
El asado es, sin duda, uno de los elementos más icónicos y representativos de la cocina argentina, gozando de reconocimiento y alta estima a escala global. Esta tradicional forma de preparar carne ha llegado a ser una suerte de emblema nacional en lo que respecta a gastronomía, capturando la atención y el paladar de millones de comensales alrededor del mundo.
En ese sentido, el prestigioso ranking “World’s 101 Best Steak Restaurants”, elaborado en Reino Unido, destacó a la parrilla porteña La Cabrera como la cuarta mejor casa de carnes con presencia global, es decir con múltiples locaciones. Se trata de un reconocimiento que resalta la excelencia culinaria promovida por Gastón Riviera, fundador y cocinero de este restaurante.

“La Cabrera se trata de ofrecer a sus invitados una auténtica experiencia de parrillada argentina, de la mejor manera posible y diferente. Y esto se nota en cada visita y en cada plato servido”, valoraron en el mencionado relevamiento.
Al tiempo que resaltaron: “Gastón Riveira es el creador e impulsor de La Cabrera, uno de los restaurantes de carnes más exitosos de Buenos Aires. En La Cabrera encontrará la mejor calidad de carne que Argentina tiene para ofrecer. Una calidad que aún no hemos encontrado fuera de Argentina. El hecho de que los cortes de carne de vacuno Hereford argentino sean tan buenos, también tiene que ver con la experimentada preparación del Chef Riveira y su equipo y el ambiente especial aquí en Buenos Aires”.

Cabe recordar, en ese sentido, que La Cabrera logró llevar su propuesta culinaria única a diferentes partes del mundo, estableciendo su presencia en más de 20 restaurantes, y con locales en Argentina, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Filipinas, México, Paraguay y Perú. En 2002, en medio de una crisis económica en Argentina, Riviera se inspiró en José Cabrera, la famosa calle de Buenos Aires donde está ubicada la primera sede de su restaurante, para darle un nombre a su creación.
En el ranking también figuran reconocidos establecimientos internacionales. Por caso, el podio fue ocupado por el Beefbar, originario del Principado de Mónaco, en primer lugar; Cut by Wolfgang Puck, que surgió en California y se convirtió en un emporio gastronómico a nivel mundial, en segundo lugar; y Hawksmoor, con raíces en Londres, en tercer lugar.

Este relevamiento, que fue realizado por Upper Cut Media House, evaluó rigurosos criterios culinarios, incluyendo, según informan en el sitio oficial, “la calidad de la carne ofrecida en términos de sabor, terruño, carácter, marmoleo, corte y preparación; selección de la carne (envejecimiento, origen, razas) y cantidad de cortes de carne ofertados; cortes primarios y secundarios; calidad de servicio y experiencia en carnes; conocimiento del producto; y descripción de los cortes ofrecidos en el menú (raza, origen, sexo, crianza, alimentación, edad de sacrificio, preparación)”.
Otros aspectos analizados fueron “la facilidad de uso del sistema de reservas y gestión de reservas; presencia online que satisface las demandas de una clientela internacional; que haya página web en idioma inglés; diseño interior y apariencia de la propiedad”.
“Visitamos y calificamos los restaurantes elegidos de manera incógnita”, revelaron los autores del ranking. Y sumaron: “Nuestros embajadores de carne visitan cada restaurante incluido, al menos, una vez antes de que se tome una decisión final, o degustación a través de nuestro equipo ejecutivo. Para calificar en la lista de los 5 mejores, el lugar debe estar incluido entre los 101 mejores restaurantes de carnes del mundo, tener al menos 5 establecimientos de restauración bajo la misma marca y estar activo en, al menos, 2 países diferentes”.
Otra parrilla argentina, entre las mejores del mundo

Además de La Cabrera, que tienen presencia global, el ranking “World’s 101 Best Steak Restaurants” también reconoció a la parrilla porteña Don Julio, como la mejor en el ranking World’s 101 Best Steak Restaurants
“Don Julio es una catedral para carnívoros en la fantástica Buenos Aires. Después de clasificar en el segundo lugar durante los últimos 2 años, estamos orgullosos de presentar a Don Julio como el ganador de 2023 de los 101 mejores restaurantes de carnes del mundo. Este lugar es una experiencia gastronómica excepcional y con visión de futuro en la capital argentina”, destacaron en el listado.
Y sumaron: “El restaurante ha ganado reconocimiento mundial por sus excelentes carnes a la parrilla, su excelente servicio y su ambiente cálido y acogedor. El menú incluye una amplia selección de cortes de carne, que incluyen chuletón, solomillo y solomillo, pero también cortes secundarios como falda o costillas de ganado Aberdeen Angus y Hereford de granjas regenerativas. Los cortes de carne son asados a la perfección en una parrilla de leña por Guido Tassi, chef ejecutivo y su equipo, lo que imparte un sabor ahumado y un exterior carbonizado, al mismo tiempo que mantiene la carne jugosa y tierna de una manera distintiva”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso frenar el expendio de analgésicos y antiácidos fuera del ámbito farmacéutico por considerar que supone riesgo sanitario

Cómo establecer límites saludables con tus padres: claves para una relación respetuosa y madura
Aprender a definir límites es esencial para evitar resentimientos, especialmente en la vida adulta. Los expertos citados por Time destacan cómo fortalecer los vínculos familiares

El bostezo contagioso es más común entre personas con vínculos emocionales cercanos
Una nueva investigación revela que los lazos afectivos influyen en la transmisión inconsciente de este gesto respiratorio involuntario, indicando posibles vínculos neuronales

El auge del “sleep divorce”: ¿ruptura o salvación para las parejas?
La tendencia reciente de dormir en camas o habitaciones separadas busca mejorar la calidad del sueño y la convivencia

Como una simple pregunta puede facilitar la toma de decisiones grupales
Una estrategia práctica permite resolver debates rápidamente al expresar preferencias en porcentajes, evitando largas discusiones y frustraciones
