
La edición 2024 de los premios Martín Fierro de la Moda, organizada por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (APTRA), volvió a destacar lo mejor del diseño y la elegancia en una noche que reunió a más de 250 invitados.
La alfombra roja, convertida en una auténtica pasarela, fue escenario de estilos que marcaron tendencia en el calendario de la moda argentina al combinar sofisticación y vanguardia.
Figuras como Zaira Nara, Priscila Crivocapich, Justina Bustos, Dafne Cejas, Gimena Accardi, Eva Bargiela y Julieta Poggio acapararon todas las miradas con atuendos que integraron transparencias estratégicas y detalles brillantes.

Estas elecciones incluyeron vestidos confeccionados con tejidos como tul, organza y lentejuelas, acompañados de bordados y aplicaciones que resaltaron la silueta de las protagonistas y reflejaron la búsqueda de una elegancia audaz y contemporánea.
Este año, las transparencias y los brillos se consolidaron como tendencias dominantes no solo en los Martín Fierro de la Moda, sino también en eventos internacionales como el Festival de Cannes, los Óscar y la Met Gala.
Diseñadores de alta costura y firmas internacionales como Valentino, Gucci y Versace apostaron por estos elementos para redefinir los códigos de elegancia y modernidad en el vestuario de celebridades y figuras públicas.
En estos escenarios, los materiales translúcidos y los elementos brillantes permiten jugar con superposiciones y combinaciones de texturas, mientras añaden un toque de glamour que resulta esencial en eventos de alta visibilidad.

En la actualidad, estas tendencias reflejan una mezcla entre tradición y experimentación, en línea con la evolución de la moda hacia propuestas más personalizadas y arriesgadas.
El fenómeno, impulsado también por la inmediatez de las redes sociales, subraya la importancia de generar impacto visual en plataformas digitales. Imágenes de las alfombras rojas, como las de los Martín Fierro de la Moda, alcanzan rápidamente a millones de usuarios y consolidan a estos estilos como referentes de la moda contemporánea.
Los Martín Fierro de la Moda, concebidos para reconocer a los creadores y referentes de la industria, también celebran a quienes marcan el ritmo en redes con propuestas estilísticas innovadoras.
En el evento también destacaron los vestidos sirena, ajustados al cuerpo hasta las rodillas y con una caída amplia que enfatizó la elegancia de cada diseño.
Estas creaciones incluyeron, a su vez, tejidos con transparencias y aplicaciones brillantes que aportaron un equilibrio entre sofisticación y modernidad.

Algunos diseños sorprendieron por incorporar detalles como bordados delicados, lentejuelas de colores metálicos y paneles de tela translúcida que generaron efectos visuales llamativos.
Los vestidos sirena, asociados históricamente con la alta costura, se transformaron en una muestra de creatividad al integrarse con elementos innovadores.

Esta fusión de estilos tradicionales y contemporáneos permitió a las celebridades destacar con propuestas únicas que redefinieron el protagonismo de este corte en una gala centrada en la moda.
En esta edición, Valeria Mazza, quien volvió a asumir la conducción del evento tras dos ediciones previas, compartió el escenario con Iván de Pineda, el ganador del Martín Fierro de la Moda de Oro, en una noche que combinó moda, talento y glamour. Diseñadores locales aprovecharon la gala para presentar creaciones que, con audacia e innovación, lograron captar tanto la atención de la industria como del público.

La edición 2024 de los Martín Fierro de la Moda dejó en claro que este evento no solo celebra la creatividad y el talento de los diseñadores, sino que también funciona como un termómetro de las tendencias que definen el panorama estilístico actual.
Desde la sofisticación de las transparencias y los brillos hasta la reinterpretación de clásicos como los vestidos sirena, la gala marcó un punto de encuentro entre tradición y modernidad.
Cada elección sobre la alfombra roja, tanto en las siluetas como en los materiales, reflejó una moda que se reinventa constantemente para adaptarse a los contextos culturales y tecnológicos que moldean a la industria. Este año Los Martín Fierro de la Moda, no solo consolidaron como una plataforma esencial para mostrar la actualidad del diseño de alta costura, sino que también reafirmó la importancia de la estética como un lenguaje universal, capaz de transmitir mensajes de audacia, elegancia y autenticidad.
Últimas Noticias
El 97% de los casos de cáncer de tiroides se cura si se detecta a tiempo: cuáles son los síntomas y cómo se detecta
La detección precoz de la enfermedad, que afecta principalmente a mujeres en edad fértil, mejora el pronóstico y permite un tratamiento exitoso con cirugía y seguimiento médico multidisciplinario

El estrés parental afecta la salud emocional de los niños
Un informe reciente citado por TIME señala que el aumento del estrés en padres no solo impacta a los adultos, sino que también repercute directamente en el bienestar de sus hijos, mostrando la urgencia de estrategias para afrontarlo

El nuevo paradigma del Alzheimer: qué dicen los expertos sobre avances en el diagnóstico y el tratamiento
Una serie de artículos en The Lancet analizó los desarrollos en el abordaje de la enfermedad y postuló que se abrió una nueva era para los pacientes. La mirada de especialistas en diálogo con Infobae

Pensionista con discapacidad lucha por conservar a sus “gallos de terapia” tras orden de retiro
El acusado sostiene que la remoción de sus aves viola leyes contra la discriminación y derechos humanos internacionales

4 señales que revelan que una persona resulta atractiva para los demás, según un psicólogo
Un estudio citado por Forbes advirtió que el encanto no depende únicamente de la apariencia física, sino de indicadores sutiles que muchas veces pasan inadvertidas y que pueden modificar la manera en que otros nos perciben en contextos cotidianos
