
El hummus de berenjena, o baba ganush, es una preparación típica del Medio Oriente que combina la suavidad de la berenjena asada con el sabor distintivo del tahini y el ajo. Esta receta es ideal para quienes buscan una opción ligera y llena de sabor para acompañar las comidas.
La berenjena es una verdura con un gusto característico y le brinda nutrientes, como vitaminas, fibra y minerales, al tradicional plato. La única diferencia con el hummus clásico es que se reemplazan los garbanzos por berenjenas asadas. Su elaboración es fácil y puede tenerse listo en alrededor de 40 minutos para agregarle a todo tipo de preparaciones.
Receta de Hummus de Berenjena
Preparar el hummus de berenjena es bastante sencillo. Solo se debe asar la berenjena y mezclarla con los ingredientes típicos del hummus. El resultado es un dip cremoso y ahumado que se puede disfrutar de muchas formas.
Tiempo de preparación

Realizar el hummus de berenjena toma aproximadamente 10 minutos, si la berenjena ya está asada. Si se la debe asar, el tiempo total será de unos 40 minutos.
- Preparación de los ingredientes: 10 minutos
- Asado de la berenjena: 30 minutos
Ingredientes
- 1 berenjena grande
- 2 cucharadas de tahini
- Jugo de 1 limón
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Pimentón dulce o ahumado (opcional, para decorar)
- Perejil fresco picado (opcional, para decorar)
Cómo hacer hummus de berenjena, paso a paso
- Precalentar el horno a 200 °C. Lavar la berenjena y pincharla varias veces con un tenedor. Colocarla en una bandeja y asarla en el horno durante unos 30 minutos, o hasta que esté tierna y la piel esté arrugada. También se la puede asar directamente sobre la llama de una hornalla para obtener un sabor más ahumado.
- Dejar que la berenjena se enfríe un poco, luego cortar el tallo y pelar la piel. Colocar la pulpa en un colador y dejar que escurra el exceso de líquido durante unos minutos.
- En un procesador de alimentos, colocar la pulpa de la berenjena, el tahini, el jugo de limón, el diente de ajo, y el aceite de oliva.
- Agregar sal y pimienta al gusto. Procesar hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
- Si la mezcla está muy espesa, se puede añadir un poco más de aceite de oliva o agua para ajustar la consistencia. Transferir el hummus a un plato o tazón, y decorar con un poco de aceite de oliva, pimentón dulce o ahumado, y perejil fresco picado.
Alternativas de Preparación del Hummus de Berenjena

Fiel a la versatilidad del hummus, al baba ganush se le pueden agregar más condimentos o alimentos para experimentar con su sabor y textura:
- Agregar yogur griego al hummus de berenjena le da una textura aún más cremosa y un sabor ligeramente ácido.
- El comino y el cilantro pueden brindar un toque especiado y fresco.
- El pimiento asado aporta un sabor dulce y ahumado que complementa a la berenjena.
- Las aceitunas Kalamata, que son una variedad de aceitunas oscuras provenientes de los países del Mediterráneo, brindan un sabor salado y umami que intensifica el hummus.
- Combinar berenjena y los garbanzos, protagonistas en el hummus tradicional, resulta en una textura más rica y un sabor único.
- Los tomates secos añaden un toque dulce y ácido que realza el sabor del hummus de berenjena.
¿Cómo conservar el hummus de berenjena?

Si se desea preparar el hummus de berenjena con anticipación, o si sobra y se lo quiere volver a consumir, hay diferentes maneras para conservarlo fresco y en buen estado. En primer lugar, se debe guardar en un recipiente hermético dentro de la heladera, una vez que se enfrió a temperatura ambiente para evitar que se genere una condensación al refrigerarlo. De esta manera, puede mantenerse apto para consumo alrededor de 3 a 5 días. Además, se le puede agregar una capa “protectora” de aceite de oliva por encima del hummus antes de cerrar el frasco para que mantenga su humedad.
Otra alternativa es congelarlo, aunque cabe destacar que no se lo debe consumir luego de pasados los 4 meses. Si bien la textura puede cambiar ligeramente al descongelarse, esta es una opción de conservación más a largo plazo para mantener reservas de este delicioso plato en el freezer. Si es necesario volver a ajustar su consistencia, se le puede agregar más aceite de oliva o jugo de limón.
Siempre se debe revisar el alimento antes de consumirlo para evitar ingerir un alimento que se encuentre en mal estado, por más que se hayan tomado todas las precauciones de conservación.
Últimas Noticias
5 principios claves que mejoran la capacidad de aprender
Investigaciones recientes destacan la importancia de adoptar nuevas perspectivas sobre el aprendizaje

Así es la rutina de Jeannie Rice, la corredora de 77 años que desafía los límites del envejecimiento
La atleta, destacada por la revista Women’s Health, inspira con su enfoque disciplinado y una actitud positiva hacia el ejercicio, mostrando que el compromiso físico puede transformar la vida a cualquier edad

Descubrieron 27 bacterias y hongos que podrían triplicar el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas
Los resultados de un estudio realizado en los Estados Unidos señalan que el mantenimiento de una microbiota oral equilibrada podría ser clave para prevenir tumores. Fue publicado en la revista JAMA Oncology

Alumnas de 16 años crearon una app para facilitar el aprendizaje de niños neurodivergentes
Un equipo de estudiantes de la escuela ORT diseñó una aplicación digital lúdica y accesible. En Infobae en vivo, contaron los detalles de la iniciativa

Receta de lemon pie sin gluten, rápida y fácil
La tradicional tarta de limón se reinventa con harinas alternativas, logrando una base crocante y crema suave, perfecta para personas con celiaquía o quienes desean opciones más saludables en su mesa
