
Bajo el Microscopio es la newsletter semanal de la sección Tendencias, Ciencia y Salud de Infobae que se envía todos los miércoles. Suscribirse a Bajo el Microscopio es fácil y rápido. Solo tenés que hacer click en el botón de “Registrarme” que aparece a continuación:
También podés suscribirte haciendo click acá.
Allí, Daniela Blanco, Directora Editorial en Infobae y reconocida profesional con más de 20 años de experiencia periodística en medios nacionales e internacionales, comparte su mirada experta sobre temas clave de ciencia, salud y tendencias socioculturales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Daniela ha sido parte de numerosas plataformas educativas y mediáticas tanto a nivel regional como global.
En cada edición de Bajo el Microscopio, la autora selecciona cuidadosamente temas de actualidad y relevancia que ayuda a comprender el mundo científico con un enfoque que abarca, no solo a América Latina sino también perspectivas globales, todo a través de un potente lente sociocultural.
Este espacio es una invitación al lector curioso que busca explorar las complejidades de nuestro tiempo, a través de análisis profundos pero accesibles, que conectan con las últimas tendencias y descubrimientos de la ciencia.
Cada semana, Daniela puede profundizar en temas diversos, como por ejemplo la demencia, a través de la perspectiva de un destacado especialista de Clínica Mayo, de Rochester, Estados Unidos; o el trastorno hipersexual, no desde un punto de vista moral ni ético sino desde la ciencia y la salud; o contar su apasionante viaje a Montreux, Suiza, para recorrer la Clinique La Prairie, referente desde hace casi un siglo de los tratamientos e investigación en bienestar y longevidad.
Ha indagado en la molécula “estrella” del firmamento científico actual como es la semaglutida, a través del diálogo mantenido con Marcus Schindler, vicepresidente y director científico de Investigación y Desarrollo Temprano del laboratorio danés Novo Nordisk, que desarrolló esta innovación bajo los nombres comerciales Ozempic™ y Wegovy™, para combatir la diabetes y la obesidad, respectivamente. También introduce al lector en temas más locales de Argentina como ocurrió recientemente al revelar el entramado de las políticas de salud contando a sus lectores el amplio diálogo que mantuvo con el ministro de Salud Mario Russo.
Te invitamos a suscribirte para recibir cada miércoles Bajo el Microscopio. Desde cada envío podrás también transmitirle a la autora tus comentarios, información, temas o ideas que te gustaría ver abordados en esta newsletter.
Últimas Noticias
¿Qué significa que a una persona no le gusten las bromas según la Psicología?
La ciencia que estudia la mente investiga a profundidad algunas conductas humanas que nos pudieran parecer cotidianas o inexplicables

Recetas saladas para Pascua: cómo preparar empanadas gallega, de vigilia y con otros rellenos de pescado
En Semana Santa, la gastronomía se reconvierte para dar lugar a estos platos tradicionales de la época, que no llevan carne. Entre masas caseras e ingredientes como morrón, cebolla y tomate, una guía para lograr un resultado perfecto

Síndrome de Tourette: cómo un déficit de células cerebrales podría explicar los tics involuntarios
Un nuevo estudio realizado por Clínica Mayo reveló que las personas con este síndrome presentan una reducción del 50% en las interneuronas, las células cerebrales que ayudan a regular los impulsos motores. Los detalles

Receta de gulash, rápida y fácil
Esta versión exprés del tradicional guiso húngaro permite disfrutar un sabor profundo con mínima preparación, ideal para quienes buscan rapidez sin comprometer autenticidad

Caminar rápido puede prevenir arritmias cardíacas: cuál es el ritmo ideal
Un reciente estudio sugiere que no solo la cantidad de pasos cuenta, sino también la velocidad para la salud cardiovascular, y puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón en diferentes grupos de población
