
El Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC) fue el escenario elegido para dar inicio a la Semana de la Moda de Buenos Aires (BAFWEEK) este 29 de febrero. En esta gran apertura se destacó la colección otoño/invierno 2024 de la reconocida marca Kosiuko.

El desfile presentó una propuesta vibrante y audaz, inspirada en la ciudad de Nueva York bajo el lema “No Rules. Our Rules” y se llevó a cabo ante un público selecto, que incluyó a destacadas figuras del espectáculo como Leo Sbaraglia, Zaira Nara, la China Suárez, Tuli Acosta, Flor Torrente, La Joaqui, María del Cerro, Lizardo Ponce, Catherine Fulop, Claudia Fontán, Maru Botana y su hija Sofía, Ana Paula Dutil y su hija India, Nacho Elizalde, Taína Gravier y Juli Poggio de GH, entre otras celebrities que disfrutaron de la nueva colección.

La nueva colección de Kosiuko, según se informó, captura el espíritu indomable y creativo de Nueva York, al presentar una fusión de estilos que desafían las convenciones tradicionales de la moda.
Con prendas que resaltan por su uso de texturas metalizadas, cuero y tachas, la marca propone una estética que combina el glamour de las noches neoyorquinas con el carácter rebelde del rock. La presentación destacó por su innovadora puesta en escena, con una pasarela en forma de E y una gran pantalla que sumergió a los asistentes en una experiencia única, ya que evocó las vibrantes calles de la gran manzana.

BAFWEEK 2024 se extenderá hasta el 8 de marzo y promete ser un escaparate privilegiado para 17 marcas líderes y una plataforma para talentos emergentes en la escena de la moda argentina.
Esta edición también marca el regreso de la transmisión en vivo de los desfiles a través de las redes sociales de BAFWEEK (@bafweek_oficial), con el objetivo de alcanzar a una audiencia global que podrá ser parte de este evento de primer nivel.

Por otro lado, el desfile de Kosiuko contó con la participación de más de 40 modelos que llevaron a la pasarela una amplia gama de looks que reflejan la diversidad y la audacia de la colección.
La música, a cargo de Tuti Gianakis, añadió el toque final a una noche que se destacó no solo por su propuesta estilística, sino también por la declaración de principios que representa: una invitación a romper con las reglas establecidas y a expresar la individualidad a través de la moda.

Con la presencia de personalidades destacadas y la innovación como bandera, Kosiuko y BAFWEEK reafirman el estatus de Buenos Aires como epicentro de la moda en América Latina, contribuyendo al diálogo global sobre las tendencias y el futuro del diseño de indumentaria.

La firma liderada por Cynthia Kern y Federico Bonomi desde hace 32 años abrió la nutrida grilla de presentaciones con el lanzamiento de su temporada, siempre manteniendo la esencia que los caracteriza, pero además con diseños inéditos y texturas llenas de color.

En un mundo donde la autenticidad es el bien más preciado y más esquivo, KSK le da forma al lenguaje de aquellos que desafían los límites del vestir, del vivir, de lo posible.
A través de la yuxtaposición del concreto y el color, proclama un discurso, un manifiesto que se posiciona más allá de la moda, que hace oídos sordos al deber ser y convoca a una nueva forma de vida.

Además de la pantalla y la pasarela en E, la colección sobresalió enmarcada en un juego de luces. Así, los invitados se trasladaron de manera imaginaria a una Nueva York ruidosa y vibrante.
A lo largo de casi 30 minutos de show, más de 40 modelos desfilaron looks de camperas infladas, prendas de jean intervenidas con todo tipo de materiales brillosos y metalizados, desde lentejuelas hasta laminados, camisetas que refieren al básquet y con colores como el amarillo flúo, el magenta, el marrón y distintos tonos de ocre, con una gran presencia en toda la colección. El protagonismo absoluto lo tuvieron los metalizados en distintos colores y mediante distintas texturas.

La colección invierno 2024 es una oda a la individualidad, dijeron sus creadores, con ítems característicos de la marca que fusiona ambas estéticas en piezas únicas que quieren hacer un statement. Cuero, tachas, y tejidos metalizados capturan la esencia del glamour indomable de las noches neoyorkinas.

Desde la marca aseguraron que “No Rules, Our Rules” es una invitación a soltarse de las ataduras de lo convencional, a desafiar las reglas preestablecidas y forjar nuestro propio camino.
Un diálogo rupturista entre el estilo glam rock y un nuevo concepto de street wear da a luz a una colección que sintetiza las multiplicidades de la rebeldía que hermana a Nueva York y a Buenos Aires. Texturas, adornos y una paleta cromática llamativa componen high–end looks que contrastan con la escena thrash de la ciudad.
BAFWEEK, la semana de la moda más importante de la Argentina, es organizada por IRSA, DF y La Rural.
Últimas Noticias
El ADN de la moda argentina: de la homogeneidad a la diversidad y la evolución social
Según explicó en Infobae en Vivo Daniela Lucena, socióloga especializada en arte, diseño e investigadora del CONICET, el país atravesó distintos momentos que reflejan su evolución social y cultural

Por qué la genética del color de pelo podría influir en la cicatrización, según un estudio experimental
Un trabajo observó diferencias en la velocidad de curación de heridas en modelos animales, con distintas variantes genéticas asociadas al color capilar. Por qué es esencial más investigación antes de trasladar estos resultados a la salud humana

Martín Fierro de Salud 2025: las mejores fotos y los looks de la alfombra azul
Médicos, enfermeros e investigadores asistieron a la emocionante gala. Las postales de la jornada

Seis restaurantes argentinos están entre los 100 mejores de América Latina
Así lo reveló un reconocido ranking. Cuáles son y por qué fueron destacados

Receta de matambre de carne arrollado sin gelatina, rápida y fácil
Una versión simple del clásico matambre arrollado permite disfrutar de todo su sabor tradicional sin complicaciones, ideal para reuniones familiares o celebraciones


