
En una tarde especial para la moda, el reconocido diseñador Laurencio Adot presentó Pretcouture Été25, su nueva colección, “una invitación a soñar”, en el Alvear Palace Hotel junto a la Fundación Paolini.
La misión de esta fundación es acompañar a los hogares o instituciones que albergan, asisten y socorren niños en situación de riesgo que sufrieron violencia, maltrato, abuso o explotación.
En diálogo con Infobae Laurencio Adot afirmó sobre el desfile que se llevó adelante el miércoles pasado: “Ayudar está de moda. La idea de esta noche es ayudar, algo que en la Argentina es tan importante en este momento. La empatía, la solidaridad y por sobre todo la moda pueden lograr grandes cosas. Yo he participado en distintas acciones solidarias y quería hacer algo por Buenos Aires, mi ciudad. La verdad, creo que este es el momento de la solidaridad”.

Son parte de la Fundación Paolini, Rossella Della Giovampaola, la madrina; Laurencio Adot y Thiago Pinheiro, los embajadores; Daniela Soledad Paolini, la directora y Karina Vilella, de relaciones institucionales.

“Nos unimos convencidos de que si planificamos, diseñamos y ejecutamos proyectos de intervención social implementando acciones puntuales en distintos ámbitos, vamos a acrecentar el bienestar social. Es responsabilidad de todos apoyar y ayudar a cambiar el rumbo de sus historias”, explicaron desde la fundación.

Adot comentó además acerca de su nueva colección Pretcouture Été25: “Mi ADN es la alta noche. La colección se compone de 54 vestidos de fiesta todos handmade, es decir, hechos a mano. Yo tengo la teoría de que hay que vestir prendas argentinas, hechas aquí y no comprar en Europa o Estados Unidos”.

La colección tiene varios motivos de inspiración, contó Adot: “Uno es la película Avatar, en los peinados, con la cola de caballo. Otro son los años de la Belle Epoque en Argentina en el Alvear, los años 40, 70 y 90 y la sofisticación casual. Traté de que los 54 sueños -porque yo diseño sueños- fueran fáciles de entender y sofisticados, casuales”.

En cuanto a las nuevas tendencias en la ropa de noche, Adot destacó el jersey de seda. “En todo el principio del desfile usé una tela que era mal vista por la alta costura, como la del vestido que tenía Wanda Nara en los Martín Fierro, y hoy es el género de moda en el mundo de la alta costura”.

Y agregó: “Otra tendencia es la sexy sofisticada casual, y estar muy abierto a lo que uno le queda bien y le da placer. Hay para todos los gustos y solo hay que encontrar qué es lo que uno quiere. Es importante ser uno mismo y tener humor con los vestidos de noche, elegir colores que resalten texturas y detalles únicos. Y este es mi trabajo, diseñar sueños y acompañar a las clientas”.

En cuanto a la paleta de colores, el diseñador comentó que utilizó todos los colores fuertes del verano: “Amarillo, naranja, fucsia, verde esmeralda y los pasteles, rosas, celeste, blanco y off white. Viene un verano con muchos colores, muy alegre y por sobre todo muy femenino”.
Últimas Noticias
El nadador y medallista olímpico Rowdy Gaines reveló 5 claves para que los adultos retomen la natación sin lesiones
El ex atleta estadounidense compartió con The Associated Press recomendaciones específicas para quienes vuelven a sumergirse después de años, abordando aspectos como técnica, progresión en los entrenamientos, prevención de molestias físicas y hábitos saludables en el agua

La modelo argentina Aldana Masset desfiló en Miss Universo 2025 y cautivó al público
La oriunda de Entre Ríos se destacó entre las 121 candidatas con una aparición que generó admiración y amplio reconocimiento internacional

Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta
La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles

Receta de colita de cuadril al horno, rápida y fácil
Una opción sencilla y sabrosa permite disfrutar de carne jugosa en menos de una hora, ideal para quienes buscan practicidad sin resignar sabor en reuniones o almuerzos

Un médico argentino fue distinguido como miembro honorario de la Academia Brasileña de Historia de la Medicina
Se trata del doctor Ricardo Jorge Losardo. La distinción se concretó en un emotivo acto en Río de Janeiro



