
Ricky Sarkany, uno de los diseñadores más reconocidos de Argentina, se asoció con el cantante urbano Rusherking en una propuesta innovadora que combina moda y música. Esta colaboración surge de la admiración mutua y de una visión compartida que busca romper con lo establecido, proponiendo una línea de zapatos sin distinción de género.

Inspirada en el estilo rebelde y la autenticidad, la colección refleja el espíritu de las nuevas generaciones, resaltando valores como la creatividad.

En su reciente lanzamiento, ambos artistas (uno del diseño y el otro de la música) compartieron el proceso detrás de esta línea que busca redefinir el concepto de calzado versátil y desafiar las tendencias actuales.

Ricky Sarkany muestra una pasión única por su trabajo, con más de 40 años de trayectoria. Su éxito se construye gracias a la creatividad constante.

La colección incluye mocasines con suelas rojas y detalles en cuero con textura de “cocodrilo”.

La línea busca romper con lo establecido, combinando rebeldía, glamour y un diseño innovador.

Inspirados en la autenticidad de las nuevas generaciones, los zapatos son versátiles y cómodos.

“Nos inspiramos en la autenticidad y en ser libres”, comentó Sarkany sobre la línea. Los zapatos combinan lujo y comodidad para adaptarse a cualquier ocasión. La colección está disponible en talles que van del 34 al 45, sin distinción de género.

Ricky Sarkany y Rusherking colaboraron en una colección que desafía los estereotipos de la moda. La línea fusiona elementos de diseño clásico con detalles modernos.

La colección tiene un estilo sin género, pensado para un público amplio.

“Queríamos una propuesta distinta, que reflejara autenticidad”, explicó Sarkany sobre el proyecto. Cada par busca mostrar personalidad y originalidad en su diseño.

La colección incluye zapatos de vestir de línea mocasines de lujo, con suelas en color rojo y herrajes metálicos. Estos detalles otorgan un estilo único, ideal para quienes buscan algo diferente.

Con esta línea, Sarkany y Rusherking proponen calzado versátil, cómodo y moderno. La colaboración refleja una apuesta fuerte por el diseño y la vanguardia.

La propuesta fue pensada para combinar con looks formales y casuales. Los zapatos incluyen materiales de alta calidad.

Rusherking consideró a esta colección como un proyecto audaz y sin precedentes.

Los diseños presentan una fusión de moda y música, buscando conectar con jóvenes y adultos. Sarkany mencionó que la línea responde a una búsqueda de libertad creativa.

El cantante considera que los zapatos transmiten lujo, comodidad y estilo propio.
Más fotos de la presentación










*Fotos: Gustavo Gavotti
Últimas Noticias
Biotecnología con impacto en la salud: comienza la inscripción para el Premio César Milstein 2025
Científicos y equipos de investigación pueden postular sus proyectos que promuevan avances en el campo de la biología aplicada. El galardón busca destacar las contribuciones científicas que generaron un impacto directo en el bienestar humano

Cómo combatir la “distracción digital”: alejar el celular no basta, el riesgo de otras pantallas
El estudio de la London School of Economics -citado por New Scientist-revela que los usuarios migran su atención hacia la laptop cuando el móvil se retira del entorno de trabajo

Los 17 factores que ponen en riesgo la salud cerebral, según un nuevo estudio de la Universidad de Harvard
La científica principal de la investigación, Sanjula Singh, contó a Infobae cómo demostraron que la demencia, el ataque cerebrovascular (ACV) y la depresión en la edad avanzada comparten factores de riesgo modificables que pueden reducirse mediante cambios en el estilo de vida

Beneficios del limón, el aliado natural para sentirte bien cada día
Según la revista Grazia, este cítrico es clave para fortalecer defensas, cuidar la piel y mejorar la digestión con solo unos minutos al día de uso consciente

Cara de microplástico: las imágenes de IA que alertan sobre el efecto de la contaminación en el cuerpo humano
Una empresa de reciclaje del Reino Unido recreó con el uso de herramientas de IA cómo se verían las personas como consecuencia de la exposición diaria a estas partículas. Estudios ya alertaron que los microplásticos están presentes en órganos humanos, incluyendo el cerebro y la placenta
