Fabián Zitta no se anda con cosas pequeñas. Con un marco imponente, en las escalinatas de la Facultada de Derecho de Buenos Aires, presentó su nueva colección “Escala”, en el marco ya casi del cierre, de la espectacular Semana de la Alta Costura (SAC).
La alta casa de estudios proyectada en 1939 por los arquitectos Ochoa, Vinent y Chiappori, fue el escenario perfecto para que el diseñador argentino despliegue y muestre la colección
Una inspiración neoclásica y monumental precede esta colección donde un lugar emblemático de la ciudad representa una vez mas el universo de Fabian Zitta.
El mooboard de inspiración se pasa a ESCALA en esta colección de gran magnificencia, expresando el director creativo su esencia en un marco imponente.
Las líneas repetitivas de las escalinatas dieron origen a plisados y tableados, rematados en siluetas longilíneas y muy avant garde.

Su idea recurrente acerca de las geometrías y formas de diferentes edificios contemporáneos dan materialidad a una colección plagada de detalles en diferentes texturas.
Cueros calados, plisados encontrados, gasas de seda etéreas, brocados geométricos, arneses en cuero, siluetas con volumen contrapuestas con otras al cuerpo más lánguidas, pero todas con una impronta de Alta Costura que bañaron las escalinatas de la Facultad de Derecho con gran expresionismo.

Fueron 70 pasadas. La presentación incluyó una colección de hombres, con líneas puras junto con prendas que el diseñador confecciona a medida.
Cómo sigue la agenda de la SAC
Hoy 28 de septiembre será el cierre con una retrospectiva Homenaje a la Alta Costura Argentina, en MALBA en curaduría con Museo del Traje - Gobierno de la Nación y Elina Costantini.

Tras conquistar las pasarelas más renombradas del mundo como una de las mannequins más buscadas por los mejores diseñadores internacionales, como son Valentino, Carolina Herrera, Oscar de la Renta y Jean Paul Gaultier, Costantini, la creadora de la SAC, busca potenciar a la alta costura nacional e impulsar a los mejores exponentes argentinos.
“Desde hace muchos años venía pensando, e incluso desde mi carrera como modelo, por qué Argentina no tenía una semana de la alta costura, como se encuentra en París, New York, Tokyo y diferentes ciudades del mundo. Ya a mis 20 años era consciente de que era necesario y que se necesitaba. Y hoy, que estoy prácticamente retirándome de mi carrera de mannequin, dije ‘por qué no hacerlo’”, aseguró en una nota reciente con Infobae.
Todos los desfiles comenzarán puntualmente a las 19.30 y se podrá asistir exclusivamente con invitación. También podrá verse en vivo por streaming.
Últimas Noticias
A 20 años del primer trasplante de cara: entre la innovación y los desafíos pendientes de la ciencia
En 2005 el mundo se sorprendió ante el procedimiento facial realizado en Francia a Isabelle Dinoire. Dos décadas después, la cirugía que prometía devolver la normalidad a vidas marcadas por la tragedia sigue generando interrogantes

Cómo es el nanopapel bacteriano que desarrollaron científicos del CONICET para restaurar documentos históricos
Dos expertos que trabajaron en la investigación dijeron a Infobae en Vivo que este material puede transformar la restauración documental, ya que permite recuperar tesoros antiguos y preservar el patrimonio cultural nacional

Marina Charpentier sobre las adicciones y el impacto en la salud mental: “Todos estamos en peligro ante el avance del consumo”
En Infobae en Vivo, la directora del Grupo Familia Esperanza y madre del músico Chano, remarcó la necesidad de políticas públicas, empatía y redes de apoyo para quienes atraviesan esta situación

Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula
Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico

Alerta por sarampión: así fue el recorrido de los turistas contagiados que circularon por el país en micros de larga distancia
El trayecto de la familia no vacunada, y que cursaba la infección viral, incluyó CABA y localidades de siete provincias. El Ministerio de Salud de la Nación activó un operativo de vigilancia epidemiológica


