
Las tortas fritas, un clásico de la gastronomía argentina, se consolidaron como una de las comidas más versátiles. Se las puede disfrutar en cualquier momento, pero brillan por ser una suerte de tradición de las tardes lluviosas. Este alimento, que atraviesa generaciones, ofrece una amplitud de sabores que va desde lo dulce hasta lo salado, adaptándose a todos los gustos. Pueden ser acompañadas con azúcar, dulce de leche, membrillo o queso untable, siendo además una excelente opción para servir en la merienda de los niños junto a una taza de chocolate caliente
Prepararlas es realmente sencillo y rápido, lo que convierte a las tortas fritas en una excelente opción para momentos improvisados. Por su nombre se sabe que es una fritura y contiene grasas. Pero, para quienes quieren disfrutar de este clásico y cuidar su salud al mismo tiempo, es posible tortas fritas al horno sin grasa.
Ingredientes para preparar tortas fritas sin grasa

Esta preparación es para una masa neutral. Sirve tanto para comerlas dulces, con azúcar o mermelada, o saladas, con queso o algún fiambre.
- 250 gramos de harina leudante
- 250 gramos de harina común
- 4 cucharadas de manteca a temperatura ambiente
- ½ taza de agua tibia
- 2 cucharaditas de sal
- Azúcar (si se quiere preparar tortas fritas dulces)
Paso a paso, cómo preparar tortas fritas

- Tamizar las harinas dentro de un bol.
- Incorporar la manteca a temperatura ambiente.
- Agregar el agua de a poco mientras se mezclan los ingredientes.
- Añadir las cucharadas de sal.
- Amasar la masa con las manos hasta que no queden grumos.
- Dejar reposar la masa cubierta con papel film o un repasador.
- Precalentar el horno.
- Colocar un poco de aceite en una placa y meterla en el horno para que se caliente.
- Cubrir la mesada con un poco de harina para que no se pegue la preparación y volverla a amasar.
- Separar porciones de masa y achatarlos con un palo de amasar o con la mano. Luego hacerle un agujero en el medio a cada uno.
- Colocar los discos de masa sobre la placa de horno ya caliente y esperar dos minutos.
- Dar vuelta y hornear del otro lado hasta que queden doradas.
Tips básicos para hacer tortas fritas esponjosas

Para lograr tortas fritas perfectas es esencial es la elección de harina leudante para la masa, la cual garantizará una textura más ligera y esponjosa. El tiempo de reposo de la preparación también es importante para que esta harina pueda lograr su cometido, ya que en esos minutos las levaduras hacen su trabajo, la masa que se llena de aire y leuda. Debe dejarse reposando en un ambiente cálido para que se eleve más rápidamente.
Además, utilizar aceite fresco y asegurar que esté bien caliente antes de colocar la masa en la placa y de nuevo en el horno, logra una cocción más uniforme y que el aceite no invada a la masa, sino que su temperatura la cocine por fuera.
Por último, espolvorear bien cada torta frita con azúcar va a darle el gusto tan característico a esta preparación. Si, en cambio, preferís un bocado salado, no ponerle azúcar y agregarle queso untable a la hora de comer también es una opción y queda riquísimo.
Últimas Noticias
Las secuelas del ACV: cómo actuar rápido y la capacitación médica pueden cambiar el destino de los pacientes
La identificación temprana de los síntomas y la intervención en tiempo y forma, son factores determinantes para el pronóstico tras un accidente cerebrovascular. Cómo es el Excellence Stroke Training Center, el entrenamiento para un manejo óptimo de esta emergencia

Cuál es el pueblo del norte argentino que compite por ser uno de los 8 más lindos del mundo
Una pequeña localidad argentina fue seleccionada para representar al país en un prestigioso certamen internacional que distingue a los destinos rurales más atractivos a nivel global

Un análisis reveló cómo la energía de una melodía define el tipo de recuerdos que genera
La investigación realizada por la Universidad Goldsmiths de Londres examinó más de mil relatos musicales y comprobó que los ritmos pueden evocar desde experiencias íntimas y nostálgicas hasta memorias colectivas y festivas

Por primera vez hallan microplásticos en el zooplancton marino de América Latina
Los identificaron investigadores de Argentina, Brasil y Perú. En diálogo con Infobae, los expertos contaron que puede implicar un riesgo de transferencia de contaminantes a los peces y a las aves que forman parte de la alimentación humana

Tres ideas de cortes de cabello para mujeres de 60, estilos frescos y renovados
Estas son algunas de las opciones de looks que te harán lucir con una apariencia juvenil y te ayudarán a cerrar con toda la actitud esta temporada de verano
