En 2024, la presencia de un zorro silvestre en una zona de piedras de Playa Chica, en Mar del Plata, llamó la atención de turistas y locales. Más de seis meses después, el animal permanece en el lugar, y es considerado un curioso “vecino” de La Feliz, mientras especialistas del área de Guardaparques monitorean su bienestar.
Para ubicarse, el ejemplar -que es una hembra- se encuentra en un área situada entre Playa Varese y Playa Grande, a pocos metros del Parque San Martín. Esta parte de la costa carece de arena y tiene una construcción abandonada en la que antes había un sitio gastronómico, lo que genera una baja afluencia de personas. Este escenario, aparentemente tranquilo y resguardado, habría sido determinante para que el animal eligiera establecerse allí.
Desde Defensa Civil consignaron a Infobae que, apenas se detectó la presencia de la zorra, cuyo origen aún se desconoce, acudieron al lugar para localizarla y desplegar un operativo con el objetivo de llevársela, aunque el proceso no se pudo concretar.

Entre las primeras medidas adoptadas, se solicitó a la población que evitara acercarse o molestarla, y, sobre todo, que se abstuviera de alimentarla.
Desde el equipo de guardaparques de Mar del Plata, que actualmente está a cargo de la situación de la zorra, explicaron a Infobae los pasos que están siguiendo. “Cuando aparece un ejemplar de fauna silvestre dentro del ejido urbano y la especie no suele habitar el lugar, se procede a la captura y traslado a un área que se asemeje o sea igual a su hábitat natural”, detallaron desde el área.
En esta ocasión, sin embargo, las características del entorno y el buen estado en que se encuentra el animal llevaron a tomar una decisión diferente. “Por las condiciones del lugar y el buen estado en que se encuentra el animal, se decidió dejarlo y observar cómo evoluciona su capacidad de adaptabilidad al sitio. Por el momento, se lo nota muy cómodo, con espacios para resguardarse durante el día y con mucha disponibilidad de alimento”, afirmaron.

La zorra es monitoreada aproximadamente cada 30 días para evaluar su estado y asegurarse de que no haya inconvenientes con los visitantes o vecinos de la zona.
“Si en algún momento las condiciones actuales varían, por las circunstancias que fueran, y se vieran perjudicados ya sea el zorro o los vecinos, se capturará y llevará a un lugar más adecuado”, explicaron desde el equipo de Guardaparques.
Con esta estrategia, buscan garantizar tanto la seguridad del animal como la de las personas que frecuentan la zona.

Anteriormente, en uno de los intentos por capturar y trasladar a la zorra, el equipo de Guardaparques implementó una estrategia cuidadosamente planificada. A las 17:30, colocaron una trampa de manera discreta, para asegurarse de no generar ruido ni movimientos. La idea era que la intervención fuera sigilosa.
Media hora después, personal de Defensa Civil se sumó al operativo. Llegaron en una camioneta que estacionaron estratégicamente en una calle transversal cercana, con el propósito de minimizar cualquier posible molestia. Todo el procedimiento se llevó a cabo bajo estrictas medidas de sigilo, de modo que la zorra no se sintiera amenazada.
A pesar de los esfuerzos y la coordinación entre las áreas involucradas, el intento de captura no tuvo éxito. Sin embargo, el animal continúa moviéndose por la zona con naturalidad y, tal como contó el equipo de Guardaparques, ahora monitorean la situación. Según quienes han seguido de cerca el caso, la zorra parece sentirse cómoda y a gusto, al menos hasta ahora, como si hubiera encontrado en este rincón de Mar del Plata su “lugar en el mundo”.
*Fotos y video: Christian Heit
Últimas Noticias
Maratón de Buenos Aires 2025: mañana la Ciudad recibirá a más de 15.000 corredores de todo el mundo
El evento deportivo más esperado del calendario porteño combinará esfuerzo, turismo y celebración colectiva en las calles porteñas. Participarán varias estrellas del atletismo mundial

Un estudio revela cómo el mindfulness ayuda a mantener la cordialidad y mejorar el bienestar social
Un equipo internacional analiza cómo el estrés del tiempo influye en la calidad de los vínculos y plantea estrategias para mejorar la convivencia

Día Mundial de la Paella: 5 recetas para descubrir el clásico español
Desde la tradición valenciana hasta alternativas contemporáneas, diferentes formas de preparar este plato emblemático

Cómo hacer un barrilete en casa, paso a paso
Su elaboración desde cero es una actividad sencilla que fomenta la creatividad y la unión familiar, utilizando materiales accesibles y pasos claros para lograr un juguete resistente y personalizado, ideal para días ventosos

El cerebro en desarrollo y las huellas de la separación entre madres e hijos: la ciencia del apego temprano
Un novedoso método desarrollado en el Instituto Weizmann permitió demostrar que la hormona oxitocina ayuda a los jóvenes a regular mejor la respuesta emocional ante la separación parental
