El próximo miércoles 2 de octubre por la tarde podremos ver, en gran parte de Sudamérica y México, un eclipse solar anular, donde la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra y generará un impactante evento astronómico.
El fenómeno cósmico será visible desde todo el territorio argentino en forma parcial y solo se verá en forma total en una franja de 130 kilómetros de ancho que atravesará de Oeste a Este parte del océano Pacífico, el sur de Chile y la provincia de Santa Cruz.
Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna se interpone entre el astro rey y nuestro planeta. Este evento puede producirse en forma total, parcial o anular, que ocurre en este último caso cuando el disco lunar no cubre por completo al solar (visto desde la Tierra).
Es que tanto la Tierra como la Luna tienen órbitas que son ligeramente elípticas (no circulares). Así, ocurre el Perigeo, que es cuando la Luna está más cerca de la Tierra, y el Apogeo, cuando el satélite natural está más alejado de nuestro planeta.
Y como la Luna, en esta segunda etapa, no logra cubrir al Sol por completo en el momento de la alineación, se logra divisar el contorno de nuestro astro rey por fuera de la Luna que lo eclipsa. Eso genera el famoso “anillo de fuego”, que es el borde del Sol que no logra tapar el satélite natural terrestre en su paso desde nuestra visión.
Al ser un eclipse solar anular, el Sol se verá todo el tiempo, por lo que debemos extremar los cuidados al observarlo. Si uno no tiene un protector visual solar apropiado como son los anteojos o lentes certificados con filtro especial bajo la norma ISO 12312-2, una de las mejores formas de observar un eclipse solar es mediante la construcción de un proyector casero.
¿Qué necesitás?
- Una caja de cartón
- Una hoja de papel blanca
- Papel aluminio
- Cinta adhesiva
- Tijeras
- Lapicera o lápiz
- Una aguja

¿Cómo se hace un proyector solar?
- Toma una caja — usamos una de cereal — y dibuja el contorno de su base en una hoja de papel.
- Recorta el rectángulo que acabas de trazar y pégalo en la base de la caja, por dentro. Esta será tu pantalla.
- Cierra la caja y haz dos huecos en la parte superior, uno del lado izquierdo y otro del derecho. Este último hueco también puede hacerse a un costado de la caja y será por donde podremos observar en el interior.
- Recorta un pedazo de papel aluminio para cubrir uno de los agujeros y pégalo ahí.
- Haz un huequito al centro del papel aluminio con una aguja o un pequeño clavo. Ese será el lugar por donde ingresará el rayo de Sol.
- Al finalizar, ponte de espaldas al Sol de manera que la luz entre por el agujero del lado izquierdo y mira por el agujero del lado derecho para ver una proyección del eclipse dentro de la caja.

Día, hora y lugar para ver el eclipse
El fenómeno del próximo 2 de octubre se extenderá por un total de 223 minutos, de acuerdo con el sitio Earthsky. En el punto máximo, Chile y Argentina podrán ver cuando la Luna cubra más del 93 por ciento del Sol.
La trayectoria del eclipse solar anular de este año comenzará al suroeste de las islas hawaianas y terminará al norte de las Islas Malvinas. En su trayecto, el sur de Chile y Argentina tendrá una visión privilegiada del “anillo de fuego” cuando alcance su punto máximo.

Los países que estén fuera del recorrido de la sombra experimentarán un eclipse parcial, este será el caso de Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil y hasta México.
En resumidas cuentas, este evento ocurrirá el próximo 2 de octubre, entre las 13.50 y las 17.30, y tendrá una duración aproximada de 7 minutos.
Últimas Noticias
Receta de torta pastelera de café, rápida y fácil
Con raíces en la pastelería europea, una versión sencilla de este exquisito plato dulce se consolida como favorita en reuniones familiares, ofreciendo practicidad y un sabor único

Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico
La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales y contribuye a bajar el riesgo de enfermedades crónicas

Creció el consumo de fármacos para dormir y advierten sobre los riesgos de automedicarse
La venta de hipnóticos y sedantes subió 7% durante los primeros meses del año en Argentina. Los especialistas alertan por los peligros asociados al uso sin indicación médica y sus efectos sobre la salud

Buenos Aires fue elegida la ciudad más atractiva del mundo en un ranking internacional
Fue distinguida en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025. El jurado destacó la diversidad cultural, la gastronomía y la hospitalidad porteña como claves del reconocimiento global

3 hábitos que impiden encontrar el amor, según un psicólogo
Mark Travers, en su análisis para Forbes explicó cómo ciertos patrones inconscientes limitan la cercanía emocional y dificultan construir relaciones profundas, y cuáles son los bloqueos más comunes que afectan la vida afectiva


