
BAFWEEK 2023, la semana de la moda más fashion de Buenos Aires, comienza a llegar a su fin y lo hace por partida doble: primero con un desfile y una colección increíble de primavera verano 2024 y luego con un evento retrospectivo, que conjuga el arte y una fuerza poderosa que interpela a varias generaciones, el rock.
El jueves 7 de septiembre se llevó a cabo una nueva jornada de esta semana tan glam como fashion. Todo comenzó con un primer desfile que estuvo a cargo de SADELS, con su colección primavera verano 2024 que continúa explorando figuras del costumbrismo argentino y el realismo mágico que acompañan a las mismas.
Luego fue el turno de AY NOT DEAD que celebró dos décadas de pasión y creatividad con una fiesta retrospectiva, donde la moda, el arte y el rock se hicieron presentes en el festejo a través de un recorrido por los diseños y los momentos más emblemáticos de su historia. Contaron con la presencia de Zaira Nara, la China Suárez y Agus Casanova entre otros.
Arte y rock

El amor no ha muerto y Ay Not Dead celebró dos décadas de pasión y creatividad con una fiesta retrospectiva. La moda, el arte y el rock se hicieron presentes a través de un recorrido por los diseños y los momentos más emblemáticos de su historia.

Con su audacia y su enfoque innovador la marca se aventura una vez más en la reinvención del diseño, haciendo de la moda no solo tendencia, sino también una poderosa declaración de intenciones.
La marca de espíritu irreverente reunió a su comunidad para festejar el hito en el Hipódromo de Palermo con un recorrido por sus diseños históricos y últimos lanzamientos.

Fiel a su estilo, sin una pasarela ni line up formal, AY NOT DEAD presentó su nueva colección en amigos de la casa y celebridades que lucieron sus diseños en el festejo.
La puesta en escena tuvo el sello inconfundible de Sergio Lacroix quien ideó un escenario a través de un recorrido por los diseños y los momentos más emblemáticos de la historia de la marca donde la moda, el arte y el rock estuvieron presentes.

El DJ Pabels estuvo a cargo del warm up del evento y Anita BQueen protagonizó el cierre de la fiesta con un set especialmente preparado para la ocasión.
El hipódromo se convirtió en el punto de encuentro de celebración donde diseñadores, celebrities, influencers, clientes y amigos de la marca estuvieron presentes para festejar desde las 00 horas hasta las 3 am del viernes 8 de septiembre.

Noel Romero, Directora creativa y el corazón detrás de AY NOT DEAD, compartió: “Celebramos los 20 años de Ay not dead con mucha felicidad, compartiendo con todos los amigos, colaboradores, diseñadores, artistas, músicos, actores, fotógrafos, estilistas y todos los que de una manera u otra fueron nos acompañaron durante todos estos años”.

Y sumó: “Queremos celebrar haber sostenido una marca en este país durante todo este tiempo manteniendo nuestros ideales, la creatividad, la irreverencia, la relación con la cultura en sus diversas formas y las colaboraciones constantes con tanta gente talentosa. También celebrar a nuestros clientes que son quienes nos permiten seguir y que nos alientan a mantener la creatividad y la exigencia altas”
Desfile y realismo mágico
Para la próxima temporada de verano SADAELS continúa explorando figuras del costumbrismo argentino y el realismo mágico que acompañan a las mismas.

La silueta que da inicio a la inspiración de la colección comienza con un elemento norteamericano icónico: los cowboys. Pero esta imágen ajena al adn argentino se desconfigura, se deconstruye y se vuelve a pensar para desembocar en la figura del gaucho.
Este verano se toman elementos rigurosos de ambos universos: su relación con lo ecuestre, el uso de metales en lugares inesperados y el uso de morfologías complejas utilizadas en prendas de uso diario.

Para contrarrestar la severidad de estas figuras que inspiran el núcleo de la marca, se implementan elementos que tienen que ver más con la sensualidad y la sensibilidad queer de las culturas latinoamericanas.
La moda circular

La jornada del miércoles 6 del BAFWEEK 2023, se presentó una propuesta que busca transformar el rubro hacia un enfoque inclusivo y respetuoso con el medioambiente.
En este caso, Galpón De Ropa presentó Corazón Compartido, una edición en la que se trabajó el concepto de conexión colectiva como fuerza creadora, y se habló de la mixtura de raíces que nos conforman y de las tradiciones argentinas que nos unen.

El evento tuvo como protagonista una performance en vivo a cargo de 15 bailarines. El estilismo estuvo curado de forma colectiva por Segundo Etchebehere, Negra Negra y Ailen Zoe.
La propuesta de looks estuvo basada en el concepto del evento tomando como eje la mezcla de raíces, la influencia del campo, el puerto y la ciudad en nuestras costumbres.
La locación fue Colón Fábrica, espacio ubicado en La Boca, donde se exhiben las producciones escenográficas del Teatro Colón. Este espacio fue elegido especialmente porque mantiene vivos y en constante movimiento los objetos que almacenan, por la carga histórica que éstos traen y por el barrio en el cual se encuentra.
Últimas Noticias
Receta de salsa de roquefort para pastas, rápida y fácil
Esta es una preparación suave y versátil que transforma cualquier plato en una experiencia gourmet, combinando la cremosidad de los ingredientes con un sabor profundo y único

¿Puede el magnesio ayudar a controlar la hipertensión arterial? Qué dice la ciencia
Se trata de un mineral clave para gran cantidad de funciones del organismo, cuyo consumo se popularizó en el último tiempo. Diversas investigaciones apuntan a un impacto positivo, aunque leve, en la presión sanguínea. Qué aconsejan los especialistas

Más de la cuarta parte de los antibióticos que se consumen están dañando a los ríos del mundo
Lo reveló un estudio de investigadores de Canadá y Estados Unidos. Cómo lo hicieron y por qué hay que tomar medidas urgentes

Cómo se hace un apto físico: cuáles son los estudios recomendados antes de iniciar una actividad deportiva
En diálogo con Infobae en Vivo, el médico cardiólogo Alejandro Meretta describió cómo es el paso a paso de la evaluación médica y remarcó que incluso jóvenes saludables pueden tener afecciones cardíacas ocultas

Gatos que marcaron a los genios de la ciencia: las historias de cinco científicos y sus felinos
Los felinos tuvieron un lugar especial en el corazón de muchos científicos, no solo como objetos de estudio, sino como compañeros en sus momentos de descubrimiento
