Efecto natural y tratamientos poco invasivos: las consultas más frecuentes sobre estética

La médica especializada en cirugía plástica y estética Griselda Seleme, detalló cuáles son las consultas más habituales de quienes buscan unir salud y belleza, y los recursos con los que cuentan los profesionales para satisfacerlas

Guardar
La doctora Griselda Seleme, especialista en cirugía plástica y estética, habla de las tendencias en tratamientos estéticos. ¿Qué buscan los pacientes? Tratamientos seguros, no invasivos, de rápida recuperación y con resultados naturales

¿Qué buscan los pacientes que acuden al consultorio de un profesional en medicina estética? En este momento, los pacientes buscan tratamientos que sean de rápida recuperación, mínimamente invasivos, que sean seguros y con resultados naturales, esa es la tendencia actual.

¿Con qué contamos para poder lograr o satisfacer las expectativas de nuestros pacientes? Contamos con toxina botulínica, que sigue siendo uno de los tratamientos pioneros en el mundo. Da resultados que son evidentes y tiene una seguridad que es comprobada.

También con los ácidos hialurónicos, que bien aplicados dan resultados sumamente naturales y de mucha satisfacción. El ácido hialurónico ultrapuro es considerado un cuidado inyectable que se ha convertido rápidamente en uno de los tratamientos más elegidos. Se trata de un nuevo concepto en el tratamiento de la calidad de piel para tensarla, hidratarla y nutrirla en profundidad.

Un acto medico implica una
Un acto medico implica una intervención del profesional mediante medicamentos, ya sea de uso externo, por vía oral o inyectable, procedimientos quirúrgicos o el uso de aparatos para generar cambios en el organismo del paciente (Getty Images)

Por otro lado, en este momento la tendencia es trabajar con bioestimuladores. Estos son sustancias que se aplican a través de la piel y que van a estimular la formación de nuestro propio colágeno mejorando la calidad y la turgencia de la piel.

Y otro gran aliado para lograr estos objetivos, son las tecnologías: los tratamientos de láser, de luz pulsada para mejorar la coloración y la turgencia de la piel, para tratar y mejorar arañitas. También los tratamientos de radiofrecuencia que nos ayudan a mejorar o prevenir la flaccidez de la piel cuando es necesario.

Por ejemplo, el conocido como el lifting del almuerzo, el Thermage se convirtió en un clásico. Es pionero en el tratamiento no invasivo de las arrugas con el uso de la energía por radiofrecuencia y hoy es uno de los tratamientos no invasivos de elección. Trata los signos del envejecimiento y la flaccidez facial en sólo una sesión.

Los hombres representan el 14,4%
Los hombres representan el 14,4% de los pacientes de medicina estética en todo el mundo

Se trata de un tratamiento para pieles maduras, especialmente indicado para retrasar en envejecimiento a partir de los 35 años. Utiliza energía por radiofrecuencia focalizada para reforzar el colágeno de la piel y aportarle un aspecto más firme, terso y joven.

Entre sus ventajas, transforma la piel actuando bajo la superficie y corrigiendo una gran variedad de imperfecciones superficiales que aparecen con la edad y factores ambientales. Entre los beneficios trata arrugas, brinda un efecto lifting, un perfilamiento de los rasgos faciales alrededor de los ojos, la mandíbula y la zona del cuello, e incluso tensa y tonifica las bolsas y las arrugas del rostro. Es un procedimiento de una sola sesión de una hora y sus resultados siguen apareciendo meses posteriores al tratamiento al renovar colágeno.

Todos buscamos un plus de bienestar. El concepto de estética se ha modificado. Los tratamientos no invasivos se suman a un nuevo concepto saludable que incluye adoptar hábitos de alimentación, ingerir abundante líquido y hacer ejercicio, son los ejes principales. Es clave ordenarse en las comidas, beber abundante agua y complementar una alimentación equilibrada con tecnologías que traten esas zonas puntuales.

Conocido como el lifting del
Conocido como el lifting del almuerzo, el Thermage se convirtió en un clásico. Es pionero en el tratamiento no invasivo de las arrugas con el uso de la energía por radiofrecuencia y hoy es uno de los tratamientos no invasivos de elección

Siempre vale destacar que los nuevos compuestos inteligentes deben ser aplicados en manos de profesionales de la salud. Lo importante es elegir un profesional idóneo, con la formación adecuada para llevar a cabo tratamientos estéticos, ya sean procedimientos menores que se realizan en el consultorio, así como cirugías estéticas.

Un acto medico implica una intervención del profesional mediante medicamentos, ya sea de uso externo, por vía oral o inyectable, procedimientos quirúrgicos o el uso de aparatos para generar cambios en el organismo del paciente. Estos procedimientos bien indicados generan un beneficio para la estética cuidando la salud del paciente.

*La doctora Griselda Seleme es médica especialista en Cirugía Plástica y Estética. Es miembro titular de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER) - MN 80033. Y miembro titular de la Confederación Iberoamericana de cirugía plástica.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

El truco para guardar el queso en la heladera sin que se eche a perder

Existen técnicas simples, pero específicas, para asegurar que el producto se mantenga en condiciones óptimas más tiempo. Cómo cuidar cada detalle desde el almacenamiento hasta la manipulación

El truco para guardar el

Por qué una persona no mira a los ojos durante una charla, según expertos en psicología

En una conversación, el contacto visual puede ser más revelador que el discurso. Expertos explican cómo la dirección de los ojos y su duración influyen en la percepción y confianza entre interlocutores

Por qué una persona no

Cómo reconocer los síntomas de la rinosinusitis crónica y cuáles son los avances en los tratamientos

Se estima que afecta a entre el 5% y el 12% de la población. Cómo identificar los principales signos de la enfermedad y en detalle, las opciones terapéuticas para los pacientes

Cómo reconocer los síntomas de

7 claves para salir de la zona de confort y cómo evitar que los cambios impacten en la salud mental

Permanecer en la comodidad es un mecanismo de defensa para no experimentar miedo, ansiedad o fracaso. Sin embargo, este comportamiento tiene un riesgo: estancamiento. Por qué abrirse a lo nuevo fortalece la mente y promueve el bienestar, según los expertos

7 claves para salir de

Entrenar la fuerza al menos 5 minutos al día puede marcar una gran diferencia en la salud

Investigadores de una universidad australiana descubrieron que una rutina mínima, realizada en casa y sin equipos, es suficiente para generar cambios físicos y emocionales positivos en tan solo cuatro semanas. Cuáles son los beneficios del ejercicio de resistencia

Entrenar la fuerza al menos