La temporada de verano ya está en marcha y Punta del Este, tiene una muy buena noticia para contar. El Observador, medio uruguayo líder, presentó la programación de El Observador 107.9 en un evento frente al mar. Allí se conoció lo que será la espectacular programación de este proyecto que promete ser un éxito y acompañar a los turistas estes verano.
El Observador inauguró la Temporada de Verano 2024 con un almuerzo que congregó a grandes figuras de los medios, empresarios y representantes de varias marcas. Lo hizo en un espectacular evento a orillas del mar, donde participaron no solo reconocidos periodistas, sino que también los directivos del prestigioso medio uruguayo.

Cecilia Camors, gerente de Marketing e Innovación de El Observador, enfatizó en el evento la ambición y novedad de la cobertura completa del verano, señalando un terreno prometedor para construir audiencias para las marcas.
Mía Bistró, el sitio elegido para el parador de El Observador el próximo verano, acogió a periodistas y celebridades argentinas, como Viviana Canosa, Yanina Latorre, Luis Majul, Sara Werthein, Esteban Trebucq y Óscar González Oro.
Estas figuras transmitirán en vivo por El Observador 107.9 desde el parador del 1 al 31 de enero, con amplificación en Youtube, Twitch y las aplicaciones de la radio. Al evento también asistió Enrique Antía, el intendente de Maldonado.
El periodista Oscar González Oro, agradeció la convocatoria para participar de la radio en verano, lo que consideró “un gesto de amor”. Y agregó: “Se merecen que les vaya bien, por el esfuerzo”, dijo.
González Oro liderará la programación radial de lunes a viernes de 9 a 13 horas, mientras que las tardes estarán a cargo de Esteban Trebucq, Viviana Canosa, Sara Werthein, Luis Majul y Franco Mercuriali. Además, Yanina Latorre emitirá algunos días desde Miami.
Canosa compartió su entusiasmo por el proyecto y la sorpresa por su éxito, anticipando un enero emocionante en Punta del Este.
El evento, que contó con más de 100 invitados, sirvió para presentar la propuesta de verano de El Observador y los logros del grupo de medios este año, incluyendo su expansión a Argentina y España, y la mudanza de sus oficinas en Montevideo.
En el evento se destacó la ubicación estratégica del parador en la Parada 19 de Playa Brava, cerca del centro y con vistas al mar, que sin dudas será un punto de atracción en enero, ofreciendo un equipo de primer nivel, temas actuales, entrevistas destacadas y la exquisita comida de Mia Bistró, según destacó Gabriel Hochbaum, accionista del Grupo El Observador
Martín Gómez Platero, uno de los empresarios presentes, elogió el evento y la fuerza de El Observador. Por su parte, Sara Werthein también calificó el evento como espectacular, expresando su privilegio de ser parte del equipo de verano de El Observador 107.9 y su entusiasmo por combinar descanso con trabajo, creando contenido atractivo para la audiencia.
En un ambiente cercano al mar, los invitados tuvieron la oportunidad de explorar el parador de El Observador, que se está preparando para la próxima temporada. Este lugar servirá como centro de entrevistas a figuras destacadas. Trebucq agradeció la confianza depositada en él para ser parte de este proyecto, con la esperanza de que sea exitoso.
Trebucq también habló sobre el compromiso con la verdad y la objetividad. Subrayó la importancia del trabajo del periodista, centrado en la verdad y los datos, y su intención de aportar responsabilidad y honestidad intelectual al interpretar la realidad de este lugar significativo para Argentina.
Luis Majul, por su parte, expresó su entusiasmo por integrar el proyecto de verano y la oportunidad de crecimiento que representa.
El periodista comentó que El Observador 107.9, que inició sus transmisiones el pasado 1º de mayo, se ha posicionado en Argentina como una de las emisoras FM más escuchadas, con casi cuatro horas de audiencia diaria.
“Seguimos las sugerencias y las directivas de nuestra nave insignia, que es El Observador Uruguay. En los viajes sucesivos que estamos haciendo a Uruguay estamos aprendiendo cada vez más de ustedes, porque tienen una mirada y una perspectiva mucho más inteligente”, dijo Majul.
Y sumó: “Nosotros hacemos demasiado ruido y escuchamos poco. Vamos a aprovechar este operativo de verano para escucharlos mucho y compartir lo mejor que tienen ustedes, la hospitalidad, la perspectiva, la mirada, la inteligencia, el lenguaje y la manera de comunicar. Venimos a absorber lo lindo que tienen y a compartir con ustedes”.
Fotos: Rsfotos
Últimas Noticias
El uso de las redes sociales aumenta la desconfianza entre las adolescentes de la Generación Z, según un informe
El retraso en el sueño, la percepción negativa de la propia imagen y la dificultad para confiar en los demás son los efectos más destacados, según un estudio en Reino Unido

La exposición cotidiana a microplásticos favorece el daño arterial y eleva el riesgo cardiovascular, alerta un estudio
El trabajo de la Universidad de California, Riverside, demostró en modelos animales que estos compuestos podrían desencadenar alteraciones tempranas en el sistema circulatorio, especialmente en varones

Por qué el aburrimiento puede impulsar el bienestar y la creatividad, según un experto de Harvard
En conversación con Harvard Business Review, el reconocido profesor Arthur C. Brooks resaltó la importancia de desconectarse de dispositivos electrónicos y aceptar períodos de inactividad como mecanismo para fortalecer la capacidad reflexiva

Cómo el método LISS mejora la salud, potencia la resistencia y facilita una rutina sostenible de ejercicio
Según GQ, esta modalidad permite mejorar la condición física y la resistencia con sesiones de baja intensidad e impacto, ideales para una rutina accesible y sostenida

5 alternativas recomendadas por especialistas para reducir la exposición a químicos peligrosos en la limpieza de la ropa en seco
Según difundió The Washington Post, el uso de químicos afecta tanto a trabajadores como a usuarios y residentes cercanos de tintorerías



