
El café, una de las bebidas más consumidas por los argentinos junto al mate. Para quienes deseen aprovechar las ofertas, el sábado 26 de octubre se celebra una nueva edición de El Día de los Cafés de Buenos Aires, con un detalle: se podrá tomar en los establecimientos adheridos por solo 1000 pesos.
A lo largo de la historia de Buenos Aires, los cafés han sido mucho más que simples lugares de encuentro; han sido el corazón de la cultura porteña, donde generaciones de vecinos y visitantes han compartido historias, ideas y momentos inolvidables.
La Ciudad vuelve a rendir homenaje a estos establecimientos emblemáticos con una nueva edición de esta iniciativa que no solo busca fomentar el consumo de café, sino también celebrar el papel cultural que estos locales han jugado en la vida porteña.
Con la participación de más de 50 bares y cafés distribuidos por toda la capital, los porteños podrán disfrutar de un café a solo mil pesos en algunos de los establecimientos más tradicionales, como El Federal, Café Margot, El Viejo Buzón y Los 36 Billares.
La iniciativa, organizada por la Cámara de Cafés y Bares de la AHRCC y Buenos Aires Capital Gastronómica, invita tanto a vecinos como a turistas a sumergirse en el universo de los cafés notables de la ciudad, redescubriendo su valor como espacios de convivencia y cultura.
Fomento al consumo y preservación cultural
Uno de los principales objetivos de El Día de los Cafés es promover el consumo de esta bebida icónica, creando un circuito en el que los participantes pueden recorrer los cafés más importantes de la ciudad. Este evento no solo busca incentivar a los porteños a disfrutar de una taza de café a un precio promocional, sino que también pretende recordar el valor histórico y social que estos locales aportan a la identidad porteña.

Establecimientos tan diversos como los tradicionales Café de García o Gato Negro se suman a esta jornada especial.
Cada uno de ellos forma parte de una rica tradición que abarca más de 160 años de historia, desde que el Café Tortoni abrió sus puertas el 26 de octubre de 1858, fecha que dio origen a esta celebración.
Logística y apoyo a los bares
Con el fin de asegurar la participación de la mayor cantidad de locales posibles, la AHRCC ofrece apoyo logístico a los bares y cafés que se suman a la iniciativa, otorgándoles un kilo de café por establecimiento. De esta forma, se busca incentivar la adhesión de nuevos bares y facilitar su participación en este evento, que representa una oportunidad tanto para los comerciantes como para los consumidores de disfrutar de una tradición porteña a precios accesibles.

Este día especial fue instituido formalmente por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en el año 2000, mediante la Ley Nº 511, en honor al Café Tortoni y su significativa contribución al tejido cultural de la ciudad.
A través de esta legislación, se buscó rendir homenaje a los cafés, bares, confiterías y billares notables que, durante décadas, han sido símbolos del patrimonio cultural de Buenos Aires, preservando anécdotas, olores y sabores que forman parte de la historia viva de la ciudad.
La importancia cultural de los cafés porteños
Ubicados en 25 barrios porteños, estos cafés no solo son conocidos por su “longevidad”, sino también por ser testigos de momentos clave en la vida cultural y política de la ciudad. Han sido escenario de charlas literarias, encuentros entre artistas, políticos y vecinos, y son el reflejo de una época en la que el café era el epicentro de la vida social.
Francisco Miranda, presidente de la Cámara de Cafés y Bares de la AHRCC, destacó la relevancia de este evento, afirmando: “Celebramos la importancia de tener un día en el cual los establecimientos protagonistas somos; en el que un mismo fin nos une y nos enorgullece, que es la promoción de la actividad del café”.
Últimas Noticias
Cómo convertirse en un superager, el sorprendente grupo de personas que envejece sin perder la memoria
La neuropsicóloga Lucía Crivelli explicó en Infobae en Vivo el rol clave de los vínculos sociales, del ejercicio físico y cómo se estimula una mente activa. También reveló sorprendentes técnicas para potenciar la memoria

Cuál es el estilo de flequillo ideal para rejuvenecer el rostro de forma natural y cómo lograrlo
Los detalles sobre este corte que puede suavizar los rasgos y aportar frescura. Qué celebridades lo usan

Receta de cazuela de pollo con crema, rápida y fácil
Con una mezcla de aromas envolventes, combina ingredientes ideales para quienes buscan recetas simples pero llenas de sabor

La ANMAT eliminó requisitos para importar productos médicos de uso personal
Con la nueva normativa, las personas podrán comprar en el exterior elementos como sillas de ruedas, bastones, tensiómetros, entre otros, sin intervención del organismo de control, con el objetivo de facilitar el acceso a estos insumos de salud

La cera del oído puede convertirse en una alternativa a las pruebas tradicionales
Investigaciones recientes identifican compuestos únicos que podrían utilizarse como marcadores clínicos tempranos para afecciones neurológicas, metabólicas y oncológicas
