
Las milanesas son un clásico en Argentina y eso no hay duda. Comida esencial en la mesa de miles de hogares, muchos se preguntan cuál es la manera óptima de disfrutarlas: ¿al plato o en sándwich?, ¿con papas fritas, puré o fideos con manteca? ¿sóla, con queso o la napolitana?
Las alternativas son múltiples, pero lo indiscutible es que esta preparación se ha convertido en una base fundamental de la cocina local.

No es inusual hallar un paquete de milanesas en el congelador de cualquier hogar argentino, listo para ser cocinado en cualquier momento.
Ya sea para recibir a una visita inesperada o para resolver rápidamente una comida, esta delicia rebozada es la solución perfecta. Su capacidad para combinarse con diversos acompañamientos la convierte en una opción práctica y deliciosa para cualquier ocasión.

Ahora la milanesa será protagonista exclusiva en esta nueva feria gastronómica que se realizará en el Hipódromo de Palermo, con entrada libre y gratuita. Habrá más de 100 variedades, con opciones para todos los gustos, desde las propuestas más clásicas hasta las más modernas.
Por primera vez en Buenos Aires, un festival gastronómico dedicado al plato más tradicional de la mesa argentina.
La cita será el sábado 27 y el domingo 28 de julio en el Hipódromo de Palermo, con entrada libre y gratuita. De 12 a 20 horas.

Habrá más de 35 puestos y food trucks que ofrecerán milanesas de toda clase: milangas de bodegón, al plato o en sándwich, milanesas al estilo clásico, o milanesas de autor, milanesas de nalga, de peceto, de bola de lomo, de entraña, de matambre, de tapa de asado, de bife de chorizo, de ojo de bife, con hueso, con carnes maceradas; milanesas ahumadas, napolitanas, a la parmigiana, a la fugazetta, tex mex, a caballo, con cebolla caramelizada, a la Maryland, a la Suiza, con papas fritas, con fettuccines. Apanadas con panko, con pan rallado casero de masa madre, con pan de miga tostado. En pan de campo, en pan brioche, baguettin.

Milanesas al estilo de la abuela, y milanesas de alta cocina. Fritas o al horno, de carne, de pollo, de seitán, de gírgolas, de pescado. Una explosión de sabores y propuestas, con más de 100 diferentes opciones. También habrá alternativas para veganos y celíacos.
Y para la hora de los postres, un guiño a otra de las pasiones nacionales: el dulce de leche. En todos los stands habrá postres que tendrán dulce de leche como insumo principal, en tortas, alfajores, helados, churros, cubanitos, chocotortas, panqueques, rogel y también repostería de autor.
El Festival de la Milanesa cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es potenciar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño, desde la generación de empleo y la promoción de políticas alimentarias sostenibles.

Sin dudas es un momento ideal para disfrutar de este plato que tiene su propio Día Nacional, una festividad creada por los propios fanáticos de este plato emblemático. Esta celebración no tiene un motivo histórico específico; más bien, fue elegida al azar en redes sociales en 2011 y es el 3 de mayo.
Datos útiles del Festival de la Milanesa
Fecha: sábado 27 y domingo 28 de julio
Lugar: Hipódromo de Palermo.
Dirección: Avenida del Libertador y Dorrego.
Horario: de 12 a 20 horas. Entrada: libre y gratuita.
Últimas Noticias
Fabián Zitta fue declarado personalidad destacada de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires
El diseñador de alta costura recibió un reconocimiento por su influencia en la escena artística local, su innovación y su legado en el ámbito creativo

Receta de macarons, rápida y fácil
Este clásico de la pastelería europea es ideal para sorprender a tus invitados o darte un gusto especial en casa

Un estudio de la UCA dio datos reveladores sobre el riesgo adictivo de sustancias, pantallas y apuestas online en CABA
El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, en convenio con el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), realizó la primera Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo. Las conclusiones

Cuál era el tamaño del lobo terrible y por qué se extinguió hace 12.500 años
Este animal habitó desde los actuales territorios de Canadá hasta los de Argentina y Chile. Cómo una empresa biotecnológica logró recrear características de la especie

¿Cómo elegir el peso adecuado de las mancuernas según tus objetivos de fitness?
Determinar la carga correcta depende de tu nivel de condición física y los objetivos específicos que persigas. Women’s Health te enseña a ajustar la carga en tus pesas para evitar lesiones y mejorar tus resultados
