
Para aquellos quienes andan en búsqueda de nuevas vivencias, un recorrido por las alturas puede ser una buena opción.
Desde estas magníficas estructuras se pueden observar paisajes de todo tipo, desde bosques hasta montañas nevadas, pasando por playas y ríos.
La revista Condé Nast Traveler asegura que, al atravesar estas plataformas, “puede que sintamos el corazón latir a mil por hora, un subidón de cortisol o que nuestras piernas se paralicen del miedo”. Así se siente la adrenalina que surge al cruzar los 10 puentes, una aventura, obviamente, no apta para personas con vértigo. Esta es la lista.
1. Puente de Capilano (Canadá)
Fue construido en 1889, y tiene 163 metros de largo. Se encuentra a 70 metros del suelo y, debido a la gran altura, en 1956 agregaron barandillas para evitar accidentes y brindar seguridad a quienes se atrevan a cruzarlo.
Los árboles de más de 300 años que lo rodean componen un paisaje mágico, y forman parte del parque que lleva el mismo nombre que el puente. Atravesarlo brinda una experiencia inigualable de cercanía con la naturaleza.
2. Puente Langkawi Sky (Malasia)
Este puente es toda una proeza arquitectónica. La estructura entera se encuentra sostenida por tan solo una columna y ocho cables que la mantienen estable a 700 metros sobre un abismo.
Con vistas tanto al mar como a las montañas, esta plataforma tiene 125 metros de largo y es completamente curva, lo que significa que al recorrerla se consigue tener una mirada panorámica del paisaje.
3. Pasarela Aiguille du Midi (Francia)

Más que un puente es una corta pasarela, pero no por eso deja de ser impresionante. Para llegar a ella se debe viajar en el “teleférico más vertical del mundo durante 20 minutos”, según explican desde Condé Nast.
Desde ella, ya a 3.800 metros de altura, se pueden apreciar los Alpes tanto de Francia, como de Italia y Suiza en todo su nevado esplendor.
4. Puente Baluarte (México)

“En la Sierra Madre Occidental, al norte de México, encontramos el Puente Baluarte. Inaugurado en enero de 2012, esta gigantesca pasarela de hormigón mide 1.124 metros y forma parte de la carretera Mazatlán – Durango, que une la ciudad costera de Mazatlán con Victoria de Durango”, comenta la publicación de viajes.
La construcción de este puente a 403 metros de altura comenzó en 2008, pero no fue hasta 2012 que se abrió al público.
Para mejor referencia, la distancia mayor desde el suelo se asemeja a la altura que tiene el Empire State Building, famoso rascacielos de la ciudad estadounidense de Nueva York.
5. Titlis Cliff Walk (Suiza)

El Titlis Cliff Walk abrió al público en el año 2012 y, como su nombre en inglés lo indica, se debe cruzar caminando. Es considerado el puente colgante más alto de Europa. Esto puede presentar un desafío considerable para aquellas personas con acrofobia, ya que se encuentra a 3.020 metros del suelo.
Su recorrido, que une la cima del Monte Titlis con el telesillas Ice Flyer del glaciar, se puede completar con aproximadamente 150 pasos.
6. Puente de Clifton (Inglaterra)

El propósito original de este puente se remonta al siglo XIX, cuando fue construido para que pasen las caballerías. Hoy en día ese rol lo cumplen los autos que lo cruzan.
Debido a su larga historia, se convirtió en un símbolo del condado de Bristol. Atraviesa en las alturas la garganta del río Avon y une la localidad de Clifton, en Bristol, con Leigh Woods en el condado vecino de Somerset.
Además, es el lugar ideal para observar los gigantes globos aerostáticos que vuelan durante la Fiesta Internacional de los Globos que se realiza todos los años en esa región.
7. Carrick-a-rede Rope Bridge (Irlanda)
“Un puente de cuerda que nos pone los pelos de punta”, aseguran los especialistas de Condé Nast, y agregan que “este delicado puente parece diminuto ante las dos impresionantes colinas que lo sujetan”. Se encuentra en Irlanda del Norte sobre un abismo a 30 metros sobre el mar.
Sus 20 metros de longitud comprenden el camino que decidieron construir los pescadores para llegar a la isla Carrickarede, y luego de muchos años, debido a su atractivo turístico, fue renovado para que más personas puedan cruzarlo de manera segura.
8. Royal Gorge Bridge (Estados Unidos)
Este impresionante puente colgante construido en 1929 es uno de los más altos del mundo con sus 321 metros de altura sobre el río Arkansas. Se encuentra en el estado de Colorado, Estados Unidos, y más de 200.000 personas por año cruzan sus 268 metros de largo para admirar el parque natural, conformado por mesetas y valles, que lleva su nombre.
Sigue siendo el puente más alto de los Estados Unidos y estuvo entre los diez puentes más altos del mundo hasta 2001.
9. Puente Trift (Suiza)
El puente colgante Trift, en medio de los Alpes suizos, está suspendido a 100 metros de altura sobre el valle del glaciar homónimo. Sus 170 metros de largo se recorren a pie y brindan vistas sorprendentes de las colinas circundantes.
El puente previo, construido en 2004, fue reemplazado por el actual más seguro y estable en 2009 y desde ese año se puede cruzar para vivir una aventura repleta de adrenalina.
10. Puente Aizhai (China)
Desde Condé Nast explican la fabulosa creación de este puente: “Construido para unir dos túneles, el puente Aizhai es otra de las obras de ingeniería china que reta a las leyes de la gravedad y a la caprichosa naturaleza”.
Está a 355 metros de altura sobre un gran cañón, el cual fue el responsable de la construcción del puente, ya que necesitaban una manera más rápida para cruzar de un lado al otro del accidente geográfico.
Últimas Noticias
Cuáles son las estrategias avaladas por la ciencia para identificar huevos en mal estado
Desde la flotabilidad hasta el olor pueden brindar indicios claves para evitar intoxicaciones, aseguran las principales agencias sanitarias y expertos internacionales. Cómo evitar riesgos

Cómo la colaboración humana puede sincronizar cerebros y crear una percepción compartida, según la neurociencia
Un experimento australiano reveló que cuando las personas establecen objetivos y reglas en común, sus cerebros muestran patrones similares, lo que potencia la comprensión entre integrantes y mejora la coordinación grupal

Lüften: el hábito alemán que promete dormir mejor y bajar el estrés en minutos
Un gesto cotidiano puede disminuir la tensión, mejorar el ánimo y preparar la mente para un descanso profundo en muy poco tiempo, según expertos GQ

Columna y postura: ¿es posible evitar encorvarse con el paso de los años?
Las causas por las cuales se puede perder la posición erguida son de diversa índole. La buena noticia es que existen tratamientos y, sobre todo, rutinas que permiten evitar o al menos retardar el proceso, como lo explican dos especialistas

Estatinas: mitos, verdades y el papel del estilo de vida en la salud cardiovascular
Este medicamento se consolidó como uno de los más utilizados a nivel mundial para reducir el riesgo cardiovascular, aunque su uso despierta debates sobre beneficios reales. Qué es lo que hay que saber


