
La moda latió con fuerza propia esta semana durante el Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK 2024). La ciudad emergió como un escenario deslumbrante y cautivador, epicentro del diseño y la creatividad, desde el pasado 29 de febrero y hasta este 8 de marzo, con una nueva convocatoria que encantó a los amantes del estilo y la sostenibilidad.

El BAFWEEK es un espectáculo que fusiona moda y conciencia ambiental y una vez más no decepcionó.
Desde deslumbrantes pasarelas hasta presentaciones performáticas, la ciudad se convirtió en un crisol de experiencias únicas para los aficionados de la moda.

Entre los momentos más destacados, anoche fue el turno de Mercado Libre, una plataforma que ha sabido fusionar la comodidad del comercio electrónico con la pasión por la moda.
En sus oficinas, las marcas 47street, PUMA y Estancias desfilaron sus propuestas para el otoño-invierno 2024.

Con coreografías envolventes que fusionaron el ritmo de los bailarines con la elegancia de las modelos, el evento cautivó a todos los presentes.
Para Mercado Libre, esta incursión en el BAFWEEK representa una apuesta firme hacia el futuro de la moda online, donde los argentinos cada vez más optan por comprar desde la comodidad de sus dispositivos.

Pero la noche no terminó ahí, en otro lugar de la ciudad, Rapsodia, una marca emblemática, que ha marcado tendencia durante 25 años, celebró su aniversario con un desfile monumental en La Rural.
Bajo la dirección de Sol Acuña y Josefina Helguera, el desfile fue un despliegue de estilo y sofisticación.

Desde lentejuelas hasta cuero, pasando por vestidos holgados y chalecos, Rapsodia demostró por qué sigue siendo una referencia en el mundo de la moda.
Con una paleta de colores que incluyó el negro, el azul, el verde y el gris, la marca cautivó a todos los presentes.

Entre las modelos que brillaron en la pasarela se encontraban nombres tan reconocidos como Chloe Bello y Juanita Tinelli, mientras que entre los asistentes se podían ver rostros conocidos como Calu Rivero, Ema Horvilleur, Emilia Attias, Cata Spinetta y Justina Bustos.
Buenos Aires Fashion Week 2024 es una celebración de la creatividad, la innovación y la sostenibilidad, que dejó una marca indeleble en la escena de la moda argentina.

Este año, BAFWEEK marca un hito al incorporar su primer manual de buenas prácticas, impulsando el camino hacia la mejora continua y la sostenibilidad. Juliana Monsalvo, referente del evento, destacó la importancia de este compromiso con el entorno.
Con 17 propuestas en la pasarela, BAFWEEK ha presentado una selección cuidadosa de marcas.

Además, la plataforma amplía su alcance comercial con la incorporación de tres nuevos locales POP UP BAFWEEK en Dot Baires Shopping, ofreciendo así una vitrina para nuevos talentos de la moda argentina.
La alianza con el Instituto Marangoni continúa brindando a los participantes la oportunidad de optar por una beca de estudio en Milán. Y para garantizar la accesibilidad, todos los desfiles fueron transmitidos en vivo a través de las redes oficiales de BAFWEEK.
Tendencias en makeup y pelo

Con el respaldo de AVON, BAFWEEK ofreció un adelanto de las tendencias de maquillaje y peinado que marcarán pauta en los próximos meses.
Asi es como se reveló las tendencias clave de la temporada. Desde opciones atrevidas y llamativas hasta un enfoque más sutil bajo el lema “menos es más”.
Se destacan la vuelta del estilo grunge con labios intensos y delineados vibrantes, así como la apuesta por rostros naturales y luminosos.

Las tres tendencias que dominarán la temporada fría son:
- Full color eyeliner: un enfoque audaz en el que los ojos son el centro de atención con delineados vibrantes, mientras el resto del rostro se mantiene fresco y luminoso. Esta tendencia se ha visto en desfiles como Bolivia y Lovely Denim.
- Blushed Make Up: un look limpio y natural, resaltado por un rubor predominante para lograr un efecto glowy en la piel. Esta tendencia ha sido evidente en desfiles como Blue Sheep, Demiracolo, Biensur y Helena Dakak.
- Rock & Glam: el regreso del grunge a las pasarelas, centrado en labios intensos y oscuros. Esta tendencia se ha visto en desfiles como Kosiuko.

Guadalupe Barreto, la Key makeup artist de AVON en BAFWEEK, comentó: “Para esta temporada, hemos dejado atrás el minimalismo para abrazar looks desafiantes y llenos de color. Ya sea destacando los pómulos, los ojos o los labios, los productos pigmentados son clave”.
Además, enfatizó que las propuestas naturales y luminosas siguen siendo relevantes, con la opción de añadir un efecto gloss en la piel y los labios.

En cuanto a las novedades en peinados, desde NICHE, Hair & Makeup Creative Studio, señalan la influencia de los años 60 con texturas espumosas y ásperas adaptadas a estilos contemporáneos.
Además, destacan la presencia de texturas húmedas y la utilización de posticería para crear flequillos cortos y extensiones super largas, agregando impacto visual a las pasarelas.
Últimas Noticias
La Tierra se derrite: una misión científica al Ártico fue a buscar nieve y se encontró con flores
Una expedición científica al archipiélago Svalbard, situado en el mar Glacial Ártico, al norte de Noruega, alarmó a los expertos en pleno invierno boreal por hallar tundra y lagos en lugar de un paisaje congelado y temperaturas bajo cero. Expertos explican los efectos del calentamiento global
Cuáles son los países con más sentido del humor del mundo, según un ranking internacional
Un estudio global clasificó los estilos humorísticos y destacó diferencias culturales inesperadas. Mostró cómo la risa une y diferencia a las sociedades de todo el planeta según datos de 2025

De la ciencia ficción a la vida real: cómo son los nuevos algoritmos que los investigadores tienen en la mira
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel diseñaron herramientas que permiten colaborar a modelos diferentes de inteligencia artificial

Alimentos procesados vs. comida casera: qué recomiendan los especialistas para perder peso y cuidar la salud
La elección de los alimentos puede marcar una diferencia significativa en el bienestar y el peso corporal. Nutricionistas consultadas por Infobae explicaron por qué no todo lo industrial es negativo, advirtieron sobre los riesgos de los aditivos y brindaron recomendaciones concretas para una alimentación más saludable

Finaliza la misión submarina: qué buscarán las próximas cuatro exploraciones que se transmitirán en vivo desde el océano
La investigación en el buque Falkor (too) del Instituto Schmidt Ocean junto a científicos del Conicet en el cañón Mar del Plata se cierra este fin de semana. Cómo trabajarán los nuevos equipos de expertos hasta enero para aportar hallazgos y compartirlos con el público
