El lifting facial es una solución rejuvenecedora para el exceso de piel en el cuello y el rostro

La médica especializada en cirugía plástica y estética Griselda Seleme explicó en qué consiste ese procedimiento quirúrgico, cuáles son sus requisitos y, si bien no existe una edad para recurrir a esta opción, indicó cuándo es más habitual

Guardar
El lifting no se trata de cambiar sino de vernos mejor, más frescos, dijo la doctora Griselda Seleme

El lifting sigue siendo una tendencia en estética. ¿Quiénes son las personas que consultan por un lifting? Aquellas que ya presentan un envejecimiento marcado y los tratamientos habituales ya no les da resultado. Quienes tienen adiposidad a los lados de la nariz, presentan ese doble mentón, grasitas al costado del mentón. Esto hace que pierdan el contorno mandibular o tienen exceso de piel en la zona del cuello. En estos casos el lifting da resultados naturales y es la indicación.

En este momento, debido al avance de las técnicas quirúrgicas, los resultados con los lifting son sumamente naturales y las cicatrices quedan en zonas totalmente imperceptibles. El lifting facial es un procedimiento quirúrgico, por lo tanto, para realizarlo es muy importante consultar con un especialista certificado, que lo realices en una clínica que esté habilitada y que el profesional solicite el prequirúrgico para evaluar que el estado de salud del paciente sea el adecuado para someterte a una cirugía.

De esta forma, hoy uno puede trabajar el área del rostro que más se necesita, reposicionar el contorno facial, cuello o mejilla focalizando en el área que necesitemos trabajar. En la actualidad, la edad cronológica no es lo que define la decisión de una cirugía sino que tiene que ver más con cómo uno está y cómo uno quiere verse.

No hay una edad específica
No hay una edad específica para pensar en un lifting, según la doctora Seleme, pero consideró que un buen momento es entre los 50 y 60 años y explicó por qué

Ahora, si vamos a ponerle un número generalmente a partir de los 50 años o entre los 55 o 60 años es el momento de la vida para realizar este tipo de procedimientos. ¿Por qué? Porque a esta edad se empieza a perder la definición del óvalo facial, de las líneas mandibulares, comienza a aparecer un surco nasogeniano más marcado, las comisuras se empiezan a marcar más. Entonces, el reposicionar estos tejidos ayuda a verse más fresco y natural. No se trata de cambiar sino de vernos mejor, más frescos.

Lo que debemos saber:

A la hora de pensar en una cirugía estética es clave lo siguiente:

1- Estar seguro de que es un cirujano plástico certificado, para ello se debe de consultar en la página de Sacper (Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora)

2- La cirugía se debe de realizar en un sanatorio

3- El paciente tiene que tener todo los estudios prequirúrgicos al día

4- No dejarse engañar por títulos no válidos, el único válido es el de cirujano plástico

No se trata de cambiar
No se trata de cambiar sino de vernos mejor, más frescos (Getty Images)

Procedimientos no quirúrgicos

Es bueno recordar también que en la actualidad, cuando se trata de estética, la combinación de tratamientos es una opción para lograr resultados armoniosos y naturales. Y para lograr este objetivo es fundamental contar con una consulta médica con un profesional para que se puedan armar tratamientos a la medida de cada paciente. Estamos hablando así de los tratamientos no invasivos —a los que ya nos hemos referido en otras notas— que ya forman parte de la rutina tanto de mujeres como de hombres que buscan verse bien y sentirse bien, ya que se ha modificado el concepto de estética. Los nuevos tratamientos, la llegada de un nuevo concepto saludable y de prevención, son los pilares de este cambio.

Existe un amplio abanico de opciones. Más aún cuando se trata de tratamientos no invasivos, con un gran número de tecnologías seguras y efectivas. Es por eso que la combinación personalizada es, sin duda, esencial. Estos tratamientos son especialmente valiosos porque se completan en pocas sesiones y ofrecen resultados seguros y naturales.

*La doctora Griselda Seleme es médica especialista en Cirugía Plástica y Estética. Es miembro titular de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER) - MN 80033. Y miembro titular de la Confederación Iberoamericana de cirugía plástica.

Últimas Noticias

La Reina Máxima y su look total white: el estilo que marcó el pulso del glamour en el Gran Premio de Fórmula 1

Máxima Zorreguieta eligió prendas inspiradas en el boho chic. Las imágenes

La Reina Máxima y su

Desde golpes de calor hasta la propagación de enfermedades, cómo impacta el cambio climático en la salud

Las temperaturas extremas, la contaminación del aire y la aparición de infecciones emergentes configuran un panorama sanitario cada vez más complejo. Expertos advierten sobre sus repercusiones en las poblaciones vulnerables

Desde golpes de calor hasta

Una mujer creyó que tenía el oído tapado y le detectaron una grave enfermedad: su compleja recuperación

Nicole Cutler estaba por aterrizar en Boston cuando percibió que algo no andaba bien. Lo que parecía una molestia sin importancia se convirtió en una noticia inesperada que alteró todos sus planes

Una mujer creyó que tenía

Cómo prevenir la muerte súbita en adolescentes: la importancia del diagnóstico y los controles médicos

Identificar señales tempranas en la consulta y conocer los antecedentes familiares permite reducir riesgos en la población joven. Especialistas insisten en la necesidad de estudios regulares y seguimiento personalizado para anticipar episodios inesperados vinculados a enfermedades cardíacas hereditarias

Cómo prevenir la muerte súbita

De vestidos etéreos a transparencias: los hitos del encuentro que reunió a referentes de la moda argentina

Buenos Aires fue escenario de una cita destacada en el calendario del glamour. Creadores influyentes presentaron una variedad de propuestas originales, enfoques experimentales y nuevas perspectivas, mientras la audiencia especializada y figuras del sector valoraron el despliegue de técnicas, materiales y conceptos actualizados para la próxima temporada

De vestidos etéreos a transparencias: