Hoy, 2 de abril, Argentina conmemora el Día del Veterano y los Caídos de Malvinas. Es una ocasión especial para que las personas de manera individual, muchas veces a través de las redes sociales, los mismo que las instituciones y las marcas transmitan sus pensamientos y sus emociones para traer a la memoria los 649 soldados que dejaron su vida en el archipiélago.
A este homenaje sumó su creatividad y sentimiento el equipo creativo de Cerveza Patagonia, cuyo nombre se torna más que nunca en símbolo de un territorio entrañable al que también pertenecen las islas.
Desde el Lago Moreno, a 14 kilómetros al oeste de la ciudad de Bariloche, una región que aparece como pintada sobre las montañas, Cerveza Patagonia decidió alzar la voz en memoria de los jóvenes combatientes que perdieron sus vidas en aquellas batallas que dejaron una marca indeleble en la historia del país.
Con profundo respeto y un espíritu de conmemoración, la marca dedicó sus esfuerzos a recordar que las Malvinas son parte integral de la Patagonia, el lugar donde nacen las recetas que definen el sabor único de sus cervezas.

El año pasado, la cervecería rindió homenaje a los héroes de Malvinas a través de su edición limitada de cervezas bajo el nombre “Patagonia Nuestra”. Este año, fue un paso más allá en su compromiso con la memoria histórica, instalando en el Lago Moreno, frente a su emblemática Cervecería del kilómetro 24,7 en el Circuito Chico, dos balsas con la forma de las Islas Malvinas, representadas dentro de la amada Patagonia.
Bajo el lema “Las islas dentro de nuestra Patagonia, como debería haber sido siempre”, el gesto simbólico fue transmitido a través de las redes sociales, trascendiendo lo comercial y lo material, sino que se volvió un acto de profunda reflexión y reconocimiento hacia aquellos que dieron sus vidas en 1982 por una causa que une a los Argentinos.
Como se puede ver en el video, donde se recuerda que “Las Malvinas son parte de nuestra Patagonia”, las balsas, con su presencia solemne a través de una vela que representa a cada uno de los 649 jóvenes, flotaron sobre las aguas del Lago Moreno, un recordatorio tangible de la importancia de preservar la memoria histórica y honrar el legado de quienes dieron todo por su país.
Fue una manera de unir esta región del país al recuerdo de los héroes de las Islas Malvinas. A través de este gesto de respeto y homenaje, no solo busca mantener viva la memoria de aquellos que cayeron en combate, sino también promover un mensaje de paz y reconciliación en un mundo marcado por conflictos.
Como parte de esta iniciativa, Cerveza Patagonia compartió el video que captura la solemnidad del acto y el significado detrás de las balsas en el Lago Moreno, en un tributo conmovedor y de agradecimiento por la valentía y el sacrificio de aquellos que enfrentaron la adversidad con coraje y determinación.
De esta forma, el homenaje se hizo en medio de un paisaje de belleza conmovedora, en un lago transparente de la patagonia, junto al cerro López y el cerro Goye cuyas escarpadas siluetas dominan el paisaje. Por el norte, el espejo de agua está separado por la península Llao Llao del muy cercano lago Nahuel Huapi, en el que desagua a través del pequeño arroyo Angostura, por una serie de colinas y dos pequeños cerros, el cerro Llao Llao y el cerro Campanario.
El homenaje evocó a los héroes veteranos y caídos que desde el 2 de abril de 1982 formaron parte de la operación que intentó infructuosamente recuperar las Islas que ocupa Gran Bretaña. El conflicto duró hasta el 14 de junio y dejó como saldo 649 muertos del lado argentino.
Últimas Noticias
Hadrosaurio: cómo era la especie de dinosaurio que encontraron momificado con piel y cascos sorprendentes
Un equipo de la Universidad de Chicago, en los Estados Unidos, identificaron que una fina capa de arcilla preservó las estructuras blandas. Qué implica el hallazgo

Vapear puede dañar los pulmones más de lo que se creía, según un nuevo hallazgo científico
Un equipo de la Universidad de California, Riverside identificó compuestos químicos perjudiciales en los líquidos de cigarrillos electrónicos, lo que plantea riesgos para quienes utilizan estos aparatos

Así es la estricta rutina de entrenamiento y alimentación de Amal, la esposa de George Clooney
La abogada de 47 años combina caminatas, ejercicios de fuerza y pilates, además de una dieta centrada en vegetales y pescados azules

Se consagró como una de las mujeres más en forma del mundo según CrossFit Games 2025 y compartió el paso a paso de su rutina
Un reporte de The Independent detalló cómo la atleta británica, Aimee Cringle, combina bloques de alta intensidad con movimientos gimnásticos y cardiovasculares que ponen a prueba potencia, resistencia y coordinación

3 señales claves que ayudan a identificar una relación basada en la codependencia
El experto Mark Travers, en su columna para Forbes, destacó que ciertos patrones pueden indicar que el vínculo depende más de la dinámica emocional que de un afecto genuino, y reconocerlos es clave para la salud emocional



