
Debido al ritmo acelerado del estilo de vida, con extensas jornadas de trabajo y los factores de estrés de las grandes ciudades, incorporar a la vida un hobby es una manera de mejorar la salud mental y la calidad de vida. Clases de baile, de pintura, de yoga; cursos de gastronomía, de jardinería, de cerámica: numerosas las formas de esparcimiento. Y contar con un espacio en la casa para esas actividades multiplica la posibilidad de gozar el bienestar que brindan.
Pero también otras cosas ameritan una atención especial o un espacio dedicado. Desde el trabajo, que sigue siendo remoto o híbrido en buena medida luego de la pandemia de coronavirus, hasta la adopción de una mascota que hará de nuestro hogar su territorio.
Aficionados a la cocina
Para desarrollar de la mejor manera lo aprendido en las clases de gastronomía, es posible que la cocina promedio no tenga ni los espacios ni las herramientas necesarias. Por ejemplo, importa tener una despensa organizada, una mesada funcional y electrodomésticos prácticos, así como gabinetes y estanterías.

A fin de que el lugar se vea limpio y sobre todo organizado, se requiere mucha disponibilidad de almacenamiento para guardar las ollas, sartenes, utensilios y electrodomésticos, ya que algunos ocupan mucho espacio. Por eso conviene tener cajones en lugar de armarios: su funcionalidad es mayor y es una forma económica de elegancia. Dentro de las gavetas se puede instalar un espacio para la cubertería y los utensilios.
Fanáticos del cine
Si ver películas o series en tu casa es la mejor manera de desestresarte, un espacio dedicado a disfrutar las series de moda o un maratón de films clásicos puede maximizar su placer visual.
Aunque en algunas ocasiones no es tan fácil construir una sala de cine en tu casa, ya sea por el dinero o el espacio, se puede adaptar la sala de estar o una habitación. Alguna personas colocan un sistema de entretenimiento o teatro en casa, que logrará una excelente calidad con una gran pantalla, un amplificador de audio y una buena bocina.

Una opción es colocar un sistema de sonido envolvente para lograr una experiencia cinematográfica; pero si su costo es excesivo para el presupuesto se puede sustituir con una barra de sonido, que además es más fácil de instalar. También es importante elegir el tamaño de la pantalla para que sea la más grande que quepa en el ambiente y se pueda adquirir. Otra alternativa es un sistema de proyectores.
Además hay que tener en cuenta la iluminación, por lo que el espacio debe ser muy sobrio. Convienen las persianas o las cortinas que bloqueen la luz y las paredes de tonalidades oscuras. Es importante que la luz se pueda regular para que cuando se encienda la luminosidad sea gradual.
Adoptar un animal
Aun cuando no se considera como un pasatiempo, el tener una mascota requiere adaptar nuestra casa para que sea más funcional para el nuevo miembro de la familia. Lo primero sería un piso duradero y fácil de limpiar. Y, si se tiene una casa con jardín, convendrá facilitarles la entrada y la salida con una puerta vaivén para perros y gatos.
Se aconseja colocar baldosas cuando se tiene perros grandes y pesados. No necesitan tanto mantenimiento y son fáciles de limpiar. Los pisos de madera pueden ser opción para caninos y gatos más pequeños. En cambio, hay que tratar de evitar el uso de alfombras, debido a que se manchan muy fácil. Si la mascota suelta pelo es más difícil de quitarlo y, según la textura del tejido, podría atorarse con sus garritas.

Otra cosa que se debe tomar en cuenta son los muebles. Sobre todo el sofá: debe ser de un material duradero, anti manchas o fácil de limpiar, ya que puede sufrir de rasguños o ensuciarse rápidamente. En el caso de los gatos, hay pequeños muebles de cartón para que afilen sus uñas y no se acerquen a la tapicería.
Otro punto que hay que considerar es mantener fuera del alcance de las mascotas los objetos valiosos o frágiles, como una mesa de vidrio, fotos enmarcadas, la cristalería y los artículos pesados. Tener accesorios y muebles que no presenten riesgo para los animales evita problemas y costos.
Para que el trabajo quede separado del descanso
Durante la pandemia de covid-19, mucha gente pudo trabajar desde sus hogares, por lo que dedicaron un rincón de su casa o departamento para ello. Luego de la crisis sanitaria, el empleo remoto o híbrido persistió y ya la home office es un espacio común.

Por salud mental, los especialistas recomiendan separar el lugar donde se duerme del lugar donde se trabaja, a fin de facilitarle al cerebro un descanso placentero.
Para llevar a cabo una jornada laboral o tomar clases en línea desde la casa, hay que tener en cuenta la ubicación, la iluminación y los recursos de archivo. Una buena conectividad es clave. Y dado que puede afectar desde el estado de ánimo hasta la productividad, el diseño debe ser cuidado para brindar funcionalidad sin afectar nuestro bienestar emocional.
Apasionados del arte
Otra afición es el gusto por el arte, por lo que hay individuos que toman clases de cerámica o pintura y requieren de un espacio donde realizar sus prácticas. También un lugar rodeado de los elementos significativos del oficio que puedan incitar su creatividad.
Por ejemplo, un garaje puede modificarse en un taller. Se pueden poner repisas para acomodar contenedores de plásticos con los materiales a utilizar, lo cual además le dará un aspecto de mayor organización al lugar y permitirá que todo luzca limpio ya que son fáciles de lavar.
También un dormitorio o estudio podría convertirse en una sala de artes y oficios. En el caso de la cerámica, un lugar privilegiado para el torno, junto a una silla cómoda, son esenciales.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Receta de brochette de langostinos y panceta, rápida y fácil
Una opción ideal para quienes buscan sorprender con sabores frescos y contrastantes, lista en solo 20 minutos y perfecta para compartir en reuniones al aire libre o como entrada sofisticada en cualquier ocasión

Del desierto africano al sofá: el sorprendente viaje de los gatos a lo largo de los siglos, según la ciencia
Un análisis internacional rastreó el linaje de los felinos domésticos desde el norte de África hasta las casas europeas. Qué se sabe ahora sobre su domesticación y su vínculo con los humanos, según el estudio que publicaron en revista Science

En qué consiste el Yoga Nidra, un nuevo aliado para dormir mejor sin medicamentos
Esta técnica de relajación profunda, basada en la meditación guiada, ayuda a calmar la mente, reducir el estrés y facilitar un descanso más reparador sin necesidad de fármacos

Por qué el acceso oportuno a las leches medicamentosas es clave para el desarrollo saludable de los niños
Según estudios científicos, una adecuada provisión de fórmulas especiales resulta fundamental para enfrentar los trastornos digestivos funcionales en los primeros años de vida. La visión de una ONG sobre las dificultades de muchas familias para contar con esos preparados

La ANMAT simplificó el régimen para la habilitación sanitaria de productos médicos de bajo riesgo
El nuevo sistema busca agilizar el registro de dispositivos como camillas, tensiómetros o test de embarazo, tanto para fabricantes como importadores


