
En una tarde especial para la moda, el reconocido diseñador Laurencio Adot presentó Pretcouture Été25, su nueva colección, “una invitación a soñar”, en el Alvear Palace Hotel junto a la Fundación Paolini.
La misión de esta fundación es acompañar a los hogares o instituciones que albergan, asisten y socorren niños en situación de riesgo que sufrieron violencia, maltrato, abuso o explotación.
En diálogo con Infobae Laurencio Adot afirmó sobre el desfile que se llevó adelante el miércoles pasado: “Ayudar está de moda. La idea de esta noche es ayudar, algo que en la Argentina es tan importante en este momento. La empatía, la solidaridad y por sobre todo la moda pueden lograr grandes cosas. Yo he participado en distintas acciones solidarias y quería hacer algo por Buenos Aires, mi ciudad. La verdad, creo que este es el momento de la solidaridad”.

Son parte de la Fundación Paolini, Rossella Della Giovampaola, la madrina; Laurencio Adot y Thiago Pinheiro, los embajadores; Daniela Soledad Paolini, la directora y Karina Vilella, de relaciones institucionales.

“Nos unimos convencidos de que si planificamos, diseñamos y ejecutamos proyectos de intervención social implementando acciones puntuales en distintos ámbitos, vamos a acrecentar el bienestar social. Es responsabilidad de todos apoyar y ayudar a cambiar el rumbo de sus historias”, explicaron desde la fundación.

Adot comentó además acerca de su nueva colección Pretcouture Été25: “Mi ADN es la alta noche. La colección se compone de 54 vestidos de fiesta todos handmade, es decir, hechos a mano. Yo tengo la teoría de que hay que vestir prendas argentinas, hechas aquí y no comprar en Europa o Estados Unidos”.

La colección tiene varios motivos de inspiración, contó Adot: “Uno es la película Avatar, en los peinados, con la cola de caballo. Otro son los años de la Belle Epoque en Argentina en el Alvear, los años 40, 70 y 90 y la sofisticación casual. Traté de que los 54 sueños -porque yo diseño sueños- fueran fáciles de entender y sofisticados, casuales”.

En cuanto a las nuevas tendencias en la ropa de noche, Adot destacó el jersey de seda. “En todo el principio del desfile usé una tela que era mal vista por la alta costura, como la del vestido que tenía Wanda Nara en los Martín Fierro, y hoy es el género de moda en el mundo de la alta costura”.

Y agregó: “Otra tendencia es la sexy sofisticada casual, y estar muy abierto a lo que uno le queda bien y le da placer. Hay para todos los gustos y solo hay que encontrar qué es lo que uno quiere. Es importante ser uno mismo y tener humor con los vestidos de noche, elegir colores que resalten texturas y detalles únicos. Y este es mi trabajo, diseñar sueños y acompañar a las clientas”.

En cuanto a la paleta de colores, el diseñador comentó que utilizó todos los colores fuertes del verano: “Amarillo, naranja, fucsia, verde esmeralda y los pasteles, rosas, celeste, blanco y off white. Viene un verano con muchos colores, muy alegre y por sobre todo muy femenino”.
Últimas Noticias
Cuáles son los beneficios para la salud de la harina de Matzá
Este alimento, fundamental durante la festividad de Pésaj, se destaca por su versatilidad en la cocina y su conexión con una práctica ancestral

Para explorar en Pascuas: los 10 mejores senderos de la Patagonia, según Condé Nast
La región sur de Argentina es ideal para quienes buscan escapar del bullicio urbano. Con paisajes que van desde cumbres imponentes hasta tranquilos lagos, la reconocida publicación dio detalles sobre esta zona que ofrece rutas perfectas para quienes desean disfrutar del aire libre durante las festividades

Un penthouse de 110 millones USD sale a la venta en la torre más delgada del mundo
Con cinco habitaciones, terraza y escalera helicoidal, ocupa los últimos cuatro pisos del edificio en Nueva York

Juliana, la gran danés que salvó a una comunidad de la explosión de una bomba en la Segunda Guerra Mundial
El can que residía en Inglaterra recibió una medalla por su valentía al desactivar el dispositivo luego de orinarlo en cuanto cayó por el techo de su casa

¿Los masajes capilares realmente ayudan a fortalecer el cabello?
Expertos -consultados por GQ- indican que los masajes capilares pueden mejorar la circulación en el cuero cabelludo, ¿pero realmente detienen su caída?
