escena artística internacional.
La galería representa a artistas contemporáneos establecidos y de media carrera de América Latina (Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú) con un enfoque institucional, mientras permanece abierta a artistas de otros continentes.
“Lo que une a estos artistas es su compromiso compartido de expandir los límites de sus medios elegidos”. Usualmente escultóricas, sus obras demuestran una intensa exploración de la forma, la textura y la materialidad.
Últimas Noticias
Un nuevo tratamiento para el cáncer de colon metastásico está disponible en Argentina
La ANMAT aprobó el uso de fruquintinib tras un ensayo clínico que mostró mejoras en la supervivencia de pacientes en fase avanzada de la enfermedad

Caballo Pinto: la montura histórica de los pueblos originarios de Norteamérica
Esta raza, apreciada por indígenas y vaqueros, combina inteligencia, velocidad y resistencia

Para qué sirve mezclar cáscara de banana con vinagre
Un nuevo método casero llama la atención por su simplicidad y popularidad entre los aficionados a la jardinería, generando curiosidad acerca de su propósito y eficacia

Meal prep: la nueva tendencia que ayuda a comer sano toda la semana
Una práctica en auge, resaltada por expertos de Healthline, que facilita la organización de la rutina y optimiza el tiempo que se dedica a la cocina diaria

¿Se puede tomar café durante el embarazo?, qué dicen los expertos
Las recomendaciones sobre el consumo de cafeína en la gestación varían al ritmo de nuevas investigaciones sobre sus efectos potenciales en el crecimiento fetal. Cuáles son los límites según el trimestre
