Entre grutas mágicas y aguas turquesas: 5 maravillas naturales de las islas griegas

Famosas por su cultura, su historia y sus playas paradisíacas, cada una tiene además, bellezas ocultas que todo aquel que se aventure a un viaje por el archipiélago más famoso del mundo, no puede dejar de conocer

Guardar
Además de los sitios por
Además de los sitios por todos conocidos, las islas griegas esconden tesoros que vale la pena descubrir

Si hay un destino paradisíaco en el mundo que la inmensa mayoría de los mortales desearía visitar son las islas griegas.

Es que Grecia es la cuna de la civilización, el lugar que inspiró grandes obras de arte, pero también inspira las ansias viajeras a la hora de conocer nuevos destinos.

Famosas por su cultura única, su historia, sus playas y su vida nocturna, el archipiélago esconde algunas bellezas ocultas, que valen la pena conocer a la hora de planificar un viaje de placer.

  1. La cueva Melissani
  2. El desfiladero de Samaria
  3. Santorini
  4. La Giola
  5. Aguas termales de Samotracia

La cueva Melissani

Cuenta la leyenda que las
Cuenta la leyenda que las ninfas vivían en la cueva Melissani (Getty)

Es uno de los principales atractivos de la isla de Cefalonia. Tiene las aguas turquesas más transparentes que jamás se hayan visto nunca y una gran claraboya que deja pasar los rayos del sol, perfecta para descubrir todos los recovecos de esta gruta mágica.

Hacer un viaje a través de las cuevas de Melissani se siente más como entrar en un mundo de ensueño en un antiguo sistema de túneles subterráneos. Al profundizar en la cueva, pronto se encuentra su corazón: una gran piscina natural rodeada por empinadas paredes de roca cubiertas de vida vegetal

Este pequeño paraíso bajo la superficie de una de las islas Jónicas es simplemente una experiencia imperdible, pero además, cuenta la leyenda que la ninfa Melissani, una hermosa deidad con aspecto de doncella, se suicidó ahogándose en las azules aguas ocultas de la cueva por un amor no correspondido. Después de aquello, otras ninfas tomaron el lugar como refugio: allí podían cantar y bailar alejadas de las miradas de los humanos.

El desfiladero de Samaria

El desfiladero de Samaria tiene
El desfiladero de Samaria tiene 16 kilómetros de largo y en ciertos puntos mide menos de 2,5 metros de ancho (Getty)

Samaria Gorge es un lugar como ningún otro. Al igual que la cueva Melissani, fácilmente parecería un escenario de fantasías épicas dignas de películas como Games of Thrones.

Ubicado en la isla de Creta, el desfiladero es una mezcla de bordes de acantilados, senderos, una vibrante vida vegetal y vistas impresionantes. La ubicación es perfecta para personas que buscan aventuras o para cualquiera a quien le guste apreciar la belleza de la naturaleza en su máxima expresión.

El Parque nacional Samaria al oeste de Creta está localizado a unos 50 kilómetros de la ciudad de Chania. Allí se encuentra la garganta más larga de Europa y una de las más estrechas. Tiene 16 kilómetros de largo y en ciertos puntos mide menos de 2,5 metros de ancho.

Santorini

Una erupción volcánica dio a
Una erupción volcánica dio a Santorini la geografía que la caracteriza (Getty)

Es una de las islas Cícladas en el mar Egeo. Fue devastada por una erupción volcánica en el siglo XVI a. C., hecho que dio forma a su tradicional paisaje accidentado.

A diferencia del resto de las islas que se encuentran repartidas por Grecia, que albergan playas de arena blanca y exuberante vegetación, Santorini es contrastantemente oscura y fuera de lugar, precisamente por el resultado de la antigua erupción volcánica. La lava de la erupción se enfrió al encontrarse con las aguas del Mediterráneo, formando la masa de tierra que ahora se conoce como Santorini.

En la isla, pueden apreciarse paisajes volcánicos de otro mundo mientras se disfruta de las hermosas vistas de la isla desde sus numerosas rutas de senderismo. También puede visitarse el volcán que le dio origen. Sin embargo, recomiendan hacerlo con cuidado debido a que todavía está activo.

La Giola

Giola es una piscina natural
Giola es una piscina natural junto al mar en la isla griega de Tasos; el agua se renueva con las subidas de las mareas (Getty)

En la isla de Tasos hay una piscina conocida como Giola, construida de manera natural. Si Giola fue creada por Zeus como una laguna para que su esposa Afrodita se bañara, como cuenta la leyenda, o si es el resultado de las olas rompiendo sobre las rocas por millones de años, como se cree, lo cierto es que visitarla vale la pena.

La lágrima de Afrodita (como se conoce localmente, por otro mito que dice que Zeus la creó como un ojo para observar a su amante) es una piscina de roca natural en la costa sur de Tasos.

Tiene aproximadamente tres metros de profundidad y 20 metros por 15 metros de área, lo suficiente para vivir una experiencia completamente diferente nadando en el Mar Egeo. La piscina se recarga nuevamente con cada ola que rompe el estrecho borde que la separa del mar. El agua es más caliente que el mar y los colores cambian constantemente entre azul y verde.

Aguas termales de Samotracia

Terma es un lugar único
Terma es un lugar único en Grecia, que combina mar, montaña, vegetación con abundante agua y sus famosas cascadas con las aguas termales terapéuticas (Foto: Ryan Alexander Monteith)

Samothraki es una pequeña isla situada cerca de la costa de Grecia y Turquía y quizás sea un lugar que muy poca gente conoce.

Sin embargo, si bien puede que no tenga el renombre turístico de las islas más grandes y conocidas, tiene algo que ellas no tienen: las aguas termales sulfurosas y terapéuticas le dan la bienvenida al pueblo de Therma y a las instalaciones termales, donde griegos y extranjeros buscan y encuentran salud y bienestar.

Dentro de la ciudad de Therma hay varias fuentes termales. Estos gloriosos lugares son de fácil acceso y ofrecen una combinación de increíbles formaciones rocosas, vida vegetal y cascadas cautivadoras.

Últimas Noticias

Sérum capilar: para qué sirve, cómo usarlo y cuál elegir según el tipo de cabello

Desde siliconas y aceites vegetales hasta proteínas y antioxidantes, la eficacia de este insumo depende de su fórmula y de cómo se adapta a la textura, el grosor y las necesidades específicas de cada fibra

Sérum capilar: para qué sirve,

Cáncer de mama: la detección temprana eleva la tasa de curación al 90%

Realizar los chequeos médicos permite la identificación precoz y aumenta las probabilidades de éxito terapéutico con tratamientos menos invasivos

Cáncer de mama: la detección

Día Mundial del Cacao: cómo consumirlo para aprovechar sus beneficios en la salud, según la ciencia

Estudios y expertos han destacado compuestos de este fruto que contribuyen al funcionamiento del cuerpo humano. Claves para elegir las presentaciones adecuadas y sumar sus efectos positivos en la alimentación

Día Mundial del Cacao: cómo

Claustrofobia: qué es, cómo se manifiesta y qué hacer ante un episodio, según un experto

En una nueva edición del ciclo de entrevistas El Puente, el psicólogo Gustavo Bustamante explicó cómo se desencadena este miedo y qué lo agrava. Los consejos para abordarlo clínicamente

Claustrofobia: qué es, cómo se

Implantes mamarios: cómo cambió la cirugía más elegida y qué controles exige hoy

La tecnología evolucionó significativamente en los últimos años, ofreciendo mayor seguridad y durabilidad. Conocer las características de cada tipo, su vida útil y las recomendaciones médicas para su recambio es clave para tomar decisiones informadas. La opinión de los expertos a Infobae

Implantes mamarios: cómo cambió la