Cinco restaurantes de bodega en Mendoza para maridar vinos con gastronomía exclusiva

Almuerzos románticos entre viñedos, sabores autóctonos y “banquetes” en el paraíso de Dante Alighieri. En esta nota, las experiencias gastronómicas premiadas internacionalmente en la provincia del vino

Guardar
El sello distintivo del restaurante
El sello distintivo del restaurante Abrasado son las carnes dry aged, es decir, maduradas en seco (Visit Argentina)

No es secreto que Mendoza es la provincia del vino, ya que reúne más del 78% de la elaboración nacional y la gran mayoría de las bodegas de la Argentina. Pero actualmente también se configura como uno de los destinos gastronómicos más importantes del país.

Este año la Ciudad de Mendoza logró ingresar junto a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) a la Guía Michelin, la “biblia de la gastronomía” que premia con estrellas la excelencia gastronómica. En noviembre de este año se revelarán los restaurantes premiados de ambas capitales.

En esa línea, las bodegas suelen ser los sitios que mayor interés generan en los turistas locales e internacionales. Un recorrido por la gastronomía mendocina no debería pasar por alto “Abrasado”, el restaurante de la bodega Los Toneles. En este sitio el sello distintivo es su especialidad en carnes dry aged, es decir, maduradas en seco.

A cargo del chef Matías Gutiérrez, es además el “mejor restaurante de bodega del mundo”, según los premios Best of Wine Tourism 2022.

La recomendación es elegir entre sus menús: el “Menú Andes”, una experiencia culinaria de tres pasos, el “Menú 100° Aniversario”, que refleja perfectamente la identidad de la bodega, el “Menú Abrasado” de cinco pasos y el “Menú Ternerito”, para los niños.

También es posible elegir de la carta, que cuenta con entradas, risottos, pastas, pescados, platos de estación y carnes, como el T-bone (bife con lomo, con el hueso en forma de “T”) madurado en ajo negro.

El restaurante Angélica Cocina Maestra
El restaurante Angélica Cocina Maestra sumerge a sus comensales en un viaje medieval a las tierras de la Toscana, Italia (Visit Argentina)

En este recorrido le sigue Angélica Cocina Maestra, el restó de la bodega Catena Zapata, galardonada como la bodega y viñedo número uno en el mundo por World ‘s Best Vineyards 2023.

El restaurante fue presentado a fines del año pasado (luego de más de tres años de trabajo) y sumerge a sus comensales en un viaje medieval a las tierras de la Toscana, Italia: muros de piedra, arcos, torres y una plaza central adornada con una fuente.

Ya en el salón, los comensales pueden disfrutar de la vista completa de los viñedos y degustar el menú de diez pasos diseñado por Iván Azar.

El condimento central de la experiencia son los vinos de la bodega, por lo que la carta está pensada como un complemento: aceitunas mendocinas, trucha, cerdo, mollejas, queso de cabra, T-bone y dulces regionales son algunos de los sabores para maridar.

“Cinco Suelos” fue premiado internacionalmente
“Cinco Suelos” fue premiado internacionalmente con la medalla de plata de “Best of Wine Tourism 2023” (Visit Argentina)

A través de un caminito entre viñedos, se llega a Cinco Suelos, el restaurante de la bodega Durigutti. El sitio tiene solo un año de “vida”, pero ya fue premiado internacionalmente con la medalla de plata de “Best of Wine Tourism 2023″.

Con una experiencia íntima donde priman los sabores autóctonos, los comensales pueden elegir entre dos propuestas. El menú “5 Suelos” incluye una bienvenida sorpresa, un aperitivo, la entrada, el plato principal y el postre. Se pueden encontrar empanadas de carne, pejerrey, mollejas, cordero y conejo, y para acompañar, una botella o selección de vinos.

La segunda alternativa es el “Menú de Experiencia”, un recorrido de 14 tiempos que propone descubrir la historia de la gastronomía y la vitivinicultura, con un camino de maridajes seleccionados por el sommelier de la casa.

Casa Vigil está inspirada en
Casa Vigil está inspirada en La Divina Comedia (Visit Argentina)

El cuarto restaurante del recorrido es “Casa Vigil”, a cargo de la bodega El Enemigo. La experiencia está inspirada en La Divina Comedia, el gran poema épico de Dante Alighieri que recorre los nueve círculos del infierno, las siete cornisas del purgatorio y los nueve cielos del Paraíso.

La visita guiada a la bodega, a través del infierno y el purgatorio, termina con un “banquete en el paraíso”, un viaje culinario por pasos que ofrece platos con productos de la huerta familiar y recetas que varían según la estación.

El año pasado el sitio fue sede de la ceremonia de los “Latin America’s 50 Best Restaurants” y quedó seleccionado entre los mejores 25 restaurantes del mundo, según un ranking de TripAdvisor.

Además, las opciones para elegir son tres: menú de tres pasos con distintos maridajes, menú de siete pasos, y una experiencia de catorce pasos; las últimas dos alternativas están acompañadas de un maridaje especial de El Enemigo Wines.

El restaurante Fogón fue galardonado
El restaurante Fogón fue galardonado con el premio al “Mejor Restaurante de Mendoza” (Visit Argentina)

Por último, para un viaje romántico no se debe dejar de visitar Fogón, el restaurante de Bodega Lagarde. Rodeados de parras plantadas hace más de 100 años, los comensales pueden disfrutar de un almuerzo preparado con ingredientes autóctonos y técnicas diversas (como chapa, asador, llama, hornos y rescoldo) del chef Lucas Olcese.

Las opciones gastronómicas son tres: menú de cuatro pasos, menú de siete pasos con maridaje incluido y opción a la carta, acompañada de vino por copa, botella, degustaciones y wine flights. Con diferentes influencias migratorias, los platos siempre incluyen trucha, hongos, cordero, ojo de bife, vegetales de estación y cítricos.

En 2022 el restaurante fue galardonado con el premio al “Mejor Restaurante de Mendoza” y el cuarto de la Argentina en los premios Travellers Choice Awards, de Tripadvisor, dentro de la categoría fine dining.

Últimas Noticias

Cuánto magnesio se necesita al día y nueve frutas que lo proporcionan

Este nutriente indispensable participa en más de 300 reacciones enzimáticas, influyendo en el sistema muscular, cardíaco y óseo, según expertos en nutrición y salud

Cuánto magnesio se necesita al

Del lenguaje al diagnóstico: cómo cambia la neurología de la mano de la IA y qué proyectan los expertos

Un Simposio sobre Inteligencia Artificial realizado por Fleni profundizó sobre los principales hallazgos y su aplicación en el ámbito de la salud. Cómo se potencia la relación médico-paciente y las conclusiones de los expertos

Del lenguaje al diagnóstico: cómo

Por qué las vacunas son un escudo invisible que frena la propagación de enfermedades mortales

En la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14ª Semana Mundial de Inmunización, que se celebran del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, UNICEF destaca la importancia de garantizar un acceso equitativo para proteger la salud de las infancias

Por qué las vacunas son

El Papa Francisco y su lucha por una acción contra el Alzheimer

El pontífice, antes de morir, pidió a un grupo de expertos que organizara un evento en el Vaticano con el objetivo de impulsar un debate mundial sobre la prevención de los distintos tipos de demencia. La importancia de una norma para la promoción de la salud cerebral

El Papa Francisco y su

Qué es el lipedema, un trastorno crónico que afecta a las mujeres y cómo tratarlo

Se trata de una enfermedad que si bien no tiene cura, existen tratamientos que pueden aliviar sus síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. La importancia del diagnóstico temprano y cómo diferenciarla de otras condiciones similares

Qué es el lipedema, un